Titulación - Ingeniería Agronómica

Permanent URI for this collection

Browse

Recent Submissions

Now showing 1 - 5 of 601
  • Item
    Análisis de caracteres morfológicos de la familia Asteraceae (Fase I) para la corroboración taxonómica de especies dentro de la colección del Herbario de la Universidad Técnica de Cotopaxi (UTCEC) en el periodo 2018-2019.
    (Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2019-02) Altamirano Alarcón, Pamela Elizabeth; Morales, Thalia
    La presente investigación se realizó en el Herbario de la Universidad Técnica de Cotopaxi UTCEC. Este trabajo agrupa un conjunto de actividades que contribuyen a la actualización y curación de la colección para la que se trabajó con 283 especímenes en total de la Familia Asteraceae las cuales fueron clasificadas según la calidad de la muestra, información del etiquetado y calidad del montaje. La familia Asteraceae presenta una muy amplia variabilidad morfológica (entre las que podemos mencionar hojas simples, alternas, opuestas, hierbas, arbustos) se consideró necesario realizar el estudio y actualizar la colección de este gupo de Angiospermas dentro del herbario UTCEC. Por la diversidad de especies, se dividió al taxón en subfamilias y tribus para hacer más fácil su interpretación. De esta primera fase se extrajerón 192 exsicatae con los parámetros adecuados. Los ejemplares de Asteraceae fueron actualizadas identificadas taxonómicamente a partir de revisión bibliografica, revisión de caracteres morfológicos diagnóstico del taxón, comparación con material digital y de diferentes herbarios del Ecuador como Pontificia Universidad Católica del Ecuador (QCA) y el herbario del Instituto Nacional del Ecuador (QCNE) obteniendo como resultado el 100% de muestras ya identificadas taxonómicamente correctas, con esto se realizó una base de datos con todas las características de cada especie para de ahí obtener una clave taxonómica de la familia.
  • Item
    Análisis de caracteres morfológicos de la familia Asteraceae (Fase I) para la corroboración taxonómica de especies dentro de la colección del Herbario de la Universidad Técnica de Cotopaxi (UTCEC) en el periodo 2018-2019.
    (Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2019-02) Altamirano Alarcón, Pamela Elizabeth; Morales, Thalia
    La presente investigación se realizó en el Herbario de la Universidad Técnica de Cotopaxi UTCEC. Este trabajo agrupa un conjunto de actividades que contribuyen a la actualización y curación de la colección para la que se trabajó con 283 especímenes en total de la Familia Asteraceae las cuales fueron clasificadas según la calidad de la muestra, información del etiquetado y calidad del montaje. La familia Asteraceae presenta una muy amplia variabilidad morfológica (entre las que podemos mencionar hojas simples, alternas, opuestas, hierbas, arbustos) se consideró necesario realizar el estudio y actualizar la colección de este gupo de Angiospermas dentro del herbario UTCEC. Por la diversidad de especies, se dividió al taxón en subfamilias y tribus para hacer más fácil su interpretación. De esta primera fase se extrajerón 192 exsicatae con los parámetros adecuados. Los ejemplares de Asteraceae fueron actualizadas identificadas taxonómicamente a partir de revisión bibliografica, revisión de caracteres morfológicos diagnóstico del taxón, comparación con material digital y de diferentes herbarios del Ecuador como Pontificia Universidad Católica del Ecuador (QCA) y el herbario del Instituto Nacional del Ecuador (QCNE) obteniendo como resultado el 100% de muestras ya identificadas taxonómicamente correctas, con esto se realizó una base de datos con todas las características de cada especie para de ahí obtener una clave taxonómica de la familia.
  • Item
    Adaptación de 3 variedades de amaranto (Amaranthus spp.) en la comunidad de Yugsiloma, cantón Latacunga, provincia de Cotopaxi, 2016.
    (Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2017-03) Guano Quinatoa, Erika Janeth; Torres, Carlos
    La presente investigación tiene como propósito: Evaluar la adaptación de tres variedades de amaranto (Amaranthus spp.) en la Comunidad de Yugsiloma. La parte experimental de campo se realizó en el sector de Yugsiloma ubicado en la Parroquia Juan Montalvo, Cantón Latacunga, Provincia Cotopaxi. Se utilizó un Diseño de Bloques Completos al Azar con un arreglo factorial A x B. Las variedades evaluadas fueron: INIAP Alegría, Krepysh, Don Pedro y Valentina. Mientras que el bioestimulante utilizado en la investigación fue "Seaweed Extract" hecho a base de extracto de algas marinas. Se evaluó el cultivo durante los dos primeros meses y se procedió a tomar datos a partir del segundo mes del periodo vegetativo del cultivo, se evaluó cada 2 días los parámetros biométricos como: longitud del tallo, diámetro del tallo, cantidad de hojas, y tamaño de inflorescencia. El bioestimulante Seaweed Extract mostró un efecto positivo en la variedad INIAP Alegría para la variable longitud de tallo, en la cual el mejor tratamiento se evidenció en el Tl (INIAP Alegría + Seaweed Extract) con un promedio de 10,21 cm, en la variable diámetro de tallo el mejor tratamiento fue el Tl (INIAP Alegría + Seaweed Extract) con un promedio de 0,57 cm, para la variable de cantidad de hojas el mejor tratamiento se evidenció en el Tl (INIAP Alegría + Seaweed Extract) con un promedio de 5,73 cm. Las variedades INIAP Alegría y Valentina presentaron la mejor adaptabilidad en campo abierto bajo las condiciones agroclimáticas del sector de Yugsiloma.
  • Item
    Determinación de la absorción de nutrientes en dos variedades de rosas con la aplicación de 4 niveles de silicio sector Pillig Loma, Latacunga.
    (Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2015-05) Pita Bolaños, Fredy Patricio; Jácome, Emerson