Estrategias metodológicas para desarrollar la oralidad y escritura
dc.contributor.advisor | Vizuete Toapanta, Juan Carlos | |
dc.contributor.author | Porras Erazo, Erik Geovanny | |
dc.date.accessioned | 2025-09-17T21:03:39Z | |
dc.date.available | 2025-09-17T21:03:39Z | |
dc.date.issued | 2025-08 | |
dc.description.abstract | El proyecto de investigación tuvo como objetivo principal la mejora de las habilidades de oralidad y escritura en los estudiantes de quinto grado de la Unidad Educativa del Milenio “Canchagua” mediante la aplicación de estrategias metodológicas efectivas. Se adoptó una metodología cualitativa, centrada en un diagnóstico inicial que permitió identificar las competencias existentes a través de observaciones directas y entrevistas con los estudiantes y educadores, facilitando así la identificación de fortalezas y áreas de mejora en sus habilidades comunicativas. Las actividades propuestas incluyeron debates estructurados, narraciones de cuentos y talleres de escritura, las cuales promovieron un ambiente de aprendizaje activo y colaborativo. Este enfoque no solo fomentó la creatividad, sino que también ayudó a los alumnos a ganar confianza en su capacidad para expresarse, lo que resultó en una mejora notable en su habilidad para articular ideas y producir textos coherentes y adecuados. Además, la fundamentación teórica aportó un soporte valioso a las prácticas educativas, asegurando que estas fueran pertinentes y adaptadas a las necesidades y contextos específicos de los estudiantes. Las evaluaciones realizadas mostraron avances significativos en las competencias de oralidad y escritura, así como también evidenciaron desafíos específicos, tales como dificultades en la estructuración de ideas y fluidez al hablar. En conclusión, el diseño y aplicación de estrategias incluyó prácticas diversificadas que han demostrado ser clave y necesarias para el desarrollo de las competencias de oralidad y escritura de los estudiantes, contribuyendo así a una educación de calidad que prepare a los alumnos para interactuar de manera efectiva en diversos contextos académicos y sociales. | |
dc.format.extent | 130 páginas | |
dc.identifier.citation | Porras Erazo, Erik Geovanny (2025); Estrategias metodológicas para desarrollar la oralidad y escritura. UTC. Pujilí. 130 p. | |
dc.identifier.other | UTC-XPU-EBA-2025-039-TS | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.utc.edu.ec/handle/123456789/14949 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Ecuador : Pujilí : Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC) | |
dc.subject | COMUNICACIÓN | |
dc.subject | ESTRATEGIAS | |
dc.subject | METODOLÓGICAS | |
dc.subject | ORALIDAD | |
dc.title | Estrategias metodológicas para desarrollar la oralidad y escritura | |
dc.type | Thesis |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- UTC-XPU-EBA-2025-039-TS
- Size:
- 2.54 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
- PROYECTO DE GRADO A TEXTO COMPLETO
License bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: