Artículo - Licenciatura en Gestión del Talento Humano
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Artículo - Licenciatura en Gestión del Talento Humano by Subject "REDUCCIÓN"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
- ItemValidación del instrumento de Gallo y Gonzales para la factibilidad de la jornada laboral en las empresas industriales de la zona 3 de Ecuador(Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2025-07-28) Gamarra Barragan,Steven Javier; Jácome Estacio, Saydi Aracely; Silva Guzman, Martha PatriciaLas largas jornadas laborales han generado efectos adversos en la productividad, la salud mental, y la calidad de vida de los colaboradores. En países como Inglaterra y España, se han implementado políticas para la reducción de la jornada laboral con resultados positivos en la eficiencia y bienestar de los colaboradores. En Ecuador, particularmente el sector industrial de la zona 3 (Cotopaxi, Tungurahua, Chimborazo y Pastaza), representa un eje importante en la economía del país, por lo que, existe la necesidad de evaluar la factibilidad en reducir el tiempo de trabajo. En este contexto, el presente estudio tuvo como objetivo validar el instrumento desarrollado por Gallo y Gonzales (2024), para medir la factibilidad de la reducción de la jornada laboral en las empresas industriales en la zona 3 de Ecuador. Se utilizó un enfoque cuantitativo, con un diseño descriptivo y experimental, aplicando encuestas a una muestra representativa de 227 ejecutivos de empresas del sector antes mencionado. El análisis estadístico arrojó como resultado un (Alpha de Cronbach = 0,888) y una validez de (KMO = 0,874), que demostraron una alta consistencia y adecuación del instrumento. Los resultados revelaron una aceptación de las empresas del 82,4% hacia la reducción de la jornada laboral, aunque también se identificó una limitada presencia de políticas organizacionales para lograr su implementación. Se concluye que, las empresas industriales muestran una actitud positiva ante esta reforma, pero es necesario fortalecer el marco normativo para facilitar la aplicación. Se recomienda a los responsables de políticas laborales considerar estos hallazgos para promover entornos de trabajos saludables, productivos y sostenibles.