Diseño de un conjunto de estrategias para mejorar el proceso de formación académica y desempeño laboral de los egresados de la especialidad Administración Financiera del Instituto Tecnológico Superior "LaManá".

dc.contributor.advisorLaverde Albán, Samuel Heriberto
dc.contributor.authorChalco Villa, Carlos Oswaldo
dc.date.accessioned2020-08-28T20:00:43Z
dc.date.available2020-08-28T20:00:43Z
dc.date.issued2011-09
dc.description.abstractEl presente informe luego de haber realizado el trabajo investigativo sobre la formación académica y el desempeño laboral de los egresados en la especialidad Administración Financiera del Instituto Tecnológico Superior “La Maná” este proceso de seguimiento aún se constituye en un problema en las Instituciones Educativas de formación tecnológica por cuanto no existen experiencias de trabajo con este enfoque como respuesta a esta situación surge la inquietud de incorporar este componente como parte importante en el diseño del Plan Estratégico de Desarrollo Institucional con el fin de asegurar los objetivos de calidad y la rendición social de cuentas el problema que se resolvió es el siguiente: ¿Qué relación existió entre la formación académica y el desempeño laboral de los egresados en la Especialidad Administración Financiera del Instituto Tecnológico Superior “La Maná” durante el período 2005-2010?. El objetivo general fue: Contrastar la formación académica recibida y el desempeño laboral de los egresados mediante la investigación para mejorar el proceso de formación, la metodología utilizada fue de la modalidad de investigación Proyecto Factible puesto que se desarrolló una propuesta, de un modelo práctico que permitió solucionar los problemas prioritarios detectados luego de un diagnóstico sustentados en una base teórica, se utilizó tanto la investigación documental como la de campo para la recolección de los datos se utilizó la técnica de la encuesta y su instrumento el cuestionario con un formato tipo Likert el procesamiento de la información empírica se lo realizó utilizando las técnicas de la estadística descriptiva para la construcción de tablas y gráficas estadísticas en el programa Excel las mismas que sirvieron de base para la elaboración de las conclusiones y recomendaciones en función de las conclusiones y diagnóstico alcanzado se procedió a la elaboración de la propuesta como alternativa de solución al problema estudiado.es_ES
dc.format.extent160 páginases_ES
dc.identifier.citationChalco Villa. C.O. (2011) Diseño de un conjunto de estrategias para mejorar el proceso de formación académica y desempeño laboral de los egresados de la especialidad Administración Financiera del Instituto Tecnológico Superior "LaManá". U.T.C. Latacunga. 160 p.es_ES
dc.identifier.otherMUTC-000099
dc.identifier.urihttp://repositorio.utc.edu.ec/handle/27000/6270
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherEcuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi: Dirección de Posgrados.es_ES
dc.rightsclosedAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.subjectPlaneamientoes_ES
dc.subjectFormación académicaes_ES
dc.subject.otherDesempeño laborales_ES
dc.subject.otherFormación tecnológicaes_ES
dc.titleDiseño de un conjunto de estrategias para mejorar el proceso de formación académica y desempeño laboral de los egresados de la especialidad Administración Financiera del Instituto Tecnológico Superior "LaManá".es_ES
dc.typemasterThesises_ES
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
MUTC-000099.pdf
Size:
3.15 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: