• utc.edu.ec
  • Correo Institucional
Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • Search
  • English
  • Español
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Salguero Núñez, Cristian Stalin"

Now showing 1 - 7 of 7
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Contenido digital y su relación con el posicionamiento de la marca Club Deportivo Especializado de Fútbol Profesional Universidad Técnica de Cotopaxi en redes sociales.
    (Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi: (UTC), 2024-08) Alarcon Morillo, Anthony Paul; Medina Bayas, Lilian Estefania; Salguero Núñez, Cristian Stalin
    This graduation project aims to evaluate the metric interaction of digital content and its relationship with the brand positioning on social media (Facebook and TikTok) of the professional football club Universidad Técnica de Cotopaxi. The study analyzed the effectiveness of posts on the Facebook and TikTok platforms using the Social Scan tool, which identified the types of content that generated the most engagement and how this impacted the club's positioning. The methodology used has a quantitative approach, a non-experimental design, and a descriptive scope, as the variables of interest, namely digital content and brand positioning, will not be altered in any way. The analysis of the results shows that social media positioning is more influenced by content that emphasizes the club's achievements and important events, as well as emotional engagement with the audience. On Facebook, the club's fan page showed an engagement level of 8.29%, while on TikTok, the figure reached a remarkable 88.91%. However, despite such high levels of engagement, the limited quantity and quality of posts restricted the club's ability to attract new fans and compete with larger clubs. The benchmarking evaluation indicates that while Club UTC maintains moderate positioning, it has a loyal follower base that offers significant opportunities to increase reach and engagement through a more frequent and engaging content strategy. The study concluded that, to compete effectively and improve its position in the digital environment, the club must increase the loyalty of its current audience and attract new followers through more diverse and resonant content.
  • No Thumbnail Available
    Item
    Diseño de Packaging y su relación con el comportamiento del consumidor de la marca de gaseosa “La Otra”.
    (Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2025-03-01) Asimbaya Gaspata Vanessa Daniela; Ayala Pallo Sisa Marlene; Salguero Núñez, Cristian Stalin
    El proyecto de investigación se centró en establecer la relación entre el diseño de packaging y el comportamiento del consumidor de la marca de gaseosas “La Otra”. En un contexto donde el 60% de las decisiones de compra se toma frente a la estantería y las primeras impresiones determinan el éxito o el fracaso de un producto, las empresas fabricantes de bebidas gaseosas nacionales enfrentan desafíos de destacarse y diferenciarse frente a la competencia, tanto directa como indirecta. Por estos hechos, en el estudio se planteó como objetivo principal determinar la relación entre el diseño de packaging y el comportamiento del consumidor de la marca de gaseosa “La Otra”, para comprender cómo estos elementos del packaging contribuyen en la decisión de compra del consumidor final. En esta investigación se aplicó la investigación cuantitativa, con un nivel correlacional y un diseño no experimental de tipo transversal. La muestra, objeto de estudio, fue de 383 personas seleccionadas mediante muestreo aleatorio no probabilístico. La recolección de datos se llevó a cabo con aplicación de unas encuestas estructuradas con escala de Likert, y el análisis de estos se realizó con la ayuda del software SPSS, aplicando la prueba de Chi-cuadrado y la correlación de Spearman. Los resultados obtenidos del análisis chi-cuadrado fueron χ² = 146.562, p = 0.001, lo cual indica que existe una relación significativa entre el diseño de packaging y el comportamiento de consumidor de la marca de gaseosa “La Otra”, rechazando así la hipótesis nula y aceptando la alternativa. Además, la correlación de Spearman (ρ = 0.366, p = 0.001) confirmó que existe una correlación moderada entre las variables, lo cual se interpreta que un packaging visualmente atractivo influye en la decisión de compra de los consumidores. En conclusión, los resultados evidencian que los elementos del packaging actúan como un estímulo visual que incrementa el interés y la preferencia del producto en el punto de venta, favoreciendo la compra impulsiva.
  • No Thumbnail Available
    Item
    Estrategias de marketing digital para organizaciones sociales: un enfoque desde la práctica de servicio comunitario
    (Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2025-07-28) Agama Herrera, Gabriela Monserrathe; Salguero Núñez, Cristian Stalin
    La tecnología ha irrumpido la forma de hacer las cosas. El marketing es prueba fehaciente, en la actualidad el marketing digital es tendencia mundial, donde la rapidez de comunicación, interacción y colaboración priman sin importar barreras de tiempo y espacio. El estudio se enfocó en analizar el marketing digital en las organizaciones sociales. Se reflejan los resultados de un proyecto de práctica de servicio comunitario. La metodología empleada fue descriptiva, cualitativa y no experimental. Las técnicas empeladas consistieron en la entrevista, la encuesta y la aplicación de KPI´s. Los resultados reflejaron cierta presencia en redes sociales, contenido poco relevante, niveles bajos de interacción y comunicación. Se propuso un plan de marketing que contribuyó a incrementar los KPI´s, la tasa de engagement 8,80%, CTR 24,50%, tasa de conversión de 9, crecimiento de seguidores en un 23%, alcance medio de las publicaciones 9%, tasa de respuesta 70% y tasa de compartidos 25%. Definitivamente el marketing digital es una herramienta que a bajo costo logra un alcance e impacto elevado en organizaciones sociales es ideal para lograr llegar a más segmentos de la comunidad y captar voluntarios y donaciones.
  • No Thumbnail Available
    Item
    La imagen corporativa en la empresa florícola Mamá Rosita en la parroquia de Guaytacama
    (Ecuador: Latacunga: universidad Técnica de Cotopaxi, 2025-03-01) Morales Quinaluisa, Ana Ibeth; Salguero Núñez, Cristian Stalin
    Este proyecto investigativo tiene como objetivo desarrollar una imagen corporativa en la florícola “Mamá Rosita”, ubicada en la parroquia de Guaytacama. La limitada participación en el mercado restringe sus oportunidades en un entorno altamente competitivo, lo que se refleja en la disminución de ventas y en un bajo reconocimiento por parte de los consumidores. Esta investigación adopta un enfoque mixto, aplicando una entrevista para profundizar el tema de imagen corporativa de la empresa en base al propietario, adicional se aplicó una encuesta a 370 personas, hombres y mujeres con edades comprendidas entre 18 a 65 años, residentes en la parroquia de Guaytacama. Dicha encuesta, se basa en la escala de Likert, que evalúa la percepción de la imagen corporativa. Además, se incluyen preguntas para conocer las preferencias del público sobre la nueva imagen de la empresa. En esta misma línea se complementó con una investigación de tipo descriptiva. Los resultados revelaron que la identidad visual de la empresa presentaba diversas deficiencias, entre ellas un logotipo poco representativo, una elección inadecuada de colores y la ausencia de un eslogan. Asimismo, la imagen proyectada no generaba confianza ni reflejaba la calidad de sus productos, lo que afectaba su reconocimiento y posicionamiento en la industria. Por lo tanto, se diseñó un manual de identidad corporativa para la empresa, que abarca la renovación de su imagen visual y la creación de materiales gráficos para fortalecer su presencia en el mercado. Además, se determinó un presupuesto detallado.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    “Plan de medios para el complejo Rincón de la Luna del Cantón Patate”
    (Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi: (UTC), 2024-08) Landa Changovalin, Yadira Estefania; Tixi Ramírez, Mónica Alexandra; Salguero Núñez, Cristian Stalin
    The tourism sector is one of the most important and influential economic pillars nowadays since it helps to boost the economic and social development of a sector, at the same time this sector is one of the most competitive so it is important to have a well-structured media plan to attract visitors, differentiate from competitors and position itself in the consumer's mind. Therefore, the main objective of this research work is to design a media plan for effective communication of Complejo Rincón de la Luna in Patate Canton, to achieve this objective we used bibliographic support and a mixed approach methodology, with a descriptive level, which helped to understand the situation of the complex, in addition to the observation method that allowed us to have a clearer perception of our target audience and through a data collection instrument we identified the most efficient media and communication channels. The most popular digital media selected by the users are Facebook, TikTok and the preference in receiving exclusive information by emails, on the other hand the traditional media such as Television, Radio and billboards, these media are considered very relevant when looking for and obtaining information and inspiration in tourist destinations according to their geographical area. Based on the results obtained the strategies that were proposed is the AIDA strategy in combination with ATL and BTL, this allowed us to create a comprehensive campaign that reaches a wide audience and also the specific segmentation, while the AIDA strategy allows us to create persuasive messages to the audience.
  • No Thumbnail Available
    Item
    Plan de medios para Rohe constructora s.a.s ubicada en la ciudad de Latacunga
    (Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2025-03-01) Guamangallo Mayo, Heidy Lisbeth; Palma Fuentes, Linda Maythe; Salguero Núñez, Cristian Stalin
    El plan de medios es un elemento indispensable para las empresas, contribuye a gestionar las acciones de comunicación de forma estratégica empleando diversos medios y contenidos orientados a los clientes. La investigación tuvo como objetivo diseñar un plan de medios digitales mediante estrategias innovadoras y modernas que permita incrementar la visibilidad y conexión de ROHE Constructora S.A.S. Para efecto se empleó una metodología no experimental, exploratoria, descriptiva de enfoque mixto cualitativo y cuantitativo. Se emplearon DAFO y CAME para el diagnóstico, SOSTAC para la estructura del plan, además el modelo PESO para la diversificación de medios. Se empleó, la encuesta, la entrevista y el análisis de contenido. Los principales resultados revelan que la presencia en medios digitales, la interacción en redes sociales, la claridad y accesibilidad de la información es baja. La propuesta consiste en un plan de medios digitales orientado a incrementar la presencia mediática y mejorar los índices de confianza y compromiso de ROHE Constructora entre los clientes actuales.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Proyecto de factibilidad para la creación de una empresa de confección de camiseta elaboradas con fibra de hoja de piña en el sur del DMQ sector Guamaní
    (Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi; (UTC), 2024-03) Caisaletin Toapanta, Nathaly Fernanda; Pallasco Orta, Melany Coraima; Salguero Núñez, Cristian Stalin
    El objetivo primordial de este emprendimiento fue desarrollar un proyecto de factibilidad para establecer una empresa dedicada a la fabricación de camisetas confeccionadas a partir de fibra de hoja de piña en el área sur del Distrito Metropolitano de Quito, específicamente en el sector de Guamaní. Este plan se fundamentó en la problemática asociada con la degradación prolongada de las camisetas y prendas de vestir convencionales, las cuales pueden tardar entre 300 y 400 años en descomponerse. Este problema se agrava por materiales como el poliéster, que son derivados del petróleo, cuyos residuos tóxicos representan un grave riesgo para la fauna y flora, así como para la salud humana. Con el propósito de abordar esta problemática, se llevó a cabo un estudio de mercado, técnico y financiero para establecer una empresa dedicada a la confección de camisetas fabricadas con fibra textil proveniente de hojas de piña, un material biodegradable y sostenible. Este enfoque permitiría contribuir al cumplimiento del duodécimo Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS). Se empleó una metodología de enfoque cuantitativo que incluyó el uso de encuestas como principal instrumento para recolectar información y medir la aceptación de nuestro proyecto. El porcentaje de aceptación fue de 92,6%, lo que indica una fuerte disposición por parte del público para adquirir camisetas ecológicas, respaldando así positivamente nuestro proyecto. Este respaldo adquirió aún más relevancia al considerar que el precio de venta de las camisetas es de $15,07 dólares. Además, los cálculos del Valor Actual Neto (VAN) arrojaron un resultado de $9.765,87 y una Tasa Interna de Retorno (TIR) del 36%, confirmando la viabilidad y rentabilidad del proyecto y con un periodo de recuperación del 2 años 5 meses y 2dias.
  • Servicios
  • Biblioteca
  • Catalogo digital
  • Bibliotecas Virtuales
  • Enlaces de interés
  • CES
  • SENESCYT
  • Centro de Información
  • Universidad Técnica Cotopaxi
  • Av. Simón Rodríguez s/n Barrio El Ejido Sector San Felipe.
  • Latacunga - Ecuador
  • Llámanos
  • Tel: (593) 03 2252205 / 2252307 / 2252346.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback

Adaptado por: Desarrollo de software U.T.C