“Gamificación como estrategia de aprendizaje de la neuroeducación para la asignatura educación cultural y artística”
Loading...
Date
2020
Authors
Advisors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi: UTC
Abstract
La presente investigación se basa en el problema identificado en la escuela “Agustín Albán” la cual carece de una estrategia de gamificación para la enseñanza aprendizaje de Educación Cultural y Artística aplicada a las TIC en los niños del séptimo grado de E.G.B.; el objetivo general es elaborar una estrategia para la enseñanza aprendizaje de la asignatura referida basada en la gamificación como elemento de la neuroeducación; metodológicamente se apoya en la investigación mixta, descriptiva, básica y la investigación-acción; los métodos que fueron parte del proceso son: el método de modelación, la prueba pedagógica y la encuesta, junto con sus respectivos instrumentos; se utilizó la estadística descriptiva para la representación de aspectos relevantes de la investigación mediante tablas y gráficos que ofrecen una visión global y sintetizada del problema de estudio; entre los principales resultados obtenidos se determinan: en el capítulo I definimos los fundamentos teóricos primordiales y las estrategias de gamificación como parte de la neuroeducación; el capítulo II permitió realizar el diagnóstico actual del proceso de enseñanza aprendizaje el cual revela un estado de insuficiencia que demanda de alternativas para la solución del problema; en el capítulo III se diseñó y validó un prototipo gamificado basado en los principios de la neuroeducación; en conclusión, la estrategia para el aprendizaje de la asignatura basada en la gamificación demuestra ser altamente viable para la solución del problema de aprendizaje.
Description
Keywords
GRAMIFICAIÓN, NEUROEDUCACIÓN, EDUCACIÓN CULTURAL Y ARTÍSTICA
Citation
Álvarez Sangoquiza Ángel Mesías (2020); “Gamificación como estrategia de aprendizaje de la neuroeducación para la asignatura educación cultural y artística”. UTC.Latacunga. 83p.