Establecimiento in vitro de banano (Musa x paradisiaca l.) con diferentes métodos de desinfección y reguladores de crecimiento.

dc.contributor.advisorQuinatoa Lozada, Eduardo Fabián
dc.contributor.authorCorro Yanchaliquin, Angelica Elizabeth
dc.contributor.authorCuchipe Toaquiza, Danny Alexander
dc.date.accessioned2025-09-15T15:57:56Z
dc.date.available2025-09-15T15:57:56Z
dc.date.issued2025-09-15
dc.description.abstractEl banano es un cultivo de importancia económica y alimenticia por su contenido de vitaminas y minerales. La propagación in vitro del cultivo de banano Musa x paradisiaca L. es una técnica rentable y asegura una producción de plantas libre de patógenos. En la fase de establecimiento in vitro uno de los principales problemas en la mayoría de las especies es la contaminación bacteriana, fúngica y polifenólica en los explantes y medios de cultivo. Por ello, el objetivo de esta investigación fue evaluar el establecimiento in vitro de banano (Musa x paradisiaca L.) con diferentes métodos de desinfección y reguladores de crecimiento. En el ensayo se utilizó hijuelos de banano de la variedad William los mismos que son limpiados y lavados para ser sometidas a tres protocolos de desinfección en el que se utiliza alcohol, cloro y Tween 20 en diferentes concentraciones; como también, tres tipos de medios de cultivo en el que se usa Murashige y Skoog (MS), sacarosa en combinación con diferentes reguladores de crecimiento. Se evaluaron variables como contaminación fúngica, bacteriana y fenólica, así como también la sobrevivencia de los explantes. Se realizó un diseño experimental completamente aleatorio (DCA) con arreglo factorial A x B con 9 tratamientos y 10 repeticiones. Entre los resultados obtenidos mencionamos que la contaminación fúngica es la que se presenta en menor porcentaje mientras que la contaminación u oxidación fenólica fue la que mayor porcentaje presentó; El medio de cultivo en el que se presentó la menor contaminación bacteriana fue el medio 1; finalmente, el mayor porcentaje de sobrevivencia (70%) se da en medio de cultivo 1 y el protocolo de desinfección 2 fue el que mayor porcentaje de sobrevivencia presenta.
dc.format.extent3-17
dc.identifier.citationReascos Peñafiel, M. Y., & Ortega Zambonino, B. X. (2025). Establecimiento in vitro de banano (Musa x paradisiaca L.) con diferentes métodos de desinfección y reguladores de crecimiento. [Artículo académico]. Universidad Técnica de Cotopaxi, Extensión La Maná.
dc.identifier.issnUTC-XLM-AGROLM-2025-006-ART
dc.identifier.urihttps://www.researchgate.net/publication/393419102_Establecimiento_in_vitro_de_banano_Musa_x_paradisiaca_l_con_diferentes_metodos_de_desinfeccion_y_reguladores_de_crecimiento
dc.identifier.urihttps://repositorio.utc.edu.ec/handle/123456789/14902
dc.language.isoes
dc.publisherEcuador: La Maná: Universidad Técnica de Cotopaxi; Extensión La Maná, Carrera de Agronomía.
dc.subjectBANANO
dc.subjectBACTERIANA
dc.subjectFÚNGICA
dc.subjectIN VITRO
dc.subjectPOLIFENÓLICA
dc.titleEstablecimiento in vitro de banano (Musa x paradisiaca l.) con diferentes métodos de desinfección y reguladores de crecimiento.
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
UTC-XLM-AGROLM-2025-006-ART
Size:
93.39 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: