Maestría en Educación Inicial
Permanent URI for this community
Browse
Browsing Maestría en Educación Inicial by Author "Barba Gallardo, Pablo Andrés"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
- ItemLas adaptaciones curriculares para los niños con autismo en el nivel inicial.(Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC)., 2020-01) Velasco Curay, Angélica Tatiana; Barba Gallardo, Pablo AndrésEste trabajo investigativo es de importancia ya que permitió conocer las diferentes necesidades curriculares, ayudando a crear nuevas e innovadoras estrategias metodológicas para realizar Adaptaciones Curriculares a niños con autismo, se consideró los métodos de inclusión educativa desde el enfoque curricular en el proceso de enseñanza – aprendizaje. Teniendo como objetivo general el implementar las adaptaciones curriculares para garantizar el desarrollo integral en los niños con autismo en el nivel inicial. De manera sistemática se utilizó el método científico para la investigación, combinando la investigación bibliográfica y el estudio de campo, además fue de tipo cuantitativa la misma que permitió la recolección de datos mediante el uso de fichas de observación directa, encuestas a directivos, docentes y padres de familia, con respecto al comportamiento educativo de los niños con autismo, los resultados nos llevó a la comprensión, descripción y análisis de las variables de estudio, obteniendo como resultado la necesidad de crear nuevas propuestas metodológicas de adaptación curricular para los niños con autismo y de esta manera puedan aprovechar los beneficios que el estado les ofrece, aportando al bienestar integral de los mismos, brindando herramientas a los docentes para enfrentar los retos y dar solución a los problemas de la vida cotidiana fortaleciendo el proceso de inclusión y brindando una educación de mejor nivel. Cumpliendo el derecho y acceso a la educación, garantizando la calidad e igualdad de oportunidades sin discriminación e exclusión educativa.
- ItemGimnasia neurocerebral para el desarrollo didáctico de niños de 4 a 5 años del nivel de Educación Inicial de la Escuela Isidro Ayora(Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC)., 2023) Chanatasig Quimbita, Amanda Noemi; Barba Gallardo, Pablo AndrésLa presente investigación se enmarcó en el estudio de la gimnasia neurocerebral para el desarrollo didáctico de niños de 4 a 5 años, tomando en consideración que el desarrollo de las habilidades y funciones cognitivas es un elemento trascendental para que los infantes puedan desarrollar correctamente el proceso de aprendizaje. Sin embargo, se consideró que en la actualidad no se aprovechan estas estrategias en el contexto de la Educación Inicial. El objetivo de la investigación fue estimular el desarrollo cognitivo por medio de la gimnasia neurocerebral en los niños y niñas de 4 a 5 años del nivel de Educación Inicial de la Escuela Isidro Ayora. La metodología aplicada para ello, tuvo un enfoque mixto con la aplicación del método deductivo, bibliográfico, histórico y dialéctico. Las técnicas aplicadas fueron la encuesta y la observación. Los resultados han permitido corroborar la existencia de dificultades en el desarrollo de las funciones cognitivas de percepción, atención, memoria, lenguaje y pensamiento, así como el bajo nivel de conocimiento y aplicación de la gimnasia neurocerebral por parte de los docentes.