Evaluación y gestión de riesgos psicosociales en docentes de la facultad de Ciencias Pecuarias de ESPOCH y su impacto en el rendimiento laboral.

Loading...
Thumbnail Image
Date
2015-06
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi; Dirección de Posgrados
Abstract
La presente investigación se llevó a cabo en la Facultad de Ciencias Pecuarias de la ESPOCH con el fin de determinar los riesgos psicosociales en el personal docente, para presentar una propuesta de gestión de los mismos, para este fin se compararon tres métodos para la identificación y evaluación de riesgos psicosociales en el personal docente, por las características propias de esta población en estudio y debido a la facilidad de interpretación de resultados y a la especificidad de cada uno de estos al momento de la interpretación se optó por utilizar el método FPSICO31, obteniendo los siguientes resultados, existen riesgos psicosociales en el personal docente, siendo el factor más significativo la supervisión/participación con una valoración del 50% de riesgo muy elevado, siguiéndole en importancia la carga de trabajo con un 34% de incidencia en el riesgo muy elevado, así también presentan una significancia de 31% el desempeño del rol y el tiempo de trabajo, para prevenir y controlar estos riesgos se plantea una propuesta de gestión en la cual se da prioridad a la actuación sobre los riesgos que presentan mayor significancia, así pues, la propuesta consta de la creación de una comisión de prevención y gestión de riesgos, una mayor participación del personal docente en la toma de decisiones, la creación de un sistema informático para el registro de las actividades académico-administrativas y charlas informativas acerca de las funciones y responsabilidades del personal docente.
Description
This investigation took place at the Faculty of Livestock Sciences of the ESPOCH, with the purpose of determining the psychosocial risks of the teaching faculty employers, in order to present a proposal for the management of the same. For this end, three methods were compared for the identification and evaluation of psychosocial risks in teaching employers due to the characteristics of the population being studied and at the easy interpretation of results and of the specificity of each one of these. At the moment of interpretation, we opted for using the FPSICO31 method, obtaining the following results: Psychosocial risks there are in the teaching employers, supervision and participation being the most significant factors with a valuation of 50% of ‘very high risk’, followed in importance by the workload xiv with a 34% of incidence in the ‘very high risk’ range, it also shows a significance of 32% in performance role and time of work. To prevent and control these risks, we offer a management proposal in which we give priority to the intervention of the risks that present a major significance. This way, the proposal counts with the creation of a prevention and risk management commission, a greater participation of the teaching body in decisionmaking, the creation of an information system for the registry of the academicadministrative activities, and informational discussions regarding the functions and responsibilities of the teaching personnel.
Keywords
Gestión de la producción, Riesgo psicosocial
Citation
Beltrán del Hierro. D.M. (2015) Evaluación y gestión de riesgos psicosociales en docentes de la facultad de Ciencias Pecuarias de ESPOCH y su impacto en el rendimiento laboral. U.T.C. Latacunga. 100 p.