“Estudio de maquinabilidad de aceros al carbono utilizando un fluido de corte biodegradable y natural”
Loading...
Date
2020-02
Authors
Advisors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Ecuador : La Maná : Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC)
Abstract
Los biocombustibles representan en la actualidad una fuente potencial de energía renovable, además de que podrían generar nuevos y grandes mercados para los productores agrícolas. No obstante, sólo algunos de los actuales programas de biocombustibles son viables, y la mayoría implica altos costos sociales e irónicamente ambientales. Los efectos económicos, ambientales y sociales de los biocombustibles deben debatirse ampliamente y es necesario evaluarlos cuidadosamente antes de extender el apoyo del sector público hacia programas de biocombustibles en gran escala. En este proyecto de investigación se experimenta una alternativa de bio-lubricante (bio-fluido) para el torneado del acero 1045. Se realiza un análisis de las principales funciones y la influencia de los fluidos de corte durante el mecanizado de metales. Se obtiene un modelo matemático empírico que permite estimar el desgaste del flanco a partir de la velocidad de corte y el tiempo de mecanizado. Según los datos de desgaste del flanco obtenido estos demuestran que el bio-fluido es recomendable para el torneado del acero AISI 1045 en el rango de 250 a 300 m/min.
Description
Keywords
INSERTO, MECANIZADO, DESGASTE DE FLANCO, MECANIZADO, ACEITE DE PIÑÓN, TALADRINA
Citation
Freire Loor Luis Enrique, (2020); 2020“Estudio de maquinabilidad de aceros al carbono utilizando un fluido de corte biodegradable y natural”. UTC. La Maná. 78 p.