“Employer branding y la retención del talento en una florícola de la provincia de Cotopaxi”
No Thumbnail Available
Date
2025-07-31
Advisors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC)
Abstract
Esta investigación, parte de la pregunta ¿Existe relación entre Employer Branding y la Retención del Talento en una empresa florícola de la provincia de Cotopaxi? El objetivo general fue establecer esta relación en la empresa Valle del Sol. Se empleó una metodología cuantitativa, con diseño no experimental, descriptivo y correlacional. La población estuvo compuesta por 120 colaboradores, a quienes se aplicaron cuestionarios en escala Likert: el instrumento de Employer Branding fue el “Modelo EmpAt” de Berthon et al. (2005), y para la Retención del Talento se utilizó el “Cuestionario estructurado de retención del talento “de Chopra et al. (2023). El Alfa de Cronbach fue de 0,937 para Employer Branding y 0,910 para Retención del Talento, con índices KMO de 0,934 y de 0,913. El 89,17 % de los colaboradores perciben un alto nivel de Employer Branding y el 75 % reporta alta Retención del Talento. El análisis de los datos se realizó mediante el SPSS, aplicando la prueba de normalidad Kolmogorov-Smirnov, con un valor de significancia de 0,200, lo que indica que los datos son normales. Se utilizó el coeficiente de Pearson, cuyo resultado fue de 0,28, indicando una relación débil. Con estos resultados se definieron las siguientes estrategias: Rotaflor: Cruce de Saberes, Padrino Laboral, Desempeño que Vale, Puertas al Saber, Constelación de Logros, Amanecer Valle: lunes con magia, Huellas del Futuro, y Raíces de Éxito. La empresa debe fortalecer no solo la marca empleadora, sino también mejorar otros aspectos internos que influyen directamente en la Retención del Talento
Description
Keywords
GESTIÓN DE PERSONA, GESTIÓN DE MARCA, IMAGEN INSTITUCIONAL, TALENTO HUMANO
Citation
Proaño Vilca, Dayana Gissel y Tuso Soza, Marilyn Mylen (2025); “Employer branding y la retención del talento en una florícola de la provincia de Cotopaxi” UTC. Latacunga. 105 p.