Diseño e implementación de una máquina amasadora de harina en el sector de Yugsiloma

dc.contributor.advisorReinoso Peñaherrera, Héctor Rául
dc.contributor.authorMartínez Paca, Darwin Vinicio
dc.contributor.authorQuimbita Sinchiguano, Richard Israel
dc.date.accessioned2020-07-21T11:03:50Z
dc.date.available2020-07-21T11:03:50Z
dc.date.issued2018-08
dc.description.abstractLa presente tesis tiene por finalidad reducir el tiempo de amasado mediante la implementación de una máquina amasadora de harina de 25 kg en la asociación de mujeres pasteleras del sector de Yugsiloma de la ciudad de Latacunga, por medio de la máquina se redujo los tiempos de amasado y se disminuyó el esfuerzo en el proceso de producción. La máquina amasadora de harina fue construida para ser operada de manera intuitiva, ergonómica, además de ello solventará la capacidad de amasado y tiempo de proceso de producción, es importante mencionar que se tomó en cuenta diferentes tipos de amasadoras, de la cual se seleccionó la amasadora de brazos horizontales con la que se rigió para el diseño y construcción de la amasadora, además se instaló un sistema de control del tiempo en el amasado permitiendo que la máquina se apague de una manera automática. Para la construcción de la maquina amasadora en la olla se usó el acero inoxidable AISI 304 ya que sus propiedades son las adecuadas para la producción alimenticia obteniendo un producto apto para el consumo humano, para la estructura se usó el acero inoxidable AISI 430 por las propiedades anticorrosivas impidiendo que el acero se oxide. El sistema de transmisión se realizó por medio de poleas y catalinas la cual permite reducir las revoluciones por minuto del motor a la vez manteniendo la fuerza y el giro de los brazos constantes garantizando que el gluten sea óptimo. La máquina amasadora es amigable con el ambiente debido a que el ruido y las vibraciones cumplen con los estándares establecidos de 45db sin afectar el ambiente de trabajo, permitiendo que se pueda realizar otras labores mientras la máquina esté en funcionamiento. Además, cuenta con una olla que gira 90 grados con respecto a su eje facilitando la extracción del gluten de una manera sencilla y sin mucho esfuerzo.es_ES
dc.format.extent100 páginases_ES
dc.identifier.citationMartínez Paca Darwin Vinicio Quimbita Sinchiguano Richard Israel (2018); Diseño e implementación de una máquina amasadora de harina en el sector de Yugsiloma. UTC. Latacunga. 100 p.es_ES
dc.identifier.otherPI-000775
dc.identifier.urihttp://repositorio.utc.edu.ec/handle/27000/5394
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherEcuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC).es_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.subjectMÁQUINA AMASADORAes_ES
dc.subjectPRODUCTIVIDADes_ES
dc.subjectTIEMPOes_ES
dc.subject.otherMECÁNICA INTEGRALes_ES
dc.titleDiseño e implementación de una máquina amasadora de harina en el sector de Yugsilomaes_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
PI-000775.pdf
Size:
2.21 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
PROYECTO DE GRADO A TEXTO COMPLETO
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: