Aislamiento e identificación de microorganismos fermentadores de una bebida ancestral fermentada (chicha) a partir de chonta (Bactris gasipaes H.B.K).

dc.contributor.advisorRojas, Orlando
dc.contributor.authorMurillo Gallardo, Erika Lisbeth
dc.contributor.authorPullupaxi Chiluiza Luis Sebastián
dc.date.accessioned2025-03-25T15:50:03Z
dc.date.available2025-03-25T15:50:03Z
dc.date.issued2018-08
dc.description.abstractEl presente proyecto de investigación se realizó con el objetivo de obtener alcohol a partir de cachaza utilizando Saccharomyces cerevisiae, con la finalidad de diversificar y dinamizar la actividad panelera al utilizar la biomasa (cachaza) aún no aprovechada en la provincia Cotopaxi y en el país. Las variables que se analizaron para la ejecución del proyecto fueron: OBrix, cantidad de levadura y volumen de mosto, las mismas que fueron añadidas en diferentes concentraciones (bajo y alto). La obtención de alcohol, se debe a la incorporación de diferentes cantidades de levadura (Saccharomyces cerevisiae), mosto y concentración de 0Brix. El mejor resultado de grados alcohólicos fueron los tratamientos tl (56 grados de alcohol) con una concentración de 15 OBrix, 20 g de levadura (Saccharomyces cerevisiae), 20 ml de mosto y el tratamiento t 13 (54 grados de alcohol) con una concentración de 20 OBrix, 20 g de levadura (Saccharomyces cerevisiae), 20 ml de mosto. El mejor resultado de rendimiento del alcohol es el tratamiento t12 (15,66 0/0) con una concentración de 15 0Brix, 30 g de levadura (Saccharomyces cerevisiae), 30 ml de mosto. Se realizó un análisis de cromatografía de gases (alcoholes superiores, metanol, esteres, aldehídos) para los tratamientos tl, t12 y t13. Los resultados obtenidos del alcohol se compararon con la norma técnica INEN 362, que menciona el grado alcohólico aceptable para productores es mínimo de 800 de alcohol y el grado alcohólico aceptable para consumidores es con un mínimo de 30 y un máximo de 500 alcohólicos, entonces el alcohol que se obtuvo en el proyecto de investigación es apto para consumidores.
dc.format.extent197 páginas.
dc.identifier.citationMurillo Gallardo, Erika Lisbeth y Pullupaxi Chiluiza Luis Sebastián (2019); Aislamiento e identificación de microorganismos fermentadores de una bebida ancestral fermentada (chicha) a partir de chonta (Bactris gasipaes H.B.K). UTC. Latacunga. 170 p.
dc.identifier.otherPC-000455
dc.identifier.urihttps://repositorio.utc.edu.ec/handle/123456789/14064
dc.language.isoes
dc.publisherEcuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC)
dc.subjectOBRIX
dc.subjectMOSTO
dc.subjectFERMENTO
dc.titleAislamiento e identificación de microorganismos fermentadores de una bebida ancestral fermentada (chicha) a partir de chonta (Bactris gasipaes H.B.K).
dc.typeThesis
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
PC-000455.pdf
Size:
54.17 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
TESIS DE GRADO A TEXTO COMPLETO
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: