Evaluación de la sostenibilidad en asociaciones femeninas rurales del cantón Latacunga.

dc.contributor.advisorHernández Medina, Patricia
dc.contributor.authorCoronado Reyes, Verónica Alexandra
dc.date.accessioned2021-05-13T16:16:40Z
dc.date.available2021-05-13T16:16:40Z
dc.date.issued2020-08
dc.description.abstractEl emprendimiento femenino cobra especial importancia en el crecimiento económico a partir de la creación de empresas y al mismo tiempo al fortalecimiento de las políticas de igualdad, contribuyendo al cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible; en este contexto la pregunta de investigación fue: ¿Cuáles son los factores de sostenibilidad en los emprendimientos asociativos femenino - rurales en el cantón Latacunga?. El objetivo general desarrollado estuvo enmarcado en Diagnosticar los factores de sostenibilidad en emprendimientos asociativos femenino - rurales en el cantón Latacunga. Se consideraron como unidades de análisis las asociaciones, “Unión y Progreso” y “Nueva Esperanza”; ambas están ubicadas en el sector rural del cantón Latacunga, parroquias Aláquez y Belisario Quevedo respectivamente. Para el estudio se aplicaron dos instrumentos: el primero para evaluar el capital social y estuvo dirigido a todas las mujeres quienes conforman cada Asociación y el segundo, evaluó la sostenibilidad y se aplicó a las administradoras de cada asociación porque están vinculadas con la gestión de la organización. La técnica utilizada fue la encuesta con escala de Likert y el instrumento es un cuestionario validado en investigaciones previas. Los datos obtenidos fueron ingresados, tabulados e interpretados a través de la herramienta informática de Microsoft Office Excel, con apoyo estadístico del software STATA. Los resultados esenciales obtenidos en la investigación son: El Capital Social de la Asociación “Nueva Esperanza” es de 4,53 y su Sostenibilidad es de 4,04. El Capital Social de la Asociación “Unión y Progreso” es de 4,15 y su Sostenibilidad es de 3,23 . En conclusión “Nueva Esperanza” tiene mayor Capital Social y Sostenibilidad que la Asociación “Unión y Progreso”. A partir de estos resultados se obtuvo un diagnóstico que permitió realizar el diseño de un plan de mejoras administrativas para contribuir a la Sostenibilidad y desarrollo del Capital Social de cada una de las asociaciones.es_ES
dc.format.extent110 páginases_ES
dc.identifier.citationCoronado Reyes Verónica Alexandra ( 2020 ); Evaluación de la sostenibilidad en asociaciones femeninas rurales del cantón Latacunga. UTC. Latacunga. 110 p.es_ES
dc.identifier.otherMUTC-000851
dc.identifier.urihttp://repositorio.utc.edu.ec/handle/27000/7360
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherEcuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi; UTC.es_ES
dc.rightsclosedAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.subjectASOCIATIVIDAD FEMENINAes_ES
dc.subjectEMPRENDIMIENTO FEMENINOes_ES
dc.subjectSOSTENIBILIDAD DE ASOCIACIONESes_ES
dc.subjectCAPITAL SOCIALes_ES
dc.subject.otherADMINISTRACIÓN DE EMPRESASes_ES
dc.titleEvaluación de la sostenibilidad en asociaciones femeninas rurales del cantón Latacunga.es_ES
dc.typemasterThesises_ES
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
MUTC-000851.pdf
Size:
7.83 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
PROYECTO DE GRADO A TEXTO COMPLETO
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: