“Estudio descriptivo de la disgrafía en el proceso de enseñanza-aprendizaje en niños y niñas de segundo año de Educación General Básica”
Loading...
Date
2023-08
Advisors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Ecuador: Pujili : Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC)
Abstract
El presente proyecto de investigación parte desde la disgrafía como un trastorno del aprendizaje, que se presenta dentro del entorno escolar, frente a ello, pocos son los docentes que logran identificar a estudiantes con dificultades en la escritura. Esta investigación tiene como objetivo identificar la incidencia de la disgrafía en el proceso de enseñanza-aprendizaje para mejorar los procesos de escritura en niños y niñas del segundo año de educación general básica de la Unidad Educativa “Félix Valencia”, del cantón Latacunga, provincia de Cotopaxi, durante el año lectivo 2022-2023. La metodología utilizada tiene un enfoque cualitativo, el método aplicado fue inductivo, a la vez el tipo de investigación es descriptiva y de campo, debido a que estudia los fenómenos sociales y pedagógicos en su ambiente natural. Las técnicas aplicadas son la observación y la entrevista, los instrumentos utilizados fueron la guía de observación y guía de la entrevista, que permitieron recolectar información por parte de docentes y estudiantes sobre el trastorno de la disgrafía. En cuanto a los resultados obtenidos se determinó que la disgrafía es un factor determinante en el proceso de enseñanza-aprendizaje, puesto que, al observar de manera directa a todos los niños de segundo año dentro de su entorno de aprendizaje, se evidenció que 5 niños presentan indicios de este trastorno, debido a que tienen dificultad para representar las grafías en términos de tamaño, forma, regularidad y espacio. De manera que, este trastorno afecta significativamente en el ritmo de aprendizaje de los estudiantes, y consecuentemente en su rendimiento escolar. De forma concluyente, este proyecto es relevante porque permite que los docentes conozcan el trastorno de la disgrafía, pues, es el sujeto responsable de identificar a tiempo esta dificultad de aprendizaje. En tal virtud, el docente debe estar actualizado en diversificar las estrategias metodológicas para el apoyo en el desarrollo de la escritura de los niños y evitar el retroceso académico de los estudiantes que padecen disgrafía.
Description
Keywords
TRASTORNOS DEL APRENDIZAJE, DISGRAFÍA, PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE, RENDIMIENTO
Citation
Proaño Carrera Lourdes Fabiola, Unaucho Sandoval Lisbeth Estefania (2023); “Estudio descriptivo de la disgrafía en el proceso de enseñanza-aprendizaje en niños y niñas de segundo año de Educación General Básica”. UTC. Pujilí. 85 p.