Turismo religioso en la Provincia de Cotopaxi, caso de estudio celebración Príncipe San Miguel de Salcedo.

No Thumbnail Available
Date
2025-07-18
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC)
Abstract
En esta investigación se analizó el perfil y la motivación del turista que acude a la celebración religiosa del Príncipe San Miguel el 29 de septiembre en el cantón Salcedo. Se utilizó el tipo de investigación descriptiva, con el método cualitativo con enfoque descriptivo. El primer objetivo consistió en recopilar datos y describir las actividades que se realizan en esta festividad en honor al patrono San Miguel. Se dio cumplimiento a este objetivo a través de revisión bibliográfica y entrevistas a los actores clave, de tal manera que la fiesta del Príncipe San Miguel resaltando los elementos culturales y religiosos, obteniendo como resultados que esta celebración se realiza en honor al patrono de la ciudad de Salcedo cada 29 de septiembre con fé y devoción los participantes mantienen vivas sus tradiciones como es la danza y música logrando así que no se pierdan con el paso del tiempo. El segundo objetivo fue identificar el perfil y motivación del turista en el cual se utilizó el tipo de investigación descriptivo con enfoque cuantitativo, se elaboró el cálculo de la muestra obteniendo como respuesta 384 encuestas, posteriormente se aplico el instrumento elaborado a base del método de cuestionario, mismas que fueron realizadas a los turistas que asistieron a esta celebración el 29 de septiembre, se obtuvo como resultados el perfil del turista nacional ecuatoriano con un 99,8%, proveniente de la cuidad de Santo Domingo de más de 41 años de edad de género femenino con niveles de educación superior. Su forma de viaje es principalmente en familia, con un gasto promedio de $20,00 a $30,00 diarios. Su estado civil el 40,9% son solteros. El motivo principal de su viaje esta ligado directamente a la fé y devoción que tienen a la imagen del Príncipe San Miguel. El tercer objetivo consistió en la elaboración de un boletín informativo que permitirá brindar información de interés para el turista de tal manera que sea difundido ante los prestadores de servicios turísticos para que se pueda conocer mejor la cultura de Salcedo y poder tener alcance internacional. Se pudo observar que la fiesta del Príncipe San Miguel de Salcedo tiene gran influencia con la fé de los turistas, lo que demuestra el interés y creencia religiosa en esta ciudad al realizar esta celebración religiosa intercambiando culturas y fortaleciendo el turismo religioso en el cantón.
Description
Keywords
CULTURA, MOTIVACIÓN, TURISMO
Citation
Heredia Villagomez, Wendy Karolay (2025); Turismo religioso en la Provincia de Cotopaxi, caso de estudio celebración Príncipe San Miguel de Salcedo. UTC. Latacunga. 103 p.