Perfil del turista gastronómico que visita el cantón Quito de la provincia de Pichincha.

dc.contributor.advisorAndrade Ayala, Andrea Isabel
dc.contributor.authorSegura Flores, Micaela Abygail
dc.date.accessioned2025-07-21T14:17:58Z
dc.date.available2025-07-21T14:17:58Z
dc.date.issued2025-07-18
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo como objetivo caracterizar el perfil del turista gastronómico que visita el cantón Quito de la provincia de Pichincha, que responde a la necesidad de comprender a un segmento de turistas cambiante en relación a las nuevas tendencias y preferencias relacionadas al turismo gastronómico. La presente investigación de enfoque cualitativo, nivel descriptivo y eje transversal, para ello, se delimitó el área de estudio realizando una revisión bibliográfica del inventario de atractivos turísticos y los catastros de los establecimientos de alimentos y bebidas, complementado con una lista de cotejo donde se definieron 7 sitios turísticos en cuyos alrededores se encuentran 42 sitios de interés gastronómico ubicados en 4 (Centro Histórico, El Quinche, Guayllabamba y San Antonio de Pichincha) de las 65 parroquias urbanas y rurales del cantón Quito; aplicando el descarte de documentos, en estos se realizaron 384 encuestas con la finalidad de determinar las variables demográficas, socioeconómicas, motivacionales y de preferencias. El instrumento de recolección de datos estuvo dividido en las 4 variables antes mencionadas y un total de 28 preguntas. Tras su tabulación de definió que los turistas que visitan el cantón Quito con motivaciones gastronómicas son de nacionalidad ecuatoriana, con un rango de edad de 25 a 30 años siendo en su mayoría personas solteras de género masculino que laboran en instituciones privadas. En cuanto a las variables socioeconómicas los turistas perciben un salario de 451 a 1000 dólares mensuales, con un nivel de estudios secundarios, además, prefieren viajar con amigos, estiman gastar de 101 a 200 dólares, prefiriendo un viaje auto organizado. La principal motivación de los viajes es por relajación, la mayoría contó con una experiencia positiva durante su visita, de igual manera volverían de nuevo a visitar y recomendarían visitar el cantón Quito, con un tiempo de estadía de 3 a 4 días, deseando obtener información mediante redes sociales. Con los datos y gráficas del perfil del turista se elaboró un boletín informativo a través de la herramienta online de diseño gráfico de uso gratuito Canva, que pretende ser una base informativa para enfocar los productos en las necesidades y preferencias de los turistas. Finalmente, la caracterización del perfil del turista gastronómico se enfocó en sectores específicos donde se observa la presencia de turistas, sin embargo, se sugiere ampliar el presente estudio a las demás parroquias del cantón, así como difundir la información contenida en el boletín para que los prestadores de servicio tengan esta herramienta de información disponible y les permita enfocarse en satisfacer las necesidades y preferencias de los turistas.
dc.format.extent123 páginas.
dc.identifier.citationSegura Flores, Micaela Abygail (2025); Perfil del turista gastronómico que visita el cantón Quito de la provincia de Pichincha. UTC. Latacunga. 123 p.
dc.identifier.otherUTC-FCAREN-TURM-2025-006-TS
dc.identifier.urihttps://repositorio.utc.edu.ec/handle/123456789/14433
dc.language.isoes
dc.publisherEcuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC)
dc.subjectNECESIDADES
dc.subjectTURISTA
dc.subjectPREFERENCIAS
dc.titlePerfil del turista gastronómico que visita el cantón Quito de la provincia de Pichincha.
dc.typeThesis
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
UTC-FCAREN-TURM-2025-006-TS.pdf
Size:
4.39 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
PROYECTO DE GRADO A TEXTO COMPLETO
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: