La imagen corporativa en la empresa florícola Mamá Rosita en la parroquia de Guaytacama

No Thumbnail Available
Date
2025-03-01
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Ecuador: Latacunga: universidad Técnica de Cotopaxi
Abstract
Este proyecto investigativo tiene como objetivo desarrollar una imagen corporativa en la florícola “Mamá Rosita”, ubicada en la parroquia de Guaytacama. La limitada participación en el mercado restringe sus oportunidades en un entorno altamente competitivo, lo que se refleja en la disminución de ventas y en un bajo reconocimiento por parte de los consumidores. Esta investigación adopta un enfoque mixto, aplicando una entrevista para profundizar el tema de imagen corporativa de la empresa en base al propietario, adicional se aplicó una encuesta a 370 personas, hombres y mujeres con edades comprendidas entre 18 a 65 años, residentes en la parroquia de Guaytacama. Dicha encuesta, se basa en la escala de Likert, que evalúa la percepción de la imagen corporativa. Además, se incluyen preguntas para conocer las preferencias del público sobre la nueva imagen de la empresa. En esta misma línea se complementó con una investigación de tipo descriptiva. Los resultados revelaron que la identidad visual de la empresa presentaba diversas deficiencias, entre ellas un logotipo poco representativo, una elección inadecuada de colores y la ausencia de un eslogan. Asimismo, la imagen proyectada no generaba confianza ni reflejaba la calidad de sus productos, lo que afectaba su reconocimiento y posicionamiento en la industria. Por lo tanto, se diseñó un manual de identidad corporativa para la empresa, que abarca la renovación de su imagen visual y la creación de materiales gráficos para fortalecer su presencia en el mercado. Además, se determinó un presupuesto detallado.
Description
Keywords
IMAGEN CORPORATIVA, IDENTIDAD VISUAL, POSICIONAMIENTO, MARCA
Citation
Morales Quinaluisa, Ana Ibeth (2025); La imagen corporativa en la empresa florícola Mamá Rosita en la parroquia de Guaytacama. UTC. Latacunga. 93 p.