“Conocimientos ancestrales en el proceso de enseñanza y aprendizaje”

dc.contributor.advisorPeñaherrera Acurio, Sandra Jaqueline
dc.contributor.authorMerino Panchi, Jefferson Moisés
dc.contributor.authorOrtiz Sopa, Freddy Alexander
dc.date.accessioned2025-07-16T19:18:18Z
dc.date.available2025-07-16T19:18:18Z
dc.date.issued2025-02
dc.description.abstractRescatar los conocimientos ancestrales a través de la educación no es mirar el pasado sino iluminar el futuro con la sabiduría de nuestros ancestros, por lo que el presente proyecto investigativo se centró en los conocimientos ancestrales, como estos han sido trasmitidos de generación en generación construyendo un acervo cultural en diversas comunidades. Su integración en el ámbito educativo, representa un desafío y al mismo tiempo una oportunidad para fortalecer la identidad cultural y promover la diversidad. En este contexto la presente investigación tiene como objetivo principal caracterizar los conocimientos ancestrales en el proceso de Enseñanza-Aprendizaje en la asignatura de Lengua y Literatura de los estudiantes del 4to grado de la Unidad Educativa "Francesco Bernardone" de la ciudad de Latacunga en el periodo 2024-2025. La metodología empleada se basó en un enfoque cualitativo con una investigación documental y de campo, aplicando el método inductivo y empírico. Para la recopilación de información se realizó mediante la entrevista a docentes, utilizando como instrumento la guía de entrevista. El marco teórico se fundamentó en el enfoque socio-cultural de Vygotsky, que resalta la importancia de la interacción social y cultural en el desarrollo del aprendizaje. Los resultados evidenciaron que la constante formación docente, la ausencia de recursos didácticos adecuados y la influencia de la globalización dificultan la integración de los conocimientos ancestrales en el aula. Sin embargo, se identificó que estos saberes tienen un impacto positivo en el fortalecimiento de la identidad cultural y el respeto por la diversidad. Finalmente, se reflexionó proponer estrategias pedagógicas orientadas a promover la valoración y preservación de los conocimientos ancestrales dentro del contexto educativo, buscando sensibilizar a la comunidad educativa sobre la importancia de la interculturalidad y la enseñanza de saberes tradicionales para enriquecer el proceso de aprendizaje y fomentar la inclusión cultural al estudiante.
dc.format.extent106 páginas
dc.identifier.citationMerino Panchi, Jefferson Moisés y Ortiz Sopa, Freddy Alexander (2025); “Conocimientos ancestrales en el proceso de enseñanza y aprendizaje”. UTC. Pujilí. 106 p.
dc.identifier.otherUTC-XPU-EBA-2025-013-TS
dc.identifier.urihttps://repositorio.utc.edu.ec/handle/123456789/14320
dc.language.isoes
dc.publisherEcuador : Pujilí : Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC)
dc.subjectCONOCIMIENTOS ANCESTRALES
dc.subjectENSEÑANZA-APRENDIZAJE
dc.subjectIDENTIDAD CULTURAL
dc.subjectDIVERSIDAD
dc.title“Conocimientos ancestrales en el proceso de enseñanza y aprendizaje”
dc.typeThesis
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
UTC-XPU-EBA-2025-013-TS
Size:
3.02 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
PROYECTO DE TESIS A TEXTO COMPLETO
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: