Maestría en Educación Básica
Permanent URI for this community
Browse
Browsing Maestría en Educación Básica by Author "Ayala Camalle, Ruth Ivana"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
- ItemLos hábitos alimenticios saludables y el rendimiento escolar en los niños/as del subnivel elemental(Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2022) Ayala Camalle, Ruth Ivana; Vizcaíno Cárdenas, Tania LibertadEl presente trabajo de investigación sobre “Los hábitos alimenticios saludables y el rendimiento escolar en los niños/as del subnivel elemental de la Unidad Educativa Juan José Flores de la parroquia Chugchilán, cantón Sigchos, provincia Cotopaxi”, se desarrolla al conocer que los niños y niñas de este subnivel no tienen buenos hábitos alimenticios debido al factor socioeconómico y el servicio de bar escolar que tiene la institución educativa, por consecuente su rendimiento es bajo, ante esta problemática surge la necesidad de mejorar el rendimiento escolar desde la construcción de una nueva cultura alimenticia forjada en el hogar responsable los padres de familia y la institución educativa, para ello es indispensable tomar conciencia de que una adecuada alimentación ayudara a tener la energía necesaria para cumplir las diferentes actividades en el aula, por lo que se plantea el siguiente objetivo “Diseñar el plan de hábitos alimenticios saludables para mejorar el rendimiento escolar de niños y niñas del Sub nivel elemental de la Unidad Educativa Juan José Flores”. El paradigma crítico y el enfoque cualitativo direccionaron la presente investigación, el alcance de la investigación fue exploratoria y descriptiva, el método teórico asumido fue el inductivo, se utilizaron dos técnicas: la entrevista y grupos de enfoque, la muestra de 20 estudiantes de educación básica elemental (segundo, tercero, cuarto grado) y dos docentes fue bajo el método no probabilístico. Los principales resultados obtenidos consistió en obtener un Plan de hábitos alimenticios saludables desde las cuatro leyes de la alimentación y la pirámide de SENC, con cinco comidas diarias utilizando alimentos de la zona y de mayor consumo, ello condujeron a una mejora significativa de salud en los niños/as y un mejor rendimiento escolar de los educandos del Sub nivel elemental de la Unidad Educativa Juan José Flores.