Carrera Licenciatura en Gestión de la Información Gerencial
Permanent URI for this community
Browse
Browsing Carrera Licenciatura en Gestión de la Información Gerencial by Author "Caisa Ronda, Madelyn Cristina"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
- ItemGestión de procesos de la información en la Cooperativa Señor del Árbol Pujilí(Ecuador:Latacunga:Universidad Técnica del Cotopaxi (UTC), 2025-03-01) Silva Morales, Mayra Alejandra; Caisa Ronda, Madelyn Cristina; Cañar Tercero, Jorge EnriqueEste estudio tiene como objetivo optimizar la gestión de la información en la cooperativa “Señor del Árbol” del Cantón Pujilí, Provincia de Cotopaxi. Se utilizó una metodología cuantitativa basada en la aplicación de encuesta y entrevista para identificar estrategias que mejoren la eficiencia organizacional. Los resultados evidencian deficiencias en los procesos administrativos internos, principalmente debido al manejo manual de la información, lo que impacta negativamente en la toma de decisiones y la calidad del servicio a los socios. Ante esta problemática, se propone la implementación del modelo Business Process Management (BPM), que permitirá estructurar los procesos internos, optimizar el flujo de trabajo y reducir la carga operativa. La adopción de BPM garantizará mayor confiabilidad en los datos, un servicio más ágil y eficaz, y un aumento en la competitividad financiera de la cooperativa, asegurando además el cumplimiento normativo y la capacidad de adaptación a las demandas del entorno.
- ItemGestión de procesos de la información en la Cooperativa Señor del Árbol Pujilí.(Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2025-07-01) Silva Morales, Mayra Alejandra; Caisa Ronda, Madelyn Cristina; Cañar Tercero, Jorge EnriqueEste estudio tiene como objetivo optimizar la gestión de la información en la cooperativa “Señor del Árbol” del Cantón Pujilí, Provincia de Cotopaxi. Se utilizó una metodología cuantitativa basada en la aplicación de encuestas a todo el personal y entrevistas para identificar estrategias que mejoren la eficiencia organizacional. Los resultados evidencian deficiencias en los procesos administrativos internos, principalmente debido al manejo manual de la información, lo que impacta negativamente en la toma de decisiones y la calidad del servicio a los socios. Ante esta problemática, se propone la implementación del modelo Business Process Management (BPM), que permitirá estructurar los procesos internos, optimizar el flujo de trabajo y reducir la carga operativa. La adopción de BPM garantizará mayor confiabilidad en los datos, un servicio más ágil y eficaz, y un aumento en la competitividad financiera de la cooperativa, asegurando además el cumplimiento normativo y la capacidad de adaptación a las demandas del entorno.