“La sobreprotección afectiva en el proceso de enseñanza aprendizaje en los estudiantes del cuarto año de EGB de la unidad educativa Belisario Quevedo del cantón Pujilí en el periodo lectivo 2023- 2024”

Loading...
Thumbnail Image
Date
2024-08
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Ecuador : Pujilí : Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC)
Abstract
Affective overprotection is a growing phenomenon in current education that can have significant consequences on the cognitive, emotional and social development of students, its objective is to analyze the impact of affective overprotection in the teaching-learning process of fourth-year students of Basic General Education (EGB) at the Belisario Quevedo Educational Unit of the Pujilí canton, the applied methodology was located in the qualitative approach with the inductive method, the type of research carried out was a field and descriptive research, applying different data collection techniques such as interviews and observation through instruments such as an interview guide and an observation guide aimed at 35 fourth-year EGB students, the teacher and parents, qualitative data content analysis was used. The results revealed that affective overprotection is present in a significant percentage of fourth-year EGB students at the Belisario Quevedo Educational Unit. A correlation was observed between overprotection and a lack of autonomy and skills to face academic challenges on the part of students. In addition, specific behavioral patterns associated with emotional overprotection and excessive dependence on parents were identified; concluding that emotional overprotection has a negative impact on the teaching-learning process of students in their school environment.
Description
La sobreprotección afectiva es un fenómeno creciente en la educación actual que puede tener consecuencias significativas en el desarrollo cognitivo, emocional y social de los estudiantes, su objetivo analizar el impacto de la sobreprotección afectiva en el proceso de enseñanza-aprendizaje de los estudiantes del cuarto año de Educación General Básica (EGB) en la Unidad Educativa Belisario Quevedo del cantón Pujilí, la metodología aplicada se situó en el enfoque cualitativo con el método inductivo, el tipo de investigación realizado fue una investigación de campo y descriptiva, aplicando diferentes técnicas de recolección de datos como la entrevista y observación mediante instrumentos como una guía de entrevista y una guía de observación dirigida a 35 estudiantes de cuarto año de EGB, al docente y a padres de familia, se emplearon análisis de contenido de datos cualitativos. Los resultados revelaron que la sobreprotección afectiva está presente en un porcentaje significativo de los estudiantes de cuarto año de EGB en la Unidad Educativa Belisario Quevedo. Se observó una correlación entre la sobreprotección y la falta de autonomía, habilidades para afrontar desafíos académicos por parte de los estudiantes. Además, se identificaron patrones de comportamiento específicos asociados a la sobreprotección afectiva, y dependencia excesiva de los padres; concluyendo que, la sobreprotección afectiva tiene un impacto negativo en el proceso de enseñanza-aprendizaje de los estudiantes en su entorno escolar.
Keywords
SOBREPROTECCIÓN AFECTIVA, DESARROLLO COGNITIVO, HABILIDADES SOCIALES
Citation
Yanchapanta Guamán, Kerly Fernanda y Yánez Andrade, Karla Denisse (2024), “La sobreprotección afectiva en el proceso de enseñanza aprendizaje en los estudiantes del cuarto año de EGB de la unidad educativa Belisario Quevedo del cantón Pujilí en el periodo lectivo 2023- 2024”. UTC. Pujilí. 78 p.