“Impresión 3D aplicada a la obtención de piezas de aluminio fundido mediante moldes de arena”
dc.contributor.advisor | Navarrete López, Luis Miguel | |
dc.contributor.author | Villavicencio Erazo, Jharot Antonny | |
dc.date.accessioned | 2025-07-09T16:34:02Z | |
dc.date.available | 2025-07-09T16:34:02Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.description.abstract | El objetivo general de este proyecto consiste en implementar nuevas técnicas para crear moldes para la fundición de aluminio y mejorar el acabado superficial, reducir costos y tiempo de producción de componentes de aluminio fundidos mediante el método de fundición con horno de crisol ayudado de moldes impresos en 3D. El proceso de fundición del aluminio con moldes impresos, presenta muchas variables que es preciso controlar y establecer para que el componente ya fundido no presente fallas dimensionales y superficiales, siendo necesario un estudio sobre el proceso y los defectos que se generan al implementar este método. El presente proyecto contiene generalidades sobre los hornos de fundición de crisol y la impresión 3D, sus propiedades, características, y el proceso de fabricación de las piezas de aluminio, en el proceso de fundición revisaremos sus variantes para su modelaje, así como las ventajas y desventajas de este proceso. Este proyecto describe de una manera general el análisis de arenas bases para fundición disponibles en el mercado para la realización del proyecto en los laboratorios de Universidad Técnica de Cotopaxi, además se implementará un horno de fundición de aluminio para el laboratorio con el fin de realizar el presente proyecto. Se aplica un proceso de ensayos y pruebas en la temperatura y tiempo de fundición del metal en el horno también se utilizará diferentes materiales para buscar el material más óptimo para la creación de los moldes impresos y en las arenas bases se buscará cual tiene las mejores propiedades y características para este proyecto. Para finalizar con la selección de los diferentes materiales aptos para este proyecto, donde se describe su composición, su elaboración, sus características y propiedades durante la creación de componentes de aluminio fundidos en horno utilizando tecnología 3D en moldes de arena. | |
dc.format.extent | 89 páginas | |
dc.identifier.citation | Villavicencio Erazo, Jharot Antonny (2025); “Impresión 3D aplicada a la obtención de piezas de aluminio fundido mediante moldes de arena” UTC. Latacunga. 89p. | |
dc.identifier.other | UTC-FCIYA-ELM-2025-013-TS | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.utc.edu.ec/handle/123456789/14282 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC) | |
dc.subject | IMPRESIÓN 3D | |
dc.subject | ALUMINIO | |
dc.subject | HORNO DE FUNDICIÓN | |
dc.title | “Impresión 3D aplicada a la obtención de piezas de aluminio fundido mediante moldes de arena” | |
dc.type | Thesis |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- UTC-FCIYA-ELM-2025-013-TS
- Size:
- 4.07 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
- PROYECTOS DE GRADO A TEXTO COMPLETO
License bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: