Maestría en Educación Inicial
Permanent URI for this community
Browse
Browsing Maestría en Educación Inicial by Author "Arias Arroyo, Paulina Alexandra"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
- ItemEvaluación de la Lateralidad en los niños de educación inicial de la Unidad Educativa "Rosa Zárate" como base para la aplicación de la lúdica como estrategia pedagógica.(Ecuador : Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2023) Oña Chango, Ana Gabriela; Arias Arroyo, Paulina AlexandraEl presente trabajo de investigación estuvo centrado en la problemática de la escasa evaluación para identificar el nivel de desarrollo de la lateralidad en los niños de Educación Inicial, lo cual, es una problemática preocupante, puesto que al no desarrollar la lateralidad los niños pueden presentar problemas para la orientación temporo-espacial y la adquisición de los procesos de lectura y escritura. El objetivo de la investigación fue evaluar el estado de la lateralidad en los niños de Educación Inicial de la Unidad Educativa "Rosa Zárate" como base para la aplicación de la lúdica como estrategia pedagógica. La metodología que se aplicó en el proceso investigativo se enmarcó en el enfoque cuantitativo, de nivel descriptivo, mediante la técnica de la observación y el instrumento de evaluación de la lateralidad de Harris (1977), aplicado a 50 niños y niñas de Educación Inicial. Los resultados de la investigación permitieron evidenciar que el 33,33% de niños presentó lateralidad mal afirmada y un 12,50% lateralidad cruzada y en el caso de las niñas el 34,62% presentó lateralidad mal afirmada y el 11,54% lateralidad cruzada. Por lo cual, se implementó una propuesta basada en estrategias lúdicas que ha generado resultados favorables reduciendo los porcentajes de los niños con lateralidad mal afirmada y cruzada en un promedio de 17 puntos porcentuales.
- ItemPsicomotricidad fina en niños de preparatoria de la Unidad Educativa Hermano Miguel periodo 2022, como base de una propuesta para su estimulación a través de la pedagogía del amor.(Ecuador : Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2023) Álvarez Tamayo, Edith Berónica; Arias Arroyo, Paulina AlexandraLa presente investigación se encuentra enmarcada en la línea de investigación Educación y Comunicación para el desarrollo humano y social, anclada con la sub línea: Desarrollo infantil Integral (Estimulación psicoafectivaá y Desarrollo Psicomotriz). El estudio fue aplicado en los niños de preparatoria de la Unidad Educativa Hermano Miguel de la ciudad de Latacunga, y se planteó como objetivo general determinar el nivel de desarrollo de la psicomotricidad fina en los niños del nivel analizado. La metodología aplicada sobre esta investigación de campo se fundamentó en el enfoque cualitativo, de corte transversal y diseño no experimental; el cual evaluará la motricidad de Jos participantes para recoger, analizar € indagar la información que proporcione el objeto de estudio, como instrumento se utilizó el test de Psicomotricidad fina para niños y niñas de tres años, que permitió identificar el nivel respecto a indicadores de psicomotricidad como coordinación manual, coordinación viso motriz, separación digital, y adiestramienio de las yemas de los dedos, Como resultados se presentaron en el indicador coordinación manual el 29% logro terminar con las tareas siempre, dentro del indicador coordinación viso motriz el 37 % de la población logro completar siempre las actividades de este ítem, en el item separación digital el 34 % de los alumnos logro concluir siempre las actividades, y por último en el ítem adicstramicnto de las yemas de los dedos el 31 % logro terminar siempre las actividades.