Carrera de Licenciatura en Secretariado Ejecutivo Gerencial
Permanent URI for this community
Browse
Browsing Carrera de Licenciatura en Secretariado Ejecutivo Gerencial by Author "Alajo Anchatuña, Alexandra Lorena"
Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
- ItemAnálisis sobre la atención al cliente que brinda el personal a las personas con discapacidad física y mental en las entidades públicas de salud en la ciudad de Latacunga.(Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2015-08) Llumitasig Herrera, Norma Ximena; Moreira Zambrano, Mariana Elizabeth; Alajo Anchatuña, Alexandra LorenaEl presente trabajo investigativo tiene como objetivo mejorar la atención a las personas con discapacidad física y mental en las Entidades Públicas de Salud de la ciudad de Latacunga. Por ello se realizará talleres de inserción para mejorar la atención al cliente especialmente a las personas con discapacidad física y mental, al personal técnico y administrativo que labora en el Centro de Salud y el Hospital del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, quienes demuestran falencias y muchos de ellos tienen desconocimiento sobre los derechos que poseen las personas con discapacidad al momento de brindar el servicio. Mediante las previstas encuestas aplicadas al personal de las dos instituciones nos ha ayudado a detectar los errores y la falta de capacitaciones relacionado al trato a las personas con discapacidad. En base a los resultados obtenidos en la investigación, se ha elaborado y realizado capacitaciones con la colaboración del Consejo Nacional de Igualdad de Discapacidades, sobre el trato a las personas con discapacidad física y mental, permitiendo así concienciar al personal que labora en dichas entidades de salud, para que de esta manera brinden una atención de calidad, preferente y prioritaria a las personas que requieran de una atención en los lugares de salud materia de la investigación.
- ItemCalidad de servicio y satisfacción del cliente de la cooperativa de ahorro y crédito Sierra Centro matriz Latacunga(Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2022-08) Rodríguez Chicaiza, Allison Cristina; Villalba Garcés, María Fernanda; Alajo Anchatuña, Alexandra LorenaEl presente trabajo de investigación se enfocó en identificar la relación entre la calidad de servicio y satisfacción del cliente dentro de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Sierra Centro Matriz Latacunga, considerado como dimensiones las variables de calidad de servicio y satisfacción. La metodología utilizada para esta investigación correspondió a un estudio cuantitativo, donde se tomó una población finita aplicándose una muestra de 357 socios, para ello se empleó la técnica de encuestas para conseguir la información mediante un cuestionario estructurado. La calidad del servicio es fundamental para las empresas financieras, ya que permiten fidelizar a un cliente y a su vez, generar satisfacción en los clientes respecto a sus necesidades y expectativas. Por ello, esta variable juega un papel esencial en toda organización ya que con el paso del tiempo las instituciones deben reinventarse y adaptarse a las nuevas exigencias, necesidades y deseos de los clientes. El problema indica que la Cooperativa de Ahorro y Crédito Sierra Centro Matriz Latacunga, no cuenta con una evaluación a través del modelo SERVQUAL y CSAT, en consecuencia, el personal de la institución no le presta la debida importancia al desarrollo de atención al cliente. Además, no cuenta con un correcto control y evaluación referente a la satisfacción del cliente. Razón por la que, si no se adopta nuevas acciones de mejora internas los clientes preferirán otras instituciones financieras. Por lo expuesto, dentro del trabajo de investigación se determinó el modelo SERVQUAL y CSAT, para estudiar las cuatro dimensiones: calidad, servicio, satisfacción, cliente. Las cuales permitieron establecer si en la empresa los clientes están satisfechos con los servicios ofertados. Así mismo, se presenta la propuesta de investigación, la cual propone la creación y aplicación de estrategias dirigidas a la institución financiera, las cuales están basadas en el servicio y satisfacción del cliente, para ello se consideró los indicadores más importantes como son la digitalización, asistencia personalizada. En conclusión, la atención al cliente es considerado como un factor de suma importancia en la actualidad dentro de las entidades financieras, ya que al momento de su creación se rigen bajo un código de calidad, es de vital importancia para toda la empresa cumplir con los estándares de calidad indicados, lo cual facilitará alcanzar los objetivos propuestos
- ItemSistematización de experiencias de gestión documental para la legalización de matrículas en la secretaría académica de la Facultad De Ciencias de la Ingeniería y Aplicadas de la Universidad Técnica de Cotopaxi(Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi; UTC, 2019-02) Lema Satuquinga, Fátima Elizabeth; Tello Jácome, Yeseña Maribel; Alajo Anchatuña, Alexandra LorenaLa sistematización de experiencias se enfocó directamente en el proceso de legalización de segundas y terceras matrículas porque vio la necesidad de aportar con conocimientos en relación a la gestión documental para mejorar la organización y clasificación de documentos, garantizando la disponibilidad y acceso al archivo, que tuvo como objeto identificar sistemas de clasificación de archivos para la conservación de documentos, tomando en cuenta los tipos de series documentales, técnicas y normas que permitan mantener la uniformidad en el manejo de la información dentro de los procesos de legalización de segundas y terceras matrículas en la Secretaría Académica de la Facultad CIYA, es decir, que el documento sea auténtico dentro del marco legal de acuerdo al Reglamento de Régimen Académico de la institución. De tal manera la elección del objeto se realizó de acuerdo a la práctica observada en el proceso de legalización de segundas y terceras matrículas en donde se visualizó la organización y manejo sobre las técnicas de archivo al momento de clasificar y organizar un documento. Con la experiencia lo que se busco es dejar evidencia mediante un diagnóstico del proceso de la legalización de matrículas y al fortalecimiento de la dependencia. Finalmente el equipo de trabajo recomienda la utilización del sistema de archivo alfanumérico, ya que facilitará a la dependencia la ubicación e identificación de los documentos de manera rápida y oportuna permitiendo un fácil acceso a la información, agilizando el proceso de legalización de segundas y terceras matriculas.