Análisis de los costos de producción de las microempresas dedicadas al cultivo de claveles en el barrio Patután de la parroquia Eloy Alfaro de la provincia de Cotopaxi.

dc.contributor.advisorRazo Ascazubi, Clara de las Mercedes
dc.contributor.authorCaisaluisa Llumiquinga, Estefany Adriana
dc.contributor.authorTaco Vasquez, Evelyn Lisseth
dc.date.accessioned2021-07-26T21:20:35Z
dc.date.available2021-07-26T21:20:35Z
dc.date.issued2019-08
dc.description.abstractEn la actualidad la actividad agrícola se ha convertido en la mayor fuente de economía para los productores del Barrio Patután de la Provincia de Cotopaxi, quienes han considerado el cultivo de clavel como una actividad para generar ingresos, muchos de los agricultores desconocen sobre la manera de evaluar los insumos, ocasionando de tal modo un manejo empírico de los recursos materiales, económicos y humanos. Con esta dirección, se plantea realizar un análisis de los costos de producción del clavel mediante una comparación entre dos microempresas representativas del sector con el fin de establecer el grado de incidencia en la rentabilidad que obtienen al término del proceso productivo. En primera instancia se empleó la metodología de enfoque cuantitativo con el propósito de recolectar datos reales sobre los valores de los gastos efectuados y luego dar uso a la modalidad de investigación de campo para establecer contacto con los propietarios y visualizar directamente cada uno de los procesos que interviene en la elaboración del producto. Seguidamente, en el desarrollo del marco metodológico se recolectó información de fuentes primarias y secundarias a través de la investigación documental, mientras que para detallar la situación financiera se procedió al empleo del método descriptivo. Para proyectar la diferencia que existe ente la rentabilidad que generan las Microempresas “Virgen Santa Rosa de Patután” y “Clara Llumiquinga”, en función de los costos que realizan, se utilizó la técnica de la simulación del sistema de costos por proceso, la misma que permitió identificar los diferentes costos y determinar su valor real. Los resultados de esta investigación demuestran la incidencia que tiene los costos sobre la utilidad de las microempresas objeto de estudio, encontrando una diferencia de $ 450.00 que disminuye el margen de utilidad debiéndose a que la Microempresa “Clara Llumiquinga” adquiere productos a altos precios que brindan los nutrientes suficientes para obtener un producto de alta calidad, además se debe a la constante aplicación de los productos que controlan las plagas y enfermedades para mejorar el desarrollo de la planta. Con esto se aportó que las microempresas deben establecer mecanismos de medición y control de los costos para la toma de mejores decisiones en futuras producciones consiguiendo reducir los costos para generar mayor rentabilidad.es_ES
dc.format.extent52 páginases_ES
dc.identifier.citationCaisaluisa Llumiquinga Estefany Adriana ; Taco Vasquez Evelyn Lisseth ( 2019 ); Análisis de los costos de producción de las microempresas dedicadas al cultivo de claveles en el barrio Patután de la parroquia Eloy Alfaro de la provincia de Cotopaxi. UTC. Latacunga. 52 p.es_ES
dc.identifier.otherPI-001217
dc.identifier.urihttp://repositorio.utc.edu.ec/handle/27000/7541
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherEcuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi; UTC.es_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.subjectPRODUCCIÓNes_ES
dc.subjectSIMULACIÓNes_ES
dc.subjectCOSTOSes_ES
dc.subjectCLAVELes_ES
dc.subject.otherCONTABILIDAD Y AUDITORÍAes_ES
dc.titleAnálisis de los costos de producción de las microempresas dedicadas al cultivo de claveles en el barrio Patután de la parroquia Eloy Alfaro de la provincia de Cotopaxi.es_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
PI-001217.pdf
Size:
1.98 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
PROYECTO DE GRADO A TEXTO COMPLETO
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: