• utc.edu.ec
  • Correo Institucional
Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • Search
  • English
  • Español
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Vizcaíno Cárdenas, Gloria Susana "

Now showing 1 - 20 of 45
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Análisis del contenido del programa radial corrientes de opinión ciudadana de la radio novedades periodo agosto-septiembre del 2010.
    (Latacunga / UTC / 2010, 2010) Tipanluisa Caisa, Gloria Marlene; Vizcaíno Cárdenas, Gloria Susana
    La comunicación no se deduce sólo a la transmisión de significados entre personas a través del lenguaje. Va más allá y se manifiesta en casí todas las esferas de la acción humana, en lo que sería el paso de la palabra a diversos y variadas personas que escuchan programas en las frecuencias radiales. Como técnicas de difusión manejadas por los medios, se analizan los tipos de comunicación. Para un mejor entendimiento de todo este proceso comunicativo se abordan las principales características acerca de lo qué son y para qué sirven los medios de comunicación.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Aplicación de una auditoría administrativa en el colegio Técnico Pujili, de la provincia de Cotopaxi, cantón Pujili. Periodo del 1 de enero al 31 de diciembre del 2007
    (LATACUNGA / UTC / 2011, 2011) Comina Tipanluisa, Wilma del Pilar; Vizcaíno Cárdenas, Gloria Susana
    El presente trabajo investigativo tuvo como objetivo general Aplicar una Auditoría Administrativa en el Colegio “Técnico Pujilí”, para determinar la eficiencia y eficacia en el desempeño de cada uno de los procesos y actividades administrativas, con la finalidad de convertirse en una herramienta para el mejoramiento continuo, con el objeto de evaluar el proceso administrativo y la forma como uno se utiliza los recursos de la Institución debido a que la mayor parte de Instituciones no logran la debida importancia a estos factores para el crecimiento de los mismos dentro de su ámbito. Para la recopilación de información real y efectiva se utilizaron resultados importantes y para una mayor comprensión se utilizó el correspondiente análisis e interpretación de los resultados obtenidos. En base a estos resultados se consideró indispensable la aplicación de una Auditoria Administrativa lo que permitió obtener información concreta y real de la situación del Colegio Técnico Pujilí. Se aplicaron como métodos el analítico sintetico y dedictivo – inductivo, como técnicas se utilizó la entrevista dirigida a los directivos del plantel y la encuesta dirigida a los docentes y estudiantes de la institución.
  • No Thumbnail Available
    Item
    Auditoría financiera a lácteos Tanilac Cía. Ltda, de la provincia de Cotopaxi, cantón Latacunga, período del 1 de enero al 31 de diciembre del 2009.
    (Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica del Cotopaxi (UTC), 2010-11) Banda Llanganate, Mayra Elizabeth; Oñate Oña, Rocío del Pilar; Vizcaíno Cárdenas, Gloria Susana
    El presente trabajo investigativo tuvo como objetivo general el desarrollo de una auditoría financiera a la empresa "Lácteos Tanilac Cia. Ltda.", de la provincia de Cotopaxi, cantón Latacunga, lo que permitió verificar la razonabilidad y confiabilidad del registro de la información, contable, durante el periodo 2009, proporcionó una mejor supervisión en lo que corresponde al control y manejo de la información financiera. Entre los instrumentos y técnicas utilizados para la recolección y análisis y recolección de la información fueron: el cuestionario la encuestas y la observación directa, los cuales ayudaron a identificar en forma más clara las deficiencias del control interno dentro de la empresa. Una vez concluida la auditoría financiera se determinó que no se ha realizado la respectiva provisión de cuentas incobrables, así como también las depreciaciones de los activos fijos desde la fecha de su compra, afectando a los resultados financiero obtenidos en ejercicios anteriores, siendo la presente investigación un material de apoyo para la toma de decisiones futuras en el cual pueda basarse Lácteos Tanilac Cia. Ltda
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Auditoría financiera al supermercado Narcis de la ciudad de Latacunga provincia de Cotopaxi. Período del 01 de enero al 31 de diciembre del año 2009.
    (Latacunga / UTC / 2011, 2011) Araujo Escobar, Clara Edith; Males Gallegos, Maritza Azucena; Vizcaíno Cárdenas, Gloria Susana
    La realización de este trabajo de Tesis implico en su debido momento la revisión del problema de investigación, luego se mencionó el objetivo de lo que requiere conseguir con este trabajo, se utilizaron métodos y técnicas como la encuesta y entrevista mismas que fueron aplicadas debidamente para obtener las conclusiones. Esta investigación tuvo como objetivo particular, analizar aspectos teóricos relacionados con la Auditoria Financiera que nos condujo a preparar un examen confiable y seguro, diagnosticar cuales son los principales problemas y determinar que alternativa metodológica será aplicable en la empresa, que contribuirá con el mejoramiento y desempeño del área financiera del supermercado Narcis como también proporciono información sobre la veracidad de sus estados financieros siendo beneficiados directamente sus propietarios, empleados, proveedores y clientes, porque podrán apreciar la existencia del control de gestión que demuestra una buena organización de la empresa, este examen y dictámenes permitirá contar de forma inmediata con datos reales y aportara saldos verídicos que darán la oportunidad de proyectarse hacia el futuro. En conclusión los estados financieros, presentan razonabilidad en todos sus aspectos importantes, la situación financiera de la empresa NARCIS SUPERMERCADOS S.A., y los resultados de sus operaciones, las variaciones en el patrimonio de los accionistas y sus flujos de efectivo por el año terminado en esa fecha.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Carga Mental y Síndrome de Burnout en los Colaboradores de una Empresa Pública de Movilidad
    (Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2022) Cárdenas Araque, Andrea Noemy; Vizcaíno Cárdenas, Gloria Susana
    El presente trabajo de titulación se realizó en la Empresa Pública de Movilidad de la Mancomunidad de Cotopaxi, con el objetivo de determinar la relación existente entre la Carga Mental y el Síndrome de Burnout en los colaboradores de la Empresa Pública de Movilidad de la Mancomunidad de Cotopaxi, por medio de evaluaciones de las dimensiones que se desprenderán en los instrumentos de evaluación. Los instrumentos utilizados fueron el Questionnaire for mental workload assessment & Maslach Burnout Inventory, y cuyos instrumentos fueron realizados a 66 colaboradores de la empresa. Los análisis descriptivos y correlacionales se realizaron mediante el programa SPSS 22. Los resultados confirmaron la hipótesis, Burnout se correlaciona con Carga mental, pues los niveles del síndrome se asociaron positiva y significativamente. La prueba de hipótesis con Rho de Spearman mostró una relación entre las dos variables, por tanto, se propuso un modelo para el análisis de carga mental y síndrome de burnout con los nuevos componentes encontrados como son: Agotamiento Físico/ Emocional, Motivación Intrapersonal, Capacidades Cognitivas, Investigativa, Objetividad, Presión, Proyectiva, Asertividad.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Competitividad en las Mipymes del sector comercio de la ciudad Latacunga
    (Ecuador: Universidad Técnica de Cotopaxi Facultad de Ciencias Administrativas Carrera de Licenciatura en Comercio, 2022-08) Armas Ochoa, Jonathan Bryan; López López, Manolo Julián; Vizcaíno Cárdenas, Gloria Susana
    La presente investigación tuvo como objetivo determinar el índice de competitividad de las MiPyMes de comercio del sector “La Matriz” de la ciudad de Latacunga, para ello se modificó y utilizó la metodología planteada en el mapa de competitividad del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), se utilizó una población de 114 establecimientos que se encontraron registrados en el catastro del Servicio de Rentas Internas (SRI, 2022). La encuesta utilizada se constituyó de dos secciones, la primera que constó de siete preguntas generales, y la segunda sección constó de las preguntas relacionadas a la competitividad conformadas por cincuenta preguntas, las cuales constaron con una escala de Likert de 1 a 5, en donde 1 representa nunca o no, 2 poco, 3 regular, 4 bien y 5 excelente o bastante. Para la validación del instrumento por medio de la estadística, se utilizó el Alpha de Cronbach, test de Kaiser-Meyer-Olkin (KMO) y test de Barlett, tanto general como por dimensiones, cuyo resultado permitió verificar la validez, fidelidad y correlación interna de las variables del instrumento. Además, se integró a la investigación un Análisis de Componentes Principales (ACP) por medio de un análisis factorial para agrupar las variables en nuevas dimensiones. Los resultados sugirieron que la competitividad general de las MiPyMes de comercio del sector “La Matriz” de la ciudad de Latacunga tienen una media de 4,006 que corresponde al rango de Muy Buena; en cuestión a las dimensiones evaluadas dieron los siguientes resultados: Planeación estratégica con 3,629; Operaciones con 4,163; Aseguramiento de la calidad con 4,375; Comercialización con 3,936; Contabilidad y finanzas con 4,282; Talento Humano con 3,794 y Gestión Ambiental con 3,700. Por último, el análisis de componentes principales por medio del análisis factorial permitió agrupar las variables en trece factores que puedan ser consideradas como: Planeación de actividades, Cuentas del negocio, Marketing, Comercialización, Cumplimiento de Normativa, Infraestructura, Manejo de residuos, Manejo de mercancías, Trazabilidad, Innovación, Ambiente, Competencia y Control de calidad. Lo cual beneficia directamente a los encargados o propietarios de las empresas a una correcta toma de decisiones, con el fin de potenciar y crecer sus organizaciones, además de ser competitivos dentro del mercado, y los beneficiarios indirectos para este proyecto son los negocios de otros sectores cercanos al sector comercial de esta zona que pueden tener un mayor nivel de clientela o mejoramiento.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    “Comportamiento innovador en la entidad financiera CACPECO Ltda.”
    (Ecuador : Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2024) Sáenz Espín, Indira Dayanna; Vizcaíno Cárdenas, Gloria Susana
    La presente investigación se centra en el análisis del comportamiento innovador en la entidad financiera CACPECO Ltda, el estudio se enmarca dentro del ámbito del conocimiento de la gestión del talento humano; orientado hacia el desarrollo sostenible en las organizaciones del siglo XXI. El proyecto tiene como objetivo general analizar el comportamiento innovador dentro de una entidad financiera, en esta investigación se planteó un enfoque metodológico cuantitativo, el cual se centra en la recopilación y análisis sistemático de datos numéricos, para recopilar la información de 186 colaboradores de la entidad mediante una encuesta que fue desarrollado por Lukes & Stephan (2017), entre los principales resultados obtenidos, se observa que las 7 dimensiones propuestas por Janssen (2000) reflejan una alta puntuación con respecto a la utilización del comportamiento innovador por parte de los colaboradores lo cual incentiva a los trabajadores a promover su creatividad y su capacidad de adaptabilidad a cambios del entorno empresarial. En consecuencia, se logra observar que la generación de ideas es la dimensión que tiene más fuerza dentro de la organización lo que representa una gran oportunidad para desarrollar soluciones novedosas y creativas que permitan fomentar la innovación en todos los niveles de la organización. Finalmente, se plantean estrategias de acuerdo a las dimensiones del comportamiento innovador, tomando en consideración el impacto social y económico que tendrán dentro de la organización.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    La Comunicación Organizacional y la Gestión de Procesos Académicos de la Unidad Educativa “Luis A. Martínez”.
    (Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC)., 2017-11) Ramírez Cáceres, Washington Paolo; Vizcaíno Cárdenas, Gloria Susana
    El no usar procesos académicos eficientes en la gestión por parte de los miembros de la comunidad educativa obligo mejorar los procesos educativos, tuvo como objetivo principal el diseñar orientaciones en la gestión de procesos académicos a través de la comunicación organizacional dentro de la unidad educativa "Luis A. Martínez". La metodología que se utilizó enmarca un enfoque cuantitativo en que el cuestionario es una herramienta principal. Los elementos de las dos variables, en la gestión de procesos académicos relacionados con la comunicación organizacional se encuentran puntualizados en la teoría de la investigación. La comunicación organizacional en la institución, permitió el adecuado desarrollo en la gestión de procesos académicos institucionales, un adecuado desempeño docente en la presentación de documentación y el cumplimiento de disposiciones internas por parte de la autoridad, generando conformidad al recibir la información de manera oportuna y a tiempo; el implementar procesos eficientes y eficaces en la comunicación organizacional alcanza resultados óptimos en el desarrollo institucional.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    “La cultura de la sexualidad en los estudiantes de Educación Básica”.
    (Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC)., 2020-03) Freire Tapia, Rosa Marina; Vizcaíno Cárdenas, Gloria Susana
    La investigación que se realiza aborda el siguiente problema científico ¿Cómo favorecer la cultura de la sexualidad en los estudiantes Educación Básica?, y en aras de dar solución al problema se proyecta como objetivo general la elaboración de una estrategia pedagógica para favorecer la cultura de la sexualidad en los estudiantes de Educación Básica. Desde la asunción de un enfoque de investigación mixto se utilizan métodos teóricos, empíricos, estadísticos y técnicas de investigación. De forma intencional se seleccionó una muestra de 30 estudiantes de Educación Básica para la realización del diagnóstico, resultados que justifican la estrategia que se propone la cual deviene en una opción para el desarrollo de la cultura de la sexualidad en los estudiantes de Educación Básica en tanto permite trabajar de manera organizada los contenidos esenciales del referido tema e involucrar a todos los implicados en el proceso, así lo demuestran los resultados obtenidos como parte de la constatación final le permite a la autora darle solución parcial al problema que dio origen a la investigación y demostrar que la estrategia facilita el desarrollo de la cultura de la sexualidad en los estudiantes de Educación Básica.
  • No Thumbnail Available
    Item
    Design of a set of strategies for the comprehensive evaluation of the English language in the seventh year of eduacacion basic schools Dr. Jose Maria Velasco Ibarra and Manuel Salcedo of the city of Latacunga
    (Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi: (UTC), 2007-08) Acurio Barriga, Mery Jimena; Chiluisa Taipe, Myrian Verónica; Zambrano Acosta, Jaqueline Elizabeth; Vizcaíno Cárdenas, Gloria Susana
    The present investigation work had as a general objective to design some strategies to guide toward an integral evaluation to the students from seventh years of Dr. José Maria Velasco Ibarra and Manuel Salcedo schools, starting to analyze the way to evaluate of teachers from those institutions.
  • No Thumbnail Available
    Item
    Design of a tourist information guide in english in the Pujilí cant on aimed at students of juan montalvo Fiallos in Sigchos canton during 2009 - 2010 (Registro nro. 1820)
    (Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi:( UTC), 2012-03) Jácome Zambrano, Mayra Alexandra; Vizcaíno Cárdenas, Gloria Susana
    This research is aimed primarily at enhancing the teaching — learning of English for students in the "Juan Montalvo Fiallos" School through the application of a tourist guide in the Pujilí Canton, and a careful analysis of the different factors that motivate neglect of tourism in the canton, since there is no touristic guides that allow the dissemination of tourism in the Pujilí Canton and in other cantons, particularly in the students of the Municipal School in Sigchos. Analytical method was applied, synthetic, deductive inductive. As techniques, the survey that collects data that guided the design of the touristic guide from Pujilí Canton, as a teaching resource for teaching English. In addition, this guide may be used by tourists who visit the Pujilí canton and also those who are outside the country.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Didactic resource to promote listening and speaking in teenagers.
    (Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi ; Facultad de Ciencias Humanas y Educación, Licenciatura en Inglés, 2018-03) Simbaña Montes, Cecilia del Carmen; Herrera Chacha, Segundo Manuel; Vizcaíno Cárdenas, Gloria Susana
    El presente proyecto de investigación tiene por objeto conocer el proceso de enseñanza del inglés dentro del aula de clase. Debido a que los estudiantes de la Unidad Educativa “Nacional Saquisili” demuestran desinterés al momento de aprender, no hay interacción en clase, especialmente en la práctica del Speaking y Listening. Por esta razón como principal objetivo es determinar percepciones de los estudiantes y profesores acerca del uso de storytelling en promover el speaking and listening en adolescentes de la unidad Educativa Nacional Saquisili. Para hacer posible este estudio se aplicó una entrevista a 4 profesores y a 15 estudiantes del segundo año de bachillerato. La entrevista consistió en un cuestionario de 6 preguntas semi-estructuradas la misma que permito identificar fortalezas y debilidades de la enseñanza del Speaking and Listening del idioma inglés. Los resultados fueron analizados con el método descriptivo que permitió definir y clasificar las conclusiones de las entrevistas realizadas. Además se aplicó la investigación bibliográfica que permitió obtener información en cuanto al marco teórico. Los resultados muestran que el maestro no utiliza recursos didácticos enfocados en desarrollar las dos habilidades, pues el profesor de inglés solo utiliza libros proveídos del Ministerio de Educación, sin embargo los estudiantes prefieren aprender utilizando diferentes recursos didácticos. Finalmente, en concordancia con la revisión literaria y el análisis obtenido de los estudiantes y los profesores están en acuerdo que las historias contadas es una herramienta útil de auténticos materiales promoviendo la comprensión e interacción de la clase creando un ambiente creativo, dinámico promoviendo la práctica comunicativa dentro y fuera del aula de clase.
  • No Thumbnail Available
    Item
    Diseño de estrategias metodológicas y didácticas para el proceso de enseñanza aprendizaje de los niños/as de primer año paralelo "E", basados en juegos tradicionales y lúdicos de la escuela Once de Noviembre de la parroquia Ignacio Flores del cantón Latacunga, provincia de Cotopaxi durante el año 2010-2011.
    (Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2014-08) Villarroel Ortiz, Noemí del Pilar; Vizcaíno Cárdenas, Gloria Susana
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Diseño de un programa de actividades físicas para evitar el ocio deportivo en los estudiantes de la Escuela”Luz de America” del Cantòn Mejia, provincia de Pichincha, en el año lectivo 2013-2014
    (LATACUNGA / UTC / 2016, 2016-07) Arias Chiguano, Blanca Rocío; Vizcaíno Cárdenas, Gloria Susana
    La presente investigación se realizó en la provincia de Pichincha, cantón Mejía, parroquia Aloasí en la Escuela Luz de América en el año lectivo 2013 – 2014, la misma que tuvo como objeto diseñar un Programa de Actividades Físicas, que a corto y largo plazo contribuyó al mejoramiento de la salud, la correcta orientación del proceso de enseñanza aprendizaje, para crear conciencia en los docentes y estudiantes, sobre la importancia que tiene la práctica deportiva y los beneficios obtenidos de las Actividades Físicas. El problema se presenta porque en la institución objeto de estudio, no se da la importancia a la Actividad Física y tampoco se dispone de documentos básicos que permitan fomentar esta actividad en los estudiantes de la institución. Para esta investigación, se aplicó como Método el Inductivo – Deductivo - Analítico – Sintético y como técnicas la encuesta aplicada a los 176 alumnos y 18 docentes de la Institución. Se logró diseñar un Programa de Actividades Físicas que fue aplicado a todos los estudiantes, obteniéndose la participación activa de todo el alumnado.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Diseño de un programa de socialización para la inclusión de los niños y niñas con capacidades diferentes dirigidos para los maestros y maestras de la escuela “ Eugenio Espejo ,Diez de Agosto” de la parroquia Guaytacama durante el año lectivo 2012-2013
    (LATACUNGA / UTC / 2015, 2015-12) Cárdenas Rubio, Sandra Del Rocio; Vizcaíno Cárdenas, Gloria Susana
    El trabajo elaborado pretende de diseñar un programa de socialización para la inclusión escolar de los niños y niñas con capacidades diferentes, dirigido para los maestros y maestras de la escuela “Eugenio Espejo” Diez de Agosto de la Parroquia Guaytacama. para la inclusión escolar de los niños y niñas con capacidades diferentes, se procedió a la revisión bibliográfica orientada a la adquisición de nuevas experiencias y estrategias educativas de integración escolar, contemplando la familia y la comunidad educativa como influyentes elementos en los desarrollos de los niños/as .El programa es un instrumento pedagógico valido para la inclusión escolar de los educandos en su entorno social pretendiendo la participación de la trilogía estudiantil en la transformación en las maneras de pensar, actuar y sentir frente a la discapacidad en el país .
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    ). Diseño de una guía de estrategias metodológicas para la enseñanza de ciencias naturales basados en el modelo de investigación- acción en los cuartos años de educación básica en la escuela “Isabel Yánez” en el año lectivo 2012-2013.
    (LATACUNGA / UTC / 2013, 2013) Caiza Canchig, Jacqueline Alexandra; Montatixe Pilicita, Darwin Fernando; Vizcaíno Cárdenas, Gloria Susana
    La presente investigación se realizó en la Escuela Isabel Yánez durante el período comprendido entre el año 2012– 2013, en la misma participaron la Directora, los docentes y niños, tomando en cuenta las posibilidades de brindar información verídica para el desarrollo de la tesis, de allí que el propósito de la investigación tuvo como objetivo diseñar una guía de estrategias metodológicas, para ello fue necesario analizar el problema de la institución así como también la búsqueda de información. La importancia de esta investigación está motivada en conocer, estudiar y crear una alternativa dinámica para el trabajo de los profesores durante el proceso de enseñanza– aprendizaje de las Ciencias Naturales. El estudio se justificó por cuanto posee valor teórico, utilidad práctica, relevancia social y en base a los beneficios netos que genera. El estudio se sustenta en que los profesores de la mencionada Institución no contaban con una guía que les oriente en la enseñanza de las Ciencias Naturales tomando como base la Actualización y fortalecimiento Curricular de la Educación General Básica.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Diseño de una guía de información turística en el idioma inglés del cantón Pujilí dirigida a los estudiantes del Colegio Municipal Mixto Juan Montalvo Fiallos del cantón Sigchos durante el período 2009 – 2010.
    (LATACUNGA / UTC / 2012, 2012-03) Jácome Zambrano, Mayra Alexandra; Vizcaíno Cárdenas, Gloria Susana
    El proceso de enseñanza y aprendizaje es considerado un procedimiento idóneo para que el estudiante alcance un buen nivel de educación. Uno de los tantos componentes del quehacer educativo es la adquisición de conocimientos usando el Inglés como idioma universal.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Diseño y aplicación de recursos didácticos para el desarrollo de la motricidad fina en los niños de 5–6 años de edad de la escuela Carlos Montúfar del barrio Chantilín Chico perteneciente a Poaló, cantón Latacunga, provincia de Cotopaxi en el año Lectivo 2010-2011.
    (Latacunga / UTC / 2012, 2012) Granda Álvarez, Ana Elizabeth; Endara Granda, Diana Carolina; Vizcaíno Cárdenas, Gloria Susana
    El proyecto aquí presentado, tuvo como objetivo general diseñar y aplicar recursos didácticos que de una u otra manera complementaron la enseñanza de los niños y niñas de 5 a 6 años de la escuela Carlos Montufar, facilitando su comprensión práctica en lo referente a motricidad fina, expresada en técnicas grafoplásticas sencillas como el arrugado, trozado, rasgado realizadas para desarrollar la precisión; el modelado, armado técnicas aplicadas para desarrollar la coordinación visomanual; el dibujo, collage para reforzar la gesticulación; el cosido, entorchado para generar la disociación segmentaria y finalmente el punzado, picado con el fin de desarrollar la tonicidad muscular. Como resultado de la aplicación de todos estos aspectos, se logró fomentar y reforzar la motricidad fina en los niños y niñas, así como incrementar sus destrezas y habilidades. El Capítulo I, explica la fundamentación teórica, los antecedentes investigados, categorías fundamentales, marco teórico, especificando temas científicos de todas y cada una de las actividades referentes a la motricidad fina.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Diseño y aplicación de un manual educativo para el rescate de la identidad cultural que estará dirigido a los maestros de séptimo año de educación básica de escuela “Rafael Moran Malverde” ubicada en el barrio Langaza del cantón Salcedo provincia de Cotopaxi durante el año lectivo 2010/2011
    (LATACUNGA / UTC / 2015, 2015) Guanoluisa Orozco, Carlos Patricio; Vizcaíno Cárdenas, Gloria Susana
    El presente trabajo investigativo tiene como objetivo proponer un Manual para el rescate de la Identidad Cultural. De los estudiantes de la Escuela “RAFAEL MORAN VALVERDE” ya que desconocen los valores culturales de su entorno socio económico. Se empleó el método inductivo deductivo analítico sintético. Para transmitir de manera eficaz los conocimientos. Como técnica de recolección de datos se utilizó la entrevista a los directivos, y encuesta a los estudiantes y padres de familia. Como resultados de esta investigación, se evidencio el desconocimiento masivo de los estudiantes de su propia identidad cultural. Por tal razón, se concluye que es necesario contar con la aplicación de un Manual Identidad Cultural que preste para elevar el autoestima de su propia Identidad Cultural en los niños atreves de actividades que estén acorde a sus etapas de aprendizaje.
  • No Thumbnail Available
    Item
    Diseño y aplicación de un programa de iniciación deportiva de mini-fútbol y mini-básquet para los niños de 8-12 años del barrio Niagara Mirador cantón Latacunga año 2007.
    (Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2010) Cevallos López, Héctor Rolando; Lemus Espinel, Jorge Eduardo; Segovia Ochoa, Lénin Leonardo; Vizcaíno Cárdenas, Gloria Susana
    Con el programa de iniciación deportiva de mini-fútbol y mini básquet se logró cubrir las necesidades del barrio Niágara El Mirador con relación al tema, a la vez se desarrolló las cualidades físicas en los niños de uno de los sectores alejados de la ciudad, contribuyendo al crecimiento de los y se generó su inclinación a un deporte especifico, "ojala" se logre seguir insistiendo y crear escuelas de formación deportiva que sean permanentes, para que no se quede solo en iniciación, sino que, lleguen a elegir un deporte y puedan ejercerlo como una profesión. Lo propuesto se ha cumplido gracias a una planificación acertada. a el método Deductivo Inductivo y al método Analítico Sintético que se utilizaron en el proceso: ya que gracias a estos métodos se ha podido observar inicialmente el desempeño de los y corregir problemas encontrados durante todo el largo proceso (anotados en las fichas de observación que fueron de gran ayuda); con tranquilidad y mucha paciencia, para que al final el desarrollo sea notable. Con el presente programa de estudio se ha logrado tomar conciencia de las autoridades: se logró la colaboración, la unión. la solidaridad entre moradores del barrio, autoridades y los que son más importantes "los que se alcanzó a conocer valores y se desarrolló las cualidades físicas como la velocidad, agilidad, resistencia, fuerza (VARE), Inclinación Permanentes Profesión.
  • «
  • 1 (current)
  • 2
  • 3
  • »
  • Servicios
  • Biblioteca
  • Catalogo digital
  • Bibliotecas Virtuales
  • Enlaces de interés
  • CES
  • SENESCYT
  • Centro de Información
  • Universidad Técnica Cotopaxi
  • Av. Simón Rodríguez s/n Barrio El Ejido Sector San Felipe.
  • Latacunga - Ecuador
  • Llámanos
  • Tel: (593) 03 2252205 / 2252307 / 2252346.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback

Adaptado por: Desarrollo de software U.T.C