Elaboración y aplicación de una guía de actividades motivadoras, para el trabajo de proyectos de aula, con el primer año de Educación Básica en la escuela Agustín Albán durante el año lectivo 2009-2010.

dc.contributor.advisorRamírez, Rosa
dc.contributor.authorParedes Umajinga, María Elena
dc.contributor.authorTigse Molina, Aidé Verónica
dc.date.accessioned2025-03-24T20:44:49Z
dc.date.available2025-03-24T20:44:49Z
dc.date.issued2010-11
dc.description.abstractA diferencia del nivel de motivación que tienen los adolescentes y adultos, los niños muy pequeños dependen totalmente de sus mayores para su sostén y para obtener información. Sin embargo a medida que van creciendo son los padres, los que deberían lograr que la motivación de sus hijos provenga de ellos mismos, es lo que se llama motivación interna. Por eso los progenitores deben ayudar a su motivación. También los padres deben ayudarle a su hijo pequeño a desarrollar la capacidad de autodisciplina para buscar beneficios a largo plazo más que a corto plazo; este cambio del tipo de motivación llega en parte con la edad, y en parte con la experiencia. Malas notas, falta de atención, problemas en clase… muchos son los inconvenientes que pueden afectar al niño y niña a la hora de estudiar, pero uno de los principales es la motivación. Esto es así, porque la motivación lleva a que los infantes sientan ganas de hacerlos deberes y/o de asistir cada día a clase, de tal manera que, cada jornada, encuentran una motivación determinada para aprender y no faltar en al jardín. Por este motivo, saber cómo desarrollar la motivación en los niños es algo que puede ayudar y mucho no sólo a los propios niños y niñas en sí, sino a aquellos padres, maestros que no saben cómo motivar a sus hijos para que estudien. En primer lugar, se debe tratar de reforzarles de manera positiva, elogiándolos por sus logros y esfuerzos, y por todo aquello que consigan. Como ya es sabido por todos necesitamos escuchar que estamos haciendo bien nuestro trabajo; y por, los niños y niñas mucho más.
dc.format.extent105 páginas
dc.identifier.citationParedes Umajinga, María Elena y Tigse Molina, Aidé Verónica (2010 Elaboración y aplicación de una guía de actividades motivadoras, para el trabajo de proyectos de aula, con el primer año de Educación Básica en la escuela Agustín Albán durante el año lectivo 2009-2010. UTC. Latacunga. 136p.
dc.identifier.otherT-001594
dc.identifier.urihttps://repositorio.utc.edu.ec/handle/123456789/14055
dc.language.isoes
dc.publisherEcuador: Latacunga: Universidad Técnica del Cotopaxi (UTC)
dc.subjectMOTIVACIÓN
dc.subjectAUTOESTIMA
dc.subjectAPRENDIZAJE
dc.titleElaboración y aplicación de una guía de actividades motivadoras, para el trabajo de proyectos de aula, con el primer año de Educación Básica en la escuela Agustín Albán durante el año lectivo 2009-2010.
dc.typeThesis
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
T-001594.pdf
Size:
20.05 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
TESIS DE GRADO A TEXTO COMPLETO
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: