• utc.edu.ec
  • Correo Institucional
Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • Search
  • English
  • Español
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Ramírez Jiménez, Jorge Steban"

Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Diseño de un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional basado en la norma iso 45001:2018 para la empresa ELEPCO S.A.
    (Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2022) Ramírez Jiménez, Jorge Steban; Espín Beltrán, Cristian Xavier
    Si bien los riesgos laborales han existido desde la aparición del primer oficio, es durante la segunda revolución industrial que estos se evidencian con mayor fuerza, puesto que entre 1870 y 1914, la industria sufrió varios cambios de una manera muy acelerada, desde el empleo de nuevos materiales como el acero, hasta la aplicación de nuevos modelos de producción como el fordismo, convirtiéndose de este modo en una línea incesante de producción, en la que el elemento que representaba menor importancia era el trabajador, esto debido a la abundante mano de obra de la época. Con el pasar del tiempo, exponentes como Karl Marx y Frederic Engels se interesaron en los derechos de los trabajadores, promoviendo la sindicalización, misma que fue determinante para mejorar las condiciones laborales y reformar las jornadas de trabajo. Actualmente la Seguridad y Salud en el Trabajo (SST), además de considerarse una ciencia de importancia en el ámbito laboral, es un requisito para la acreditación de las empresas, por ello, dentro del presente trabajo, además de generarse una breve exploración de la historia de varios aspectos que engloba la SST, se propone, en base al levantamiento de información realizado mediante evaluaciones, visitas de campo y generación documental, un modelo aplicable para la futura implementación de un sistema de gestión de SST enfocado al proceso de instalación de servicios nuevos del área comercial de la empresa ELEPCO S.A, concluyéndose lo expuesto, con la generación de una guía funcional en materia de seguridad y salud, para el desarrollo de las actividades laborales diarias del personal que integra el mencionado proceso.
  • No Thumbnail Available
    Item
    Optimización del proceso de ensamblaje de bicicletas mediante la implementación de realidad aumentada para la mejora de la capacitación operativa en la Industria 4.0.
    (Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2025-05-27) Ramírez Jiménez, Jorge Steban; Naranjo Robalino, José Ezequiel
    Dentro del presente trabajo se aborda la aplicación de la Realidad aumentada (RA) dentro del proceso de ensamblaje de bicicletas como instrumento de optimización del mismo, empleándosela a manera de herramienta para la capacitación operativa en el contexto de la Industria 4.0. Mediante el diagnóstico de las limitaciones propias del modelo tradicional de instrucción (basado en la observación), como por ejemplo la baja retención de conocimientos, considerable demora en el aprendizaje y una alta incidencia de errores operativos, se propone el diseño e implementación de una aplicación de RA. Esta solución tecnológica permite al operador interactuar con representaciones tridimensionales, responder cuestionamientos, recibiendo así una retroalimentación eficiente, promoviendo un aprendizaje autónomo y contextualizado. El experimento se desarrolló en un entorno académico controlado, aplicando una comparación cuantitativa entre dos grupos, de los cuales uno fue entrenado con el enfoque tradicional y el otro con el acompañamiento de la aplicación basada en RA. Los resultados muestran mejoras significativas en los indicadores clave de rendimiento, con una disminución del 19,84% en los tiempos de entrenamiento, del 37,41% en los tiempos de ejecución y del 38,63% en la tasa de errores de ensamblaje. Estos resultados avalan la viabilidad de la realidad aumentada como recurso estratégico para transformar los procesos de formación industrial.
  • Servicios
  • Biblioteca
  • Catalogo digital
  • Bibliotecas Virtuales
  • Enlaces de interés
  • CES
  • SENESCYT
  • Centro de Información
  • Universidad Técnica Cotopaxi
  • Av. Simón Rodríguez s/n Barrio El Ejido Sector San Felipe.
  • Latacunga - Ecuador
  • Llámanos
  • Tel: (593) 03 2252205 / 2252307 / 2252346.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback

Adaptado por: Desarrollo de software U.T.C