La participación familiar y su incidencia en el rendimiento escolar, de los alumnos de séptimo año de Educación Básica de la escuela Vencedores período lectivo 2005-2006
dc.contributor.advisor | Altamirano Tapia, Jaime Ernesto | |
dc.contributor.author | Albarracín Zambrano, Gladys Marina | |
dc.contributor.author | Velásquez Albarracín, Vicente Paul | |
dc.date.accessioned | 2025-02-24T20:34:47Z | |
dc.date.available | 2025-02-24T20:34:47Z | |
dc.date.issued | 2007-08 | |
dc.description.abstract | La participación de los padres de familia siempre ha sido un asunto importante para los educadores, pero varía en la manera en que han respondido las escuelas. Algunas escuelas tratan el compromiso de la comunidad como una idea, otros lo toman en serio y desarrollan los planes para involucrarlos. Ahora la participación de los padres de familia y de los miembros de la comunidad se ha vuelto tan importante para el éxito de la escuela como lo son la planificación de una lección, la instrucción en el salón de clase y la evaluación. La presente tesis trata de dar respuesta a la serie de interrogantes y acciones que debemos aprender hacia la consecución de la participación directa de los padres de familia y la comunidad, especialmente ahora más que nunca, cuando las escuelas están bajo el escrutinio público. Además, nos ayudará a encontrar explicaciones del por qué y para mejorar nuestros modos de vida, actitudes y comportamientos a nivel personal, familiar y comunitario. Para el efecto de la investigación, hemos escogido la escuela “Vencedores” de la ciudad de Quito cantón del mismo nombre en la provincia de Pichincha. Se ha trabajado con una muestra poblacional de 35 padres de familia, 5 docentes y 35 estudiantes de 7 años, entre los instrumentos de investigación que hemos aplicado son: las encuestas, observaciones directas. Como conclusión básica se puede indicar que para lograr un mejor rendimiento escolar es necesaria la participación directa de los padres de familia en el control de las actividades extraescolares, que debemos fomentar desde el hogar y la escuela. La principal propuesta para promover y sostener la participación de los padres de familia es la de impulsar campañas de labor comunitaria a través de “Talleres para Padres” para detectar las principales necesidades del entorno y mancomunadamente dar solución a problemas educativos en base a la comprensión de la necesidad de participar en las actividades educativas. | |
dc.format.extent | 122 páginas | |
dc.identifier.citation | Albarracín Zambrano Gladys Marina y Velásquez Albarracín Vicente Paul (2007); La participación familiar y su incidencia en el rendimiento escolar, de los alumnos de séptimo año de Educación Básica de la escuela Vencedores período lectivo 2005-2006. UTC. Pujilí. 122 p. | |
dc.identifier.other | T-000752 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.utc.edu.ec/handle/123456789/12884 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Ecuador : Pujilí : Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC) | |
dc.subject | LA PARTICIPACIÓN FAMILIAR | |
dc.subject | INVESTIGACIÓN DE CAMPO | |
dc.subject | PROPUESTA ALTERNATIVA | |
dc.title | La participación familiar y su incidencia en el rendimiento escolar, de los alumnos de séptimo año de Educación Básica de la escuela Vencedores período lectivo 2005-2006 | |
dc.type | Thesis |