La gestión áulica en el proceso didáctico

dc.contributor.advisorHerrera Herrera, Milton Fabián
dc.contributor.authorMorales Cuasquer, Odalis Paola
dc.contributor.authorVega Quillupangui, Jessica Paola
dc.date.accessioned2023-01-19T17:06:26Z
dc.date.available2023-01-19T17:06:26Z
dc.date.issued2022-03
dc.description.abstractEn la actualidad la gestión áulica es fundamental dentro del desarrollo profesional de los docentes y académico de los estudiantes puesto que, ayuda a tener un ambiente de trabajo motivador y activo además, permite al docente emplear estrategias didácticas, con la finalidad de fomentar el aprendizaje significativo. No obstante, el limitado conocimiento del docente acerca de la gestión áulica en el proceso didáctico, ha producido en los estudiantes desinterés por aprender debido a que, la enseñanza replica el modelo tradicional dejando al estudiante como un ser pasivo y receptor del conocimiento. Es por ello que, el objetivo de esta investigación es mejorar la gestión áulica a través de orientaciones para el fortalecimiento del proceso didáctico de los estudiantes de 5to grado de Educación General Básica de la Unidad Educativa Jorge Icaza del Cantón Latacunga, Provincia de Cotopaxi año 2021. La metodología de este proyecto se fundamentó en la investigación cualitativa, porque permitió adentrarse en la realidad del contexto educativo para observar el entorno donde se desarrollan los docentes y estudiantes, el método que se empleo fue el inductivo con investigaciones descriptiva y documental o bibliográfica, los datos fueron obtenidos mediante la técnica de la observación, con su instrumento guía de observación, para recopilar información y datos importantes del sujeto a investigar. El resultado de este trabajo investigativo son orientaciones que generen cambios en la gestión áulica dentro del proceso didáctico, como: la comunicación en el aula, la interacción, el lenguaje corporal, diseño del ambiente físico del aula, uso del pizarrón, motivación, disciplina y control del aula, donde se encuentra la descripción, la utilidad y distintas orientaciones para lograr un buen ambiente áulico y poder aplicarlas al momento de impartir una clase. De esta manera, el proyecto de investigación contribuye a fortalecer el desempeño del docente dentro de la gestión áulica, permitiendo mejorar el proceso de enseñanza de manera activa, motivando a los estudiantes a obtener un aprendizaje significativo, rompiendo los esquemas tradicionales con el propósito de que el docente sea solo el guía del conocimiento.es_ES
dc.format.extent140 páginases_ES
dc.identifier.citationMorales Cuasquer Odalis Paola, Vega Quillupangui Jessica Paola (2022); La gestión áulica en el proceso didáctico. UTC. Pujilí. 140 p.es_ES
dc.identifier.otherPP-000051
dc.identifier.urihttp://repositorio.utc.edu.ec/handle/27000/9393
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherEcuador : Pujilí : Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC)es_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.subjectGESTIÓN ÁULICAes_ES
dc.subjectAPRENDIZAJE SIGNIFICATIVOes_ES
dc.subjectAMBIENTE MOTIVADORes_ES
dc.subjectPROCESO - ENSEÑANZAes_ES
dc.subject.otherEDUCACIÓN BÁSICAes_ES
dc.titleLa gestión áulica en el proceso didácticoes_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
PP-000051.pdf
Size:
2.63 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
PROYECTOS DE GRADO A TEXTO COMPLETO
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: