Desarrollo de la inteligencia emocional como estrategia para mejorar el rendimiento académico en los estudiantes de octavo año de educación básica de la Unidad Educativa " Victoria Vásconez Cuvi" de la ciudad de Latacunga durante el año lectivo 2014 - 2015.
dc.contributor.advisor | Moya Arellano, Rafael Nicolás | |
dc.contributor.author | Ramos Moscoso, María del Rosario | |
dc.date.accessioned | 2020-08-26T20:45:56Z | |
dc.date.available | 2020-08-26T20:45:56Z | |
dc.date.issued | 2015-05 | |
dc.description.abstract | La inteligencia se ha entendido tradicionalmente como un factor general asociado a la capacidad de aprendizaje y de éxito en la vida, y que tiene las características de ser genético e invariable. Esta concepción persiste entre el gran público y de ahí sus connotaciones mediáticas. Gardner propuso la diferenciación de 7 tipos de inteligencia: verbal, lógico-matemática, espacial, musical, cenestésica, interpersonal, intrapersonal.Se sabe que en nuestro sistema educativo, en la mayoría de las instituciones educativas se sigue cultivando exclusivamente los dos tipos de inteligencia: la verbal, y matemática, al menos consciente y premeditadamente. La presente tesis tiene como finalidad mejorar el rendimiento académico de los/las estudiantes del octavo año de la Unidad Educativa Victoria Vásconez Cuvi, de la ciudad de Latacunga, mediante el desarrollo de la Inteligencia Emocional en los educandos. Primeramente se procedió a recabar datos mediante encuestas realizadas a los estudiantes, padres de familia y docentes del Octavo Año de dicha institución, con estos resultados se llegó a la conclusión de que existe una relación entre el desarrollo de la inteligencia emocional y el rendimiento académico. Luego se propone la realización de talleres dirigidos a los docentes, de tal forma que éstos contribuyan al desarrollo óptimo de la inteligencia emocional de los estudiantes. | es_ES |
dc.format.extent | 143 páginas | es_ES |
dc.identifier.citation | Ramos Moscoso. M.R. (2015) Desarrollo de la inteligencia emocional como estrategia para mejorar el rendimiento académico en los estudiantes de octavo año de educación básica de la Unidad Educativa " Victoria Vásconez Cuvi" de la ciudad de Latacunga durante el año lectivo 2014 - 2015. U.T.C. Latacunga. 143 p. | es_ES |
dc.identifier.other | MUTC-000284 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.utc.edu.ec/handle/27000/6188 | |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi: Dirección de Posgrados. | es_ES |
dc.rights | closedAccess | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ | es_ES |
dc.subject | Planeamiento | es_ES |
dc.subject | Inteligencia emocional | es_ES |
dc.subject.other | Automotivación | es_ES |
dc.subject.other | Rendimiento académico | es_ES |
dc.title | Desarrollo de la inteligencia emocional como estrategia para mejorar el rendimiento académico en los estudiantes de octavo año de educación básica de la Unidad Educativa " Victoria Vásconez Cuvi" de la ciudad de Latacunga durante el año lectivo 2014 - 2015. | es_ES |
dc.type | masterThesis | es_ES |