Diseño de una micro-red basada en energía solar fotovoltaica y la factibilidad técnico – económica para su implementación en los sectores rurales y urbano marginales del Cantón “Quevedo – Sector 024”.
dc.contributor.advisor | Laverde Albarracín, Cristian Samuel | |
dc.contributor.author | Puente Bosquez, Samantha Marlene | |
dc.date.accessioned | 2022-05-05T17:20:02Z | |
dc.date.available | 2022-05-05T17:20:02Z | |
dc.date.issued | 2022-04 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo tuvo como objetivo el diseño de una micro – red basada en energía solar fotovoltaica para su suministro en un área urbano marginal, dirigido específicamente al concepto de las micro – redes, siendo básicamente sistemas pequeños contando con una fusión de la tecnología de energías renovables y la tecnología de los sistemas de energía convencionales. La investigación se enfocó en los criterios teóricos de la energía solar fotovoltaica, ventajas e inconvenientes que existe en la actualidad. Consiguientemente se efectuó el proceso de recolección y procesamientos de datos, basándose en una estación meteorológica, la misma que aporta con datos de radiación solar mensual, temperatura, entre otros; la misma en la que se obtuvo la temperatura histórica máxima y mínima (19,8 ºC y 26,2 ºC respectivamente). Posteriormente se ingresó en el software PVsyst los datos para selección y obtención de la cantidad de módulos e inversor. También se evaluó de forma económica utilizando los indicadores del VAN (Valor Actual Neto) de -$11.659,34 y la TIR (Tasa Interna de Retorno) con un -2%, así como el tiempo de recuperación, los mismos que para la investigación resultaron ser negativos; las redes de distribución eléctrica es la opción más económico y viable para realizar en los sectores rurales, urbano – marginales. | es_ES |
dc.format.extent | 87 páginas | es_ES |
dc.identifier.citation | Puente Bosquez Samantha Marlene (2022), Diseño de una micro-red basada en energía solar fotovoltaica y la factibilidad técnico – económica para su implementación en los sectores rurales y urbano marginales del Cantón “Quevedo – Sector 024”. UTC. Latacunga. 87 p. | es_ES |
dc.identifier.other | MUTC-001135 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.utc.edu.ec/handle/27000/8420 | |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC). | es_ES |
dc.rights | openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ | es_ES |
dc.subject | MICRO - REDES | es_ES |
dc.subject | ENERGÍAS RENOVABLES | es_ES |
dc.subject | ENERGÍA SOLAR | es_ES |
dc.subject | ENERGÍA FOTOVOLTAICA | es_ES |
dc.subject.other | ELECTRICIDAD | es_ES |
dc.title | Diseño de una micro-red basada en energía solar fotovoltaica y la factibilidad técnico – económica para su implementación en los sectores rurales y urbano marginales del Cantón “Quevedo – Sector 024”. | es_ES |
dc.type | masterThesis | es_ES |