“Diseño de una estación meteorológica inteligente para el monitoreo continuo de variables ambientales utilizando tecnologías de internet de las cosas (IoT)”

dc.contributor.advisorCorrales Bastidas, Byron Paúl
dc.contributor.authorLópez Medina, Marcelo Bacilio
dc.contributor.authorPaste Zambrano, Jeison Paúl
dc.date.accessioned2025-07-08T17:22:26Z
dc.date.available2025-07-08T17:22:26Z
dc.date.issued2025-03
dc.description.abstractLa falta de estaciones meteorológicas accesibles limita el almacenamiento de datos climáticos en tiempo real, afectando el análisis ambiental y futuras investigaciones científicas. Para mitigar este problema se diseña una estación meteorológica inteligente con el objetivo de monitorear variables ambientales en tiempo real que garantice la obtención de una base de datos confiable en la nube. Se investigó el decreto No. INAHMI-DRO-2016-001, el cual establece que la recopilación de datos meteorológicos puede ser realizada por agentes externos, siempre que sean seleccionados por inspectores meteorológicos e hidrológicos y aprobados por los directores de observación y meteorología. Asimismo, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Bogotá determina que la precisión en la medición de variables meteorológicas debe mantenerse dentro de un margen de error entre el 3% y el 15%, de acuerdo con el protocolo de monitoreo y seguimiento de la calidad del aire. En la metodología se incluyó la selección de sensores, microcontroladores, plataforma IoT y el diseño de placa y diagramas de conexión, posteriormente se desarrolló la programación en el software Arduino 2560. Para la validación del funcionamiento se comparó los resultados medidos por parte de la estación meteorológica automática UTC 1 con otra estación meteorológica de similares características, obteniendo los siguientes resultados, en la variable de temperatura el porcentaje de error es del 6.18%, en la variable de humedad relativa el porcentaje de error es del 7.42%, en la variable de velocidad del viento el porcentaje de error es del 8.65%,en la variable de radiación solar el porcentaje de error es del 8.30% y en la variable de precipitación el porcentaje de error es del 2.38%.
dc.format.extent128 páginas
dc.identifier.citationLópez Medina, Marcelo Bacilio y Paste Zambrano, Jeison Paúl (2024); “Diseño de una estación meteorológica inteligente para el monitoreo continuo de variables ambientales utilizando tecnologías de internet de las cosas (IoT)” UTC. Latacunga. 128p.
dc.identifier.otherUTC-FCIYA-ELM-2025-007-TS
dc.identifier.urihttps://repositorio.utc.edu.ec/handle/123456789/14276
dc.language.isoes
dc.publisherEcuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC)
dc.subjectESTACIÓN METEOROLÓGICA
dc.subjectMICROCONTROLADORES
dc.subjectVARIABLES METEOROLÓGICAS
dc.subjectDIAGRAMAS DE CONEXIÓN
dc.title“Diseño de una estación meteorológica inteligente para el monitoreo continuo de variables ambientales utilizando tecnologías de internet de las cosas (IoT)”
dc.typeThesis
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
UTC-FCIYA-ELM-2025-007-TS
Size:
5.06 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
PROYECTO DE GRADO ATEXTO COMPLETO
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: