Sistemas de información para la gestión académica para el departamento de planeamiento de la Universidad Técnica de Cotopaxi

Loading...
Thumbnail Image
Date
2017-07
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi; Facultad de Ciencias de la Ingeniería y Aplicadas; Carrera de Ingeniería Informática y Sistemas Computacionales
Abstract
Los sistemas de información comprende el conjunto de elementos que se integran para procesar, almacenar y distribuir información de manera eficaz y oportuna para la toma de decisiones. Este tipo de sistemas no es muy utilizado en las organizaciones, especialmente en las públicas por el elevado costo que implica la automatización e implementación de sistemas informáticos. Muchas empresas en la actualidad aún mantienen procesos que se llevan de forma manual, retardando los tiempos en el procesamiento de la información y en la generación de reportes; por tal razón el principal objetivo de este trabajo fue desarrollar un sistema para la gestión académica del Departamento de Planeamiento y Desarrollo Institucional de la Universidad Técnica de Cotopaxi, localizada en barrió El Ejido, sector San Felipe, cantón Latacunga, provincia de Cotopaxi. Para la etapa de análisis de requerimientos de software se utilizó la metodología SCRUM, que permite agilizar el proceso de desarrollo de software para la construcción del producto, está metodología se basa en las etapas de análisis, diseño, codificación y pruebas del software. En la etapa de desarrollo del sistema se utilizó el medio ambiente de desarrollo de Visual Studio .NET, con motor de renderizado RAZOR en páginas web de CSHTML, mediante la conexión a un gestor de bases de datos en Microsoft SQL Server 2012. Las variables que ingresaron al sistema se obtuvieron a través de entrevistas realizadas al personal administrativo del Departamento de Planeamiento y Desarrollo Institucional. El resultado del proceso de desarrollo de sistema de información fue la automatización de 60 indicadores de calidad en base a siete criterios: calidad en docencia, paridad en género, calidad estudiante, formación complementaria, bienestar estudiantil, sistema investigación y sistema vinculación. Se concluye que dada la necesidad informática del Departamento de Planeamiento y Desarrollo Institucional, la implementación de este sistema desarrollado permitirá el procesamiento de información correspondiente a la gestión académica de manera rápida, confiable y segura, reduciendo tiempos en la entrega de informes o reportes que requieran indicadores de calidad.
Description
Information systems contain a set of elements that are integrated to the process, store and distribute information in an effective and opportune way for decision making. This type of systems is not commonly used in organizations, especially in public due to the high cost involved in automating and implementing computer systems. Many companies today still maintain processes that are carried out manually, slowing down the time in information processing and reporting; For this reason the main objective of this work was to develop a system for the academic management of the Department of Planning and Institutional Development of the Cotopaxi Technical University, located in El Ejido neighborhood, San Felipe sector, Latacunga city, Cotopaxi province. For the software requirements analysis stage, the SCRUM methodology was used to streamline the software development process for product construction. This methodology is based on the analysis, design, coding and testing stages of the software. In the system development stage, the development environment of Visual Studio .NET, with RAZOR rendering engine in CSHTML web pages, was used by connecting to a database manager in Microsoft SQL Server 2012. The variables that entered the system were obtained through interviews with the administrative staff of the Department of Planning and Institutional Development. The result of the information system development process was the automation of 60 quality indicators based on seven criteria: quality in teaching, similarity in gender, student quality, complementary training, student welfare, research system and linkage system. It is concluded that given the computerization needs of the Department of Planning and Institutional Development, the implementation of this developed system will allow the processing of information corresponding to the academic management in a fast, reliable and safe way, reducing times in the delivery of reports or reports that require quality indicators.
Keywords
INGENIERÍA EN SISTEMAS, SISTEMAS DE INFORMACIÓN
Citation
Guachamin Andrango, D. G. (2017). Sistemas de información para la gestión académica para el departamento de planeamiento de la Universidad Técnica de Cotopaxi. Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi; Facultad de Ciencias de la Ingeniería y Aplicadas; Carrera de Ingeniería Informática y Sistemas Computacionales