La participación familiar y su incidencia en el rendimiento escolar, de los alumnos de séptimo año de Educación Básica de la escuela Vencedores período lectivo 2005-2006

dc.contributor.advisorAltamirano Tapia, Jaime
dc.contributor.authorAlbarracín Zambrano, Gladys Marina
dc.contributor.authorVelásquez Albarracín, Vicente Paul
dc.date.accessioned2025-02-24T20:34:47Z
dc.date.available2025-02-24T20:34:47Z
dc.date.issued2007-08
dc.descriptionLa participación de los padres de familia siempre ha sido un asunto importante para los educadores, pero varía en la manera en que han respondido las escuelas. Algunas escuelas tratan el compromiso de la comunidad como una idea, otros lo toman en serio y desarrollan los planes para involucrarlos. Ahora la participación de los padres de familia y de los miembros de la comunidad se ha vuelto tan importante para el éxito de la escuela como lo son la planificación de una lección, la instrucción en el salón de clase y la evaluación. La presente tesis trata de dar respuesta a la serie de interrogantes y acciones que debemos aprender hacia la consecución de la participación directa de los padres de familia y la comunidad, especialmente ahora más que nunca, cuando las escuelas están bajo el escrutinio público. Además, nos ayudará a encontrar explicaciones del por qué y para mejorar nuestros modos de vida, actitudes y comportamientos a nivel personal, familiar y comunitario. Para el efecto de la investigación, hemos escogido la escuela “Vencedores” de la ciudad de Quito cantón del mismo nombre en la provincia de Pichincha. Se ha trabajado con una muestra poblacional de 35 padres de familia, 5 docentes y 35 estudiantes de 7 años, entre los instrumentos de investigación que hemos aplicado son: las encuestas, observaciones directas. Como conclusión básica se puede indicar que para lograr un mejor rendimiento escolar es necesaria la participación directa de los padres de familia en el control de las actividades extraescolares, que debemos fomentar desde el hogar y la escuela. La principal propuesta para promover y sostener la participación de los padres de familia es la de impulsar campañas de labor comunitaria a través de “Talleres para Padres” para detectar las principales necesidades del entorno y mancomunadamente dar solución a problemas educativos en base a la comprensión de la necesidad de participar en las actividades educativas.
dc.description.abstractThe participation of family parents has always been an important matter for educators, but it varies in the way schools have responded. Some schools treat community engagement as an idea, others take it seriously and develop plans to involve them. Now the participation of family parents and community members has become so important, even the success of the school, as lesson planning, classroom instruction, and evaluation. This thesis attempts to answer, especially now, the series of questions and actions we should learn towards achieving the direct participation of family parents and the community, but never when schools are under low public scrutiny, it also helped us to find explanations of why and how to improve our ways of life, attitudes and behaviors at a personal, family and community level. For the purpose of the investigation, we have chosen the "Vencedores" school in the canton city of the same name in the province of Pichincha. We have worked with a population sample of 35 family parents, 5 educators and 35 7-year-old students, among the research instruments we have applied are: surveys, direct observations. As a basic conclusion, it can be stated that in order to achieve a better school performance, it is necessary the direct participation of family parents in the control of extracurricular activities that we should encourage from home and school. The main proposal to promote and sustain the participation of family parents is to drive community work campaigns through "Workshops for Parents" to detect the main needs of the environment and jointly provide solutions to educational problems based on the understanding of the need to participate in educational activities.
dc.format.extent122 páginas
dc.identifier.citationAlbarracín Zambrano Gladys Marina y Velásquez Albarracín Vicente Paul (2007); La participación familiar y su incidencia en el rendimiento escolar, de los alumnos de séptimo año de Educación Básica de la escuela Vencedores período lectivo 2005-2006. UTC. Pujilí. 122 p.
dc.identifier.otherT-000752
dc.identifier.urihttps://repositorio.utc.edu.ec/handle/123456789/12884
dc.language.isoes
dc.publisherEcuador : Pujilí : Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC)
dc.subjectLA PARTICIPACIÓN FAMILIAR
dc.subjectINVESTIGACIÓN DE CAMPO
dc.subjectPROPUESTA ALTERNATIVA
dc.titleLa participación familiar y su incidencia en el rendimiento escolar, de los alumnos de séptimo año de Educación Básica de la escuela Vencedores período lectivo 2005-2006
dc.typeThesis
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
T-000752.pdf
Size:
57.56 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
PROYECTO DE TESIS A TEXTO COMPLETO
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: