Estudio del síndrome de burnout (estrés laboral) en los docentes de la universidad de las américas, facultad de agroindustrias y su incidencia en el desempeño de la gestión docente. Elaboración de un instructivo de gestión para mitigar el burnout - estrés laboral.

Loading...
Thumbnail Image
Date
2017-02
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC).
Abstract
Esta investigación se realizó con el objetivo de estudiar como el estrés laboral en los docentes de la universidad de las Américas, facultad de Agroindustrias incide en el desempeño de la gestión docente, mediante la utilización de instrumentos de medición como son la matriz de Maslach, matriz de triple criterio y encuestas hechas a los docentes, alumnos y coordinadores de carrera. Se establecieron los fundamentos teóricos, especialmente lo relacionado con los factores de riesgo psicosocial, así como las consecuencias que estos acarrean, como el estrés laboral, el síndrome de Burnout. La metodología que se utilizó se desarrolló en cuatro fases o etapas. En la primera se realizaron las coordinaciones con la Universidad, se determinó la población y muestra, basados en la fórmula de la proporción; se estableció que el tipo de estudio es transversal, analítico y explicativo, se establecieron las condiciones del trabajo y las herramientas a utilizar. La segunda en la que se aplican las herramientas y se reciben los resultados. Y la tercera que nos permite tabulares resultados y transformarlos en productos procesados. Los resultados y su análisis se presentaron en forma analítica y gráfica. Estos resultados de forma general indican que en la Universidad de las Américas los factores psicosociales que se convierten en factores de riesgo son el Cansancio Emocional, la Despersonalización y los Logros personales, y estos por tener una íntima relación con el exceso laboral, pueden llegar a desencadenar a que la mayoría de docentes. La Universidad podría utilizar este documento como referencia documentada de la evaluación de factores de riesgo psicosociales, que además le permite a la Universidad de la Américas ir un paso adelante en el proyecto de universidad saludable del que es miembro activo. Los Docentes de la Universidad de las Américas, escuela de Agroindustrias son muy susceptibles a los riesgos psicosociales, por sus jornadas largas de trabajo que exceden a las 8 horas; Consecuentemente también se recomendó el modelo de intervención en las áreas estratégicas que corresponden, para prevenir y corregir los riesgos detectados aplicando técnicas adecuadas para la prevención y mitigación del riesgo latente en los docentes , entre las cuales se mencionan , capacitaciones, talleres, charlas, tiempo de convivencia y sano esparcimiento, cursos de capacitación profesional , reconocimiento por desempeño y el seguimiento para detectar a tiempo cualquier novedad mediante la aplicación de test de estrés entre otros.
Description
Keywords
ESTRÉS LABORAL, DESEMPEÑO, INCIDENCIA
Citation
Mónica Elizabeth Ipiales Aguayo (2016); Estudio del síndrome de burnout (estrés laboral) en los docentes de la universidad de las américas, facultad de agroindustrias y su incidencia en el desempeño de la gestión docente. Elaboración de un instructivo de gestión para mitigar el burnout - estrés laboral. UTC. Latacunga. 192 p.