Espacios de participación en políticas públicas de la niñez y adolescencia
No Thumbnail Available
Date
2024-10-18
Authors
Advisors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC)
Abstract
Los mecanismos de participación formal en políticas públicas varían según quién participa, cómo se comunican y cómo se vinculan las discusiones con las acciones políticas. La participación formal de la niñez y adolescencia es crucial para fortalecer la democracia y aumentar la legitimidad de las decisiones políticas. El objetivo principal es analizar los patrones y estructuras de participación de la niñez y adolescencia en las políticas públicas de Ecuador, utilizando modelos de grafos y Análisis de Temas Latentes (LDA). Se utilizó un enfoque mixto, combinando análisis cuantitativo y cualitativo. La recolección de datos fue bibliográfica, utilizando bases de datos académicas y documentos oficiales. Los datos se analizaron mediante LDA y modelos de grafos para identificar las redes de interacción y los términos predominantes. Los hallazgos revelan que, aunque la participación de la niñez y adolescencia mejora la calidad de las decisiones políticas, existen desafíos como la desigualdad en la participación y la formalización excesiva de los procedimientos, lo que puede desincentivar la participación genuina. Es esencial implementar mecanismos más inclusivos y evaluar continuamente los procesos participativos para asegurar la participación efectiva de la niñez y adolescencia en la toma de decisiones públicas.
Description
Keywords
PARTICIPACIÓN FORMAL, POLÍTICAS PÚBLICAS, NIÑEZ, ADOLESCENCIA
Citation
Valle Robayo , O. A. (2024). Espacios de participación en políticas públicas de la niñez y adolescencia. Prometeo Conocimiento Científico, 4(1). https://doi.org/10.55204/pcc.v4i1.e97