Las incidencias de las muletillas dentro del discurso expositivo

No Thumbnail Available
Date
2025-08-25
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Ecuador : Pujilí : Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC)
Abstract
A nivel educativo, cuando los estudiantes de bachillerato deben realizar discursos expositivos deben referirse al interlocutor de manera clara, fluida y un léxico apropiado; sin embargo, en estudiantes de segundo de bachillerato de una Unidad Educativa especifica, se emplean muletillas de manera involuntaria y excesiva, lo cual interfiere en la claridad de la información. La investigación tuvo como objetivo, analizar las incidencias de las muletillas dentro del discurso oral de los estudiantes de segundo de bachillerato. Para lo cual, se emplea un enfoque cuantitativo, investigación de campo, de tipo descriptivo-transversal, con métodos a nivel teórico, empírico y estadístico matemático. Las técnicas empleadas fue la observación sistemática y la encuesta, donde se aplica una listo de cotejo a 12 estudiantes de bachillerato y un cuestionario a una docente del área de Lengua y Literatura. Las muletillas más empleadas son: “Pues”, “Ehhh”, “O sea” y “¿Me entiendes?”, lo cual concuerda, con la percepción de la docente. La presencia notable de muletillas en el discurso expositivo en estudiantes de bachillerato, demuestra carencias en la preparación, bajo léxico, seguridad y fluidez expresiva, lo que afecta de manera negativa en la claridad y la cohesión
Description
Keywords
BACHILLERATO, COMODÍN LINGÜÍSTICO, DISCURSO EXPOSITIVO, MULETILLAS
Citation
Vera, R. E., & Molina , M. J. (2025). Las incidencias de las muletillas dentro del discurso expositivo. ALCON, 5(3), 517–527. https://doi.org/10.62305/alcon.v5i3.659