Carrera de Licenciatura en Secretariado Ejecutivo Gerencial
Permanent URI for this community
Browse
Browsing Carrera de Licenciatura en Secretariado Ejecutivo Gerencial by Issue Date
Now showing 1 - 20 of 60
Results Per Page
Sort Options
- ItemDiseño de un manual de etiqueta y protocolo para las secretarias ejecutivas del Municipio de la ciudad de Latacunga(Ecuador : Latacunga Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2008) Achote Caiza, Melba del Rocío; Molina Sánchez, Nancy Rocío; Rengifo Herrera, Janeth BeatrizThe principal objective of the present investigative work refers to the elaboration of an Etiquette and Protocol Manual for the secretaries from distinguished Municipality of Latacunga city, the purpose lies in correcting and improving the organization of social, politics, culturals, acts development, etc, to secretarial area and other people in charge ofthe development of these acts. The realized work has as principal origin, know the needs that the employers have about events organization, twenty one people were investigated because they contribute in the development of these events. The data were tried, analized and their results became the fundamental base for the elaboration of the investigate purpose. This research has a social relevance for the needs of introducing a manual that will serve not only for immersed people in this purpose, it will be a guide to follow for some persons that wish to know more about the topic; it is based principally in good forms of behaviour, cortesy, forms of clothing in the social and labour ambit, it reflects the people cultura degree whisch influence in the internal and external development of the company. This present document is a innovative tool that pretends to motivate to the officials to attitude and aptitude changing through theoric knowledge guided to follow for the several events organization, that will help to strengthem the Institutional good image.
- ItemManual de funciones para las secretarías de las direcciones académicas de la Universidad Técnica de Cotopaxi(Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2008-08) Calero Santamaría, Anita de las Mercedes; Noroña Tayupanta, María Eugenia; Rengifo Herrera, JanethEl Manual de Funciones es un documento técnico normativo de la Gestión de las Secretarías de las Direcciones Académicas que describe la estructura, objetivos y precisa las interrelaciones jerárquicas, funciones internas y externas de acuerdo al Reglamento de Organización de la Universidad Técnica de Cotopaxi, también determina los cargos dentro de la Estructura Orgánica, de acuerdo al Organigrama Funcional indicando las funciones especificas que le compete a las Secretarias-os de las Direcciones Académicas. Este documento se ha elaborado en base de las responsabilidades y disposiciones contenidas en la Ley de Educación Superior y su Reglamento, al Estatuto Orgánico Sustitutivo de la Universidad Técnica de Cotopaxi y su Reglamento. El Manual de Funciones, ha sido elaborado en cada una de las Unidades Orgánicas del Segundo Nivel Operativo en base a las normas indicadas y orientaciones técnicas de Dirección de Gestión para la Universidad Técnica de Cotopaxi Hoy se lee poco, mañana no se leerá nada, la literatura parece estar condenada a una declinación inexorable.
- ItemElaboración e implementación de un manual de procedimiento de archivo para el departamento de secretaría del Colegio Nacional Técnico Dr. Camilo Gallegos Domínguez(Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2008-08) Rubio Hidalgo, Mercedes Amparo; Toaquiza Tasinchano, Sonia Paulina; Iza Pazmiño, Sarah JacquelineEl Colegio Nacional Técnico "Dr. Camilo Gallegos Domínguez" de la ciudad de Latacunga, empieza sus labores docentes a partir del 19 de octubre de 1987. Su misión es la de formar Bachilleres en Comercio y Administración, capaces de integrarse en forma eficiente y profesional a las empresa públicas y privadas, y contribuir eficazmente al desarrollo sostenido del país. Esta caracteriza por ser un plantel educativo en constante y progresivo desarrollo, siempre encaminándose a satisfacer las necesidades de su comunidad educativa y dispuesta en todo momento a mejorar la calidad integral, tanto académica, física e intelectual de sus educandos. El presente trabajo investigativo tiene como objetivo principal elaborar e implementar un manual para la organización de archivo, en vista de que varias instituciones no se interesan en esta área que inciden directamente en el desarrollo administrativo, además definir su planificación y control de actividades. Además, para obtener información real y objetiva se utilizó las técnicas de la encuesta y observación, para una mejor comprensión de los resultados se efectúo el respectivo análisis e interpretación de ellos. En base a estos resultados se aplicó un manual de archivo mismo que incluye información concreta sobre la situación real del departamento de secretaría. Esta investigación fue un gran aporte para la institución ya que se pudo señalar los inconvenientes existentes, así como el cumplimiento de metas y objetivos, planificación, organización, dirección y control de todas las actividades administrativas institucionales, pero sobre todo el compromiso y aporte de quienes forman parte del departamento de secretaría.
- ItemManual de procedimientos de la documentación del departamento de obras públicas del gobierno provincial de Cotopaxi(Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2009) Chauca Herrera, Rodrigo; Heredia Soria, Cecilia; Cárdenas Cárdenas, MarceloEl buen manejo interno y externo de la documentación, es una herramienta de gestión que fortalece la organización administrativa de la Institución y evita que se utilicen recursos de una forma innecesaria. En la actualidad el Gobierno Provincial de Cotopaxi no cuenta con un Manual de Procedimientos de la Documentación, debido a que no dispone del personal apropiado para realizar estas funciones. La inexistencia de control interno ha provocado que los documentos se los distribuya de una forma inadecuada. Pensando en esto, la presente investigación tiene como fin establecer funciones y procedimientos que ayuden a alcanzar la eficiencia y rapidez en las actividades emprendidas por parte del personal del departamento de Obras Públicas del Gobierno Provincial de Cotopaxi, mediante la elaboración de una Manual de Procedimientos de la Documentación, que contiene las actividades, la forma de ejecutarlas y las políticas que regirán en su ejecución. Esta investigación se logró a través de la aplicación del método científico INDUCTIVO DEDUCTIVO que se lo aplica bajo algunas premisas delimitadas en el problema planteado y en la estructura de la hipótesis.
- ItemAplicación de técnicas de archivo y documentación en la secretaria del Colegio de ciclo básico popular "Gobernación de Cotopaxi"(Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2009) Basantes Calero, Ingrid Marisela; Carrión Pacheco, María Paulina; Cárdenas, MarceloEl Colegio Fiscal de Ciclo Básico Popular "Gobernación de Cotopaxi" es una institución educativa que presta sus servicios a las jóvenes de esta provincia, brindando carreras cortas como son Corte - Confección y Belleza. El colegio presta sus servicios 20 años y viene funcionando en Nintinacazo sector Bethelmitas al sur de la ciudad, en su local propio que gracias a las autoridades seccionales que nos han brindado su ayuda para poder tener el edifico propio, que cuenta con 10 aulas, 5 baterías sanitarias, una cancha completa, todavía no se cuenta con toda la infraestructura para cubrir con todas las necesidades que tiene nuestra institución, por lo que la comisión de gestión es la encargada de seguir trabajando para conseguir el presupuesto necesario. En el presente año se encuentran matriculadas 276 alumnas de las cuales 149 pertenecen a la especialidad de belleza y 127 a la especialidad de corte y confección, los docentes con los que cuenta la institución son profesionales en las diferentes ramas y son 18 profesores 4 Fiscalizados, 7 contratadas por la Dirección de Educación, 4 bonificadas y 3 contratadas por los Padres de Familia
- ItemDiseño y aplicación de un manual de protocolo y etiqueta para secretarias de educación media del cantón Latacunga(Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2009-08) López Rivadeneira, Mónica Marisol; Rengifo Herrera, Janeth BeatrizEl presente trabajo investigativo, tiene como objetivo: Diseñar y aplicar un manual de Protocolo y Etiqueta para el mejoramiento continuo de la calidad de servicio en las Instituciones de Educación media del Cantón Latacunga. Consta de un marco teórico en donde se hace referencia a los manuales de Protocolo y Etiqueta que deben aplicar las secretarias de las Instituciones de Educación media del Cantón Latacunga, analizando sus fases para alcanzar un desarrollo armónico de la organización, en los de lograr la eficacia y la eficiencia del elemento humano. Esta propuesta contribuirá de manera práctica para que las secretarias de las Instituciones de Educación media adquieran unos conocimientos sólidos que les permita actuar con responsabilidad y en forma coordinada en la búsqueda de soluciones pertinentes para ir hacia un desarrollo sustentable. Por ello resulta imprescindible contar con un manual de protocolo y etiqueta el mismo que dará viabilidad al desempeño laboral, para dicho propósito realizamos encuestas a las autoridades y docentes del plantel, obteniendo resultados que nos sirvieron para organizarlos, analizarlos e interpretarlos y de esta manera culminar con conclusiones y recomendaciones. Así se ha concluido el trabajo de investigación, posiblemente con logros muy significativos para el desarrollo de las Instituciones Educativas, naturalmente no todo habrá sido perfecto, pero al menos se prendió una luz que permitirá avanzar con mayor seguridad a un servicio de calidad.
- ItemAplicación de técnicas de archivo y documentación en el departamento de la secretaría de la federación de desarrollo comunitario de Cotopaxi (FEDECOX).(Ecuador : Latacunga Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2009-08) Armas, Rosa Piedad; Ushco Espín, Carmen Amelia; Iza Pazmiño,Sarah JacquelineEn el presente trabajo que se expone a continuación se realizó con la finalidad de dar a conocer la situación de la organización documental del departamento de la secretaría de la Federación de Desarrollo Comunitario de Cotopaxi (FEDECOX) Para el desarrollo de la investigación se contó con la colaboración de los dirigentes y personal administrativo de la Institución, siendo su misión un conjunto de gestiones planificadas a través de la cooperación interinstitucional entre las organizaciones públicas y privadas, que buscan mejorar la calidad de vida de niños/as, adolescentes, familias y comunidad en general
- ItemElaboración de un manual de relaciones públicas para el colegio de educación musical César Viera del cantón Latacunga, que permita mejorar las relaciones interpersonales de la institución(Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2009-08) Semanate Veintimilla, Mercedes Nataly; Rengifo, JanethEl objetivo de la investigación file Elaborar un Manual de Relaciones Públicas para el Colegio de Educación Musical César Viera del cantón Latacunga, que permita mejorar sus Relaciones Interpersonales. Puesto que a lo largo del tiempo en todo el mundo el caos ha sido la condicionante para que surja el principal problema, la falta de vinculación con sus semejantes en forma amistosa. El método Inductivo-deductivo en la tesis permitió resumir, interpretar, redactar la información de las Relaciones Humanas siendo la base de las Relaciones Públicas; en sí, se encuentran íntimamente ligadas. La información fue recabada desde lo general a lo más específico, puntualizando datos de vital importancia para su desarrollo. Los resultados de ello, fue crear el Manual de Relaciones Públicas para el Colegio de Educación Musical César Viera del cantón Latacunga, contribuyendo en elevar la formación de la calidad humana estudiantil. Constituyó un aporte filndamental la creación del Manual, puesto que sirvió como medio impulsor en la concepción de nuevas oportunidades al momento de interrelacionarse las personas; fomentando la amistad, evitando o minimizando los conflictos, favoreciendo los ascensos en el trabajo, creciendo el aprecio hacia su persona.
- ItemAplicación de técnicas y sistemas de archivo para los documentos de la secretaría del Instituto Tecnológico Agropecuario "Simón Rodríguez" a partir del año lectivo 2007-2008(Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2009-08) Racines Cabrera, Celia Susana; Galarza Valverde, Verónica Marianela; Iza Pazmiño, Sarah JacquelineEl Instituto Tecnológico Agropecuario "Simón Rodríguez", de la parroquia Aláquez, cantón Latacunga, se inició como Escuela Práctica de Agricultura, creada en el Gobierno de Galo Plaza, mediante Decreto Ejecutivo 1875 del 25 de septiembre de 1949, es una Institución Educativa fiscal que se proyecta a la excelencia en la formación de profesionales técnicos agropecuarios de Nivel Medio, Técnicos Superiores y Tecnólogos mediante una formación integral. Su misión es la de formar ciudadanos críticos, reflexivos y solidarios, profundamente comprometidos con el cambio social, económico y el desarrollo agropecuario. El presente trabajo investigativo tiene como objetivo principal elaborar y aplicar la guía de técnicas y sistemas de archivo para los documentos de la secretaria de la Institución, por cuanto no existen un procedimiento definido para la gestión de documentos, el mismo que incide directamente en el desenvolvimiento administrativo del plantel. Además, definir la planificación y control de actividades para obtener información real y objetiva. Se utilizó las técnicas de la encuesta y observación para mejor comprensión de los resultados por medio del análisis e interpretación de los mismos. En base a estos resultados se aplicó la guía de técnicas y sistemas de archivo, la cual contiene información específica del proceso de trámite documentario. La investigación fue un valioso aporte para la institución ya que se determinó los inconvenientes, así como el cumplimiento de metas y objetivos, por medio de la planificación, organización, dirección y control de las actividades administrativas institucionales, pero lo más importante es el aporte y compromiso de quienes laboran en la Secretaría.
- ItemOrganización del archivo de la empresa de prestación de servicio de arquitectura & ingeniería civil, de la ciudad de Latacunga período académico septiembre 2009 marzo 2010(Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2010-08) Ortega Jácome, Yolanda Maribel; Villamarin Villamarín, Silvia Marisol; Cárdenas Cárdenas, Milton MarceloLa empresa de Arquitectura & Ingeniería Civil, se encuentra ubicada en las calles Cayetano y Ramírez Fita de la ciudad de Latacunga, inician sus labores a partir del 07 de enero del 2007, el mismo que se encuentra a cargo de las siguientes personas Arq. Fernando López, Arq. Bladimir Lozada e Ing. Tania Rodríguez. Esta institución se ha caracterizado por brindar un servicio referente al diseño de planos para la construcción de casas, edificios, puentes, entre otros en beneficio de la sociedad, la misma que se ha legalizado y cumple con todos los requerimientos expuestos por la ley. Esta investigación tiene como objetivo principal organizar el archivo existente en las oficinas de "Arquitectura & Ingeniería Civil", con la finalidad de mantener un archivo ordenado y organizado correctamente, para evitar, pérdida de los documentos. De acuerdo a las preguntas realizadas sobre las técnicas de la encuesta y la observación al personal de la entidad, se ha obtenido datos reales sobre el manejo incorrecto del archivo. La propuesta implantada por las tesistas fue de gran utilidad para esta área, ya que mejoró la organización, identificación, clasificación y conservación de los documentos existentes, además se logró conseguir el compromiso y apoyo de todo el personal que labora en las oficinas.
- ItemDiseño de un manual técnico de redacción administrativo y académico, siguiendo la línea jerárquica de la escuela Politécnica del Ejército sede Latacunga, período octubre 2007 - febrero 2008(Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2010-08) Chugchilan Pacheco, Ángela Alexandra; Garzón, FranciscoLas Fuerzas Armadas, contribuyendo decididamente en el desarrollo del país, la Jefatura de Educación del Ejército, interpretando este postulado con acierto ha creído conveniente cumplir con la ayuda en el aspecto educativo, formando eficientemente a la juventud en carreras que constituyen una necesidad imperiosa para la Patria. Su misión es Formar profesionales de excelencia técnica, científica y humanística con capacidad de liderazgo, autogestión y comprometidos con el desarrollo del país. El presente trabajo investigativo elaborar y aplicar El objetivo principal del presente trabajo investigativo se refiere a la elaboración de una "el Diseño de un manual técnico de redacción administrativo y académico" para las secretarias y personal administrativo de la Escuela Politécnica del Ejército, cuyo propósito radica en corregir y mejorar la comunicación escrita entre las dependencias Institucionales. Por cuanto no existe un manual técnico que ayude a la correcta elaboración de documentos, el mismo que incide directamente en el desenvolvimiento administrativo del plantel. Se utilizo las técnicas de las encuestas y observación para mejor comprensión de los resultados por medio del análisis e interpretación de los mismos. Con la elaboración de esta propuesta la Escuela Politécnica del Ejército Sede Latacunga guiará al personal para el desarrollo de sus actividades en las funciones que desempeñan, mediante una eficaz distribución del trabajo, mejorando las técnicas de redacción y la calidad de los servicios a través de una comunicación efectiva, aprovechando de mejor forma al talento humano, equipos y materiales disponibles.
- ItemDiseño de un manual de registro, despachado y archivo de documentos, dirigido a las oficinas del movimiento indígena y campesino de Cotopaxi "MICC", en el período 2009-2010(Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2010-08) Cuyo Vega, María Ercilia; Toaquiza llaquiche, Juan Luís; Iza Pazmiño, Sarah JacquelineLa presente investigación tuvo como objetivo principal la aplicación de técnicas secretariales para el registro y despacho de correspondencia así como de sistemas de archivo para la organización de los documentos en el Movimiento Indígena y Campesino de Cotopaxi, debido a que dicha institución no contaba con una guía que norme la administración de documentos, evidenciándose retrasos en los tramites, pérdida de tiempo, extravío de documentos y deterioro de la imagen institucional. El estudio descriptivo de la investigación, facilitó la recolección y análisis de referencias sobre las actividades del MICC y el trámite de documentos, se utilizaron las técnicas de observación y encuestas, cuyos resultados confirmaron la necesidad de diseñar una propuesta efectiva que mejore los procesos de manejo documental. Esta investigación sirvió como aporte para la institución, pues se concretaron las metas y objetivos planteados, el MICC cuenta al momento con una guía que establece formatos para su registro documental, los procesos y sistemas para el trámite y organización de los escritos, además de normas de conservación de su patrimonio institucional. Será de mucha valía la socialización del manual a todo el personal directivo y de las distintas secretarías, quienes a través de su aplicación beneficiarán a toda la comunidad indígena y campesina de Cotopахі.
- ItemElaboración de un manual de organización y archivo para la radio Latacunga(Ecuador : Latacunga Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2010-11) llaquiche Toaquiza, María Olga; Cueva, Martha CeciliaThe present investigation concerns the development of a Manual of Organization and Archives for the Department of Radio Latacunga area whose purpose lies in correcting and improving the organization of the file for the best office development within the work as their main source. For this investigation work has the principal resource, to know needs from the staff responsible for archiving documents of staff in different areas, the data obtained are processed the results obtained became the fundamental basis for making the research proposal. This research has a social relevance by the need to develop a Manual that will be useful not only to people involved in this proposal but it will be a guide for those looking to improve the Organization File the beneficiary of this research: the Director, staff members, internal and external customers who frequently visit the Secretarial Office, who will obtain information on time. This document is an innovative tool that aims to motivate staff to change attitude and aptitude of theoretical knowledge through targeted to continue to organize the archive of documents that help to strengthen the institutional image.
- ItemAplicación de técnicas de administración y organización documental para la cooperativa de ahorro y créito ´Iliniza´ de la parroquia Toacaso en el año 2011(Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2012-08) Herrera Zapata, Héctor Fabián; Carasayo Sillo, Guido Iván; Mena Vargas, Nelly PatriciaLa presente investigación tiene como fin establecer la aplicación de técnicas de administración y organización documental en la Cooperativa de Ahorro y Crédito "Iliniza" de la parroquia de Toacaso, y por ende la organización del archivo general de la misma, como también crear una conciencia de cooperativismo en las personas que se encuentra a cargo del archivo. Como es de conocimiento el archivo es el eje fundamental de la Cooperativa, puesto que en este se encuentra toda la información desde la creación de la Cooperativa hasta la actualidad. La gestión documental permite aplicar técnicas y normas necesarias para la correcta organización de los documentos, permitiendo recuperar la información de forma rápida facilitando el trabajo y reduciendo el tiempo de espera de los clientes.
- ItemSistema de organización y archivo para mejorar el proceso documental en la Dirección Provincial de Educación Intercultural Bilingüe de Cotopaxi en el área de secretaría general y recursos humanos del periodo académico octubre 2010-marzo 2011(Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2012-08) Iza Pila, Ruth Verónica; Toaquiza Cayo, Fanny Hortencia; Mena Vargas, Nelly PatriciaLa presente investigación tiene como objetivo elaborar un sistema de organización y archivo que ayude a minimizar el tiempo de trámite de los documentos teniendo en cuenta las técnicas y normas de archivo impuestas por el Sistema Nacional de Archivos "SINAR", y a la vez proporcione los conocimientos de archivística, gestión documental, administración, y archivo a los funcionarios de la DIPEIB-C, los cuales son un factor muy importante al momento de la recepción, apertura, clasificación y distribución de los documentos. A través de las encuestas que fueron aplicadas al personal administrativo y la entrevista realiza al director de la Institución, se pudo evidenciar la problemática existente dentro de la organización documental de la DIPEIB-C, en base a los resultados obtenidos se elaboró un manual con todos los procedimientos para la correcta clasificación, transferencia documental del archivo activo al archivo inactivo, préstamo de los documentos, cada uno con su respectivo formulario de control y registro, es importante recalcar que para poder conservar los documentos es necesario tener un mobiliario adecuado y un espacio físico óptimo para la custodia documental ya que cada documento generado en cada departamento servirá como patrimonio histórico de la Institución.
- ItemPrograma de atención al cliente para el personal administrativo de los centros médicos públicos del catón Latacunga(Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2012-08) Guanotuña Cunuhay, Digna Isabel; Villamarín Villamarín, Sonia Elisabeth; Mena Vargas, Nelly PatriciaEl presente estudio tuvo como finalidad mejorar el programa de atención al cliente, para el Personal Administrativo de los Centros Médicos Públicos del Cantón Latacunga. Esta investigación tiene como objetivo principal estudiar y analizar la problemática existente para el personal administrativo de los Centros Médicos Públicos. En la atención a los pacientes, tras encuestas realizadas a las personas que acuden a estás Casas de salud se ha visto la necesidad de implementar programas de capacitación para el personal administrativo mediante: seminarios, charlas y conferencias relacionadas con la atención al cliente, mejorando así de una manera cuantitativa y cualitativa. Evitando la aglomeración de las personas que acuden diariamente а estos centros de atención médicos. Los métodos utilizados para este estudio fueron mediante encuestas realizadas a los pacientes y a todo el personal administrativo y entrevistas a los mismos, consiguiendo así las metas propuestas en esta investigación. Estos resultados permitieron mejorar la calidad de atención al cliente por parte del personal administrativo de los Centros Médicos Públicos del Cantón Latacunga. Consiguiendo de esta manera entregar un excelente servicio de atención.
- ItemAnálisis de la inserción de las mujeres mayores de 30 años al campo laboral secretarial en el hospital IESS Latacunga.(Ecuador : Latacunga Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2012-08) Artos Tipanluisa, Gladys Alicia; Mena, Nelly PatriciaEl presente trabajo de investigación es sobre el Análisis de la inserción de las mujeres mayores de 30 años al campo laboral secretarial en el Hospital IESS Latacunga, se realizó mediante un proceso de investigación y participación por parte de las trabajadoras del Hospital, y a través de la metodología utilizada se pudo determinar el problema del porque la no contratación de las mujeres con este tipo de perfil; dando así a conocer que se trataba de un reglamento interno que posee la Institución para la contratación del personal, el mismo que manifiesta, que para la contratación del personal para directivos se da mediante concurso de méritos y oposiciones a la luz pública, y para la contratación del personal bajo contrato se realiza a través de selección del tipo del perfil y conocimientos que posee el postulante o interesado. Una vez realizado el análisis e interpretación de los resultados obtenidos durante la aplicación de las encuestas y entrevistas realizadas a diferentes personas, se ha optado que para poder ingresar a mujeres con este tipo de perfil es necesario e indispensable dar a conocer, a través de un seminario taller el uso respectivo de las nuevas tecnologías en el campo secretarial, es decir temas referentes a secretariado encontrando esto como propuesta.
- ItemAnálisis de la imagen corporativa de la Universidad Técnica de Cotopaxi del cantón Latacunga en el año 2011-2010(Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2012-08) Latacunga Pastuña, Fanny Yolanda; Sacatoro Curicho, María Lucrecia; Mena Vargas, Nelly PatriciaLa Universidad Técnica de Cotopaxi, está ubicada en el sector San Felipe, parroquia Eloy Alfaro, Av. Simón Rodríguez; es una prestigiosa Institución de Educación Superior, que lucha por forjar profesionales con liderazgo, excelencia y capacidad para desarrollar en el mundo empresarial. El análisis de imagen corporativa permitirá fortalecer el posicionamiento de la Universidad, difundiendo una comunicación visualizada como la Infraestructura el Logotipo, sello y valores culturales de la Institución, construyendo propiedad y bienestar hacia la colectividad; ya que esto ayudará a desarrollar el posicionamiento e identificación de la misma. La Imagen Corporativa de la Universidad Técnica de Cotopaxi, realiza este análisis con la finalidad de establecer una guía para las Secretarías, Docentes y Estudiantes de la Institución, para difundir una información general del Perfil de la Universidad, estableciendo sus elementos y estructura que identificara con diferente diseño y aplicación, donde transmite al público su contorno, su esencia y valores fundamentales como pueden ser innovación, tradición, prestigio, elegancia, sencillez, calidad y servicio.
- ItemLa organización y digitalización de datos de egresados de las Carreras de Educación Básica y Parvularia de la Unidad Académica de Ciencias Administrativas y Humanísticas de la Universidad Técnica de Cotopaxi en el período 2008(Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2013-08) González Ramírez, Alicia Judith; Mena Vargas, Nelly PatriciaLa Universidad Técnica de Cotopaxi, ubicada en el sector San Felipe, parroquia Eloy Alfaro, Av. Simón Rodríguez; es una prestigiosa Institución de Educación Superior, que lucha por el bienestar de la colectividad, en especial a aquellas personas de bajos recursos económicos, buscando de forma constante una educación de calidad y excelencia; por lo cual la misma trata de cumplir con las exigencias tanto internas como externas. El Manual de Organización y Digitalización de Datos, se desarrolló con la finalidad de crear una guía, al personal que tiene relación directa con el egresado, con el propósito de mejorar la atención que se proporciona al usuario; este manual ayudó a ampliar los conocimientos, tomando en cuenta el recurso humano y las necesidades del mismo. Para cumplir con la investigación desarrollada, se ha utilizado técnicas como la observación y la encuesta, con su respectivo análisis e interpretación de resultados obtenidos, para de esta forma rescatar el problema existente.
- ItemOrganización y digitalización de datos de egresados de las carreras de inglés y cultura física de la Unidad Académica de Ciencias Administrativas y Humanísticas de la Universidad Técnica de Cotopaxi 2008 - 2010(Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2013-08) González Ramírez, Janneth Faviola; Mena Vargas, Nelly PatriciaLa Universidad Técnica de Cotopaxi, ubicada en el sector San Felipe, parroquia Eloy Alfaro, Av. Simón Rodríguez; es una prestigiosa Institución de Educación Superior, que lucha por el bienestar de la colectividad, en especial a aquellas personas de bajos recursos económicos, buscando de forma constante una educación de calidad y excelencia; por lo cual la misma trata de cumplir con la exigencias tanto internas como externas. La Organización y Digitalización de Datos de egresados de las carreras de Inglés y Cultura Física, se ha desarrollado con la finalidad de crear una guía, al personal que tiene relación directa con los estudiantes, con el propósito de mejorar la atención que se proporciona al momento de solicitar información personal de cada alumno egresado; éste manual ayuda a ampliar los conocimientos, tomando en cuenta el recurso humano y las necesidades del mismo. Para cumplir con la investigación desarrollada, se ha utilizado técnicas como la observación y la encuesta, con su respectivo análisis e interpretación de resultados obtenidos, para de esta forma rescatar el problema existente. Es importante el amplio conocimiento y aplicación de cómo organizar у digitalizar la información personal de cada estudiante, para proveer estabilidad y desarrollo interno institucional, aumentando mayores alternativas en el aspecto académico, mejores condiciones físicas, científicas y tecnológicas.
- «
- 1 (current)
- 2
- 3
- »