La didáctica en el desarrollo del lenguaje oral en los niños de educación inicial de la “Unidad Educativa 22 de octubre” del Cantón Puerto Quito Provincia de Pichincha
Loading...
Date
2021-08
Authors
Advisors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi: UTC.
Abstract
La presente investigación se realizó con la finalidad de comprender la importancia de la comunicación entre personas de una misma sociedad, para ello se establece el tema que resalta la relevancia de las estrategias didácticas que ayuden al desarrollo del lenguaje oral en los niños de educación inicial de la “Unidad Educativa 22 de Octubre” del Cantón Puerto Quito Provincia de Pichincha. La metodología utilizada tiene un paradigma positivista, que se caracteriza por utilizar el método deductivo, es decir basada en la teoría que existe de varios autores que previamente realizaron una investigación de causa- efecto, de igual manera para la obtención de los datos se aplicó diferentes instrumentos cualitativos y cuantitativos, de los cuales el 47% mantiene su criterio en que solo a veces las estrategias que los docentes aplican en el aula de clase han contribuido de manera significativa en el desarrollo de la expresión oral de sus hijos, El 43 % de los padres de familia exponen que sus hijos casi siempre sus hijos demuestran haber entendido luego de haberles leído algo y de la ficha de observación aplicada a los niños de educación inicial, se obtiene que el 50% de los niños solo a veces disfrutan de las actividades lúdicas. Los resultados permitieron determinar la necesidad de implementar nuevas alternativas que ayuden al mejoramiento de la destreza oral de los niños de educación inicial
Description
Keywords
LENGUAJE ORAL, DIDÁCTICAS, ESTRATEGIAS, ACTIVIDADES LÚDICAS
Citation
Tapia Llano Nelly Margarita, (2021), La didáctica en el desarrollo del lenguaje oral en los niños de educación inicial de la “Unidad Educativa 22 de octubre” del Cantón Puerto Quito Provincia de Pichincha. UTC. Latacunga. 149 p.