Estrategias de marketing para el posicionamiento del producto vino de mortiño " El Ultimo Inca"

dc.contributor.advisorMontenegro Cueva, Efrén Gonzalo
dc.contributor.authorVillacís Heredia, Karolina Monserrath
dc.date.accessioned2021-05-20T02:33:36Z
dc.date.available2021-05-20T02:33:36Z
dc.date.issued2020-08
dc.description.abstractEl presente estudio se enfocó en el diseño de estrategias de marketing mediante un proceso de investigación sustentando en metodologías de validez científica, que pretende fortalecer el posicionamiento del producto vino de mortiño “¨El Último Inca¨” en sus mercados meta: local, provincial y nacional, debido a la falta de reconocimiento de la marca, el deficiente manejo administrativo y los bajos ingresos económicos de la asociación que los produce, ubicada en el cantón Sigchos de la provincia de Cotopaxi. El abordaje de este trabajo se orientó en primera instancia a un estudio teórico y epistemológico de gestión estratégica de marketing bajo un enfoque cualitativo, concluyendo que estos conceptos están vigentes y en evolución acorde a las nuevas tendencias del mercado, para luego centrarse en los aspectos fenomenológicos de la asociación productora de vinos, mediante un análisis situacional; posteriormente se identificaron los factores críticos de éxito, sintetizados en una matriz FODA que fue evaluada a través de criterios y ponderaciones que permitieron establecer su grado de relación interna-externa y la posición de atractivo de mercado en función de su competitividad (Matriz de la Gran Estrategia), determinando que la asociación y su producto se encuentran en una “Posición Competitiva Débil”, lo cual requiere de estrategias drásticas de desarrollo e integración. Bajo una metodología cuantitativa, se realizó una investigación de campo tipo descriptiva con la finalidad de identificar los gustos y preferencia de potenciales clientes de vino de mortiño y otras variables de tipo geográficas y demográficas que se utilizaron como guías para el diseño de estrategias específicas y para el desarrollo de un modelo econométrico “Logit”, concluyendo que, de los “Clientes Potenciales”, las variables más significativas son: “Probar sabores nuevos de vino”, “uso de internet ocasional”, “edad entre 30 a 39 años” , “edad entre 40 y 49 años”, e “Ingresos económicos iguales o superiores a 600 USD”, aportando con la probabilidad de compra en un promedio del 80%, en tres segmentos de mercado bien definidos.es_ES
dc.format.extent111 páginases_ES
dc.identifier.citationVillacís Heredia Karolina Monserrath ( 2020 ); Estrategias de marketing para el posicionamiento del producto vino de mortiño " El Ultimo Inca" UTC. Latacunga. 111 p.es_ES
dc.identifier.otherMUTC-000823
dc.identifier.urihttp://repositorio.utc.edu.ec/handle/27000/7442
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherEcuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi; UTC.es_ES
dc.rightsclosedAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.subjectESTRATEGIASes_ES
dc.subjectMARKETINGes_ES
dc.subjectVINO DE MORTIÑOes_ES
dc.subjectFODAes_ES
dc.subjectPOSICIÓN COMPETITIVAes_ES
dc.subjectMODELO " LOGIT"es_ES
dc.subjectSEGMENTOS DE MERCADOes_ES
dc.subject.otherADMINISTRACIÓN DE EMPRESASes_ES
dc.titleEstrategias de marketing para el posicionamiento del producto vino de mortiño " El Ultimo Inca"es_ES
dc.typemasterThesises_ES
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
MUTC-000823.pdf
Size:
1.37 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
PROYECTO DE GRADO A TEXTO COMPLETO
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: