“La dimensión social en el proceso de enseñanza y aprendizaje”

Loading...
Thumbnail Image
Date
2022-03
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Ecuador : Pujilí : Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC)
Abstract
La educación es uno de los factores que más influye en el progreso de la sociedad, razón por la que es indispensable que el proceso de enseñanza aprendizaje se centre en el estudiante y las diferentes realidades que atraviesa, considerando así la situación geográfica, el tipo de vivienda, el nivel de instrucción de los padres, entre otros elementos que afectan al desarrollo biológico, psicológico y educativo del niño. Los estudiantes de la Unidad Educativa “Feliz Valencia” reflejan varias necesidades como falta de servicios básicos, ausencia de una figura paterna, bajo nivel económico, sus padres no tienen un sueldo digno debido a la falta de instrucción académica, entre otros problemas que son parte de la dimensión social y que afectan en el proceso de enseñanza aprendizaje. El objetivo de la investigación fue determinar los elementos de la dimensión social en el proceso de enseñanza aprendizaje a través de la historia de vida para el mejoramiento académico de los estudiantes de la Unidad Educativa “Félix Valencia”. La metodología que se utilizó, se rige a la investigación cualitativa la cual permite interpretar el contexto socio educativo, mediante el trabajo de campo, el cual permite a los investigadores relacionarse e interactuar directamente con los actores de la comunidad educativa, en la que se recolecta la información a través de instrumentos de guías de entrevista previamente validadas. Asimismo, se aplicó la narración biográfica para la construcción de una historia de vida, ésta permite reflexionar acerca de la dimensión social en el proceso de enseñanza aprendizaje, de tal manera que los estudiantes se sientan más seguros y respaldados por sus docentes, ya que ellos comprenderán los efectos que provoca en los niños su condición socioeconómica, de esta forma se podrá mejorar la calidad educativa. El presente proyecto está direccionado en sensibilizar a los docentes sobre los efectos que causan en el proceso de enseñanza aprendizaje los elementos que componen la dimensión social, tales como el nivel de instrucción de sus padres, su ocupación, lugar de trabajo, los servicios básicos que poseen los estudiantes. Así también, priorizar las diferencias individuales de los estudiantes para comprender su entorno social y familiar.
Description
Education is one of the factors that most influences the progress of society. For that reason, it is essential that the teaching-learning process to be focused on the student and on the different realities that he or she goes through, thus considering the geographical situation, the type of house, the educational level of the parents, among other elements that directly affect the biological, psychological and educational development of the child. The students of the "Félix Valencia" Educational Unit reflect several needs such as lack of basic services, absence of a father figure, low economic level, their parents don’t have a living wage due to the deficit of academic instruction, among other problems that are part of the social dimension and affect the teaching-learning process. The objective of the following research was to determine the elements of the social dimension in the teaching-learning process through the life history in order to reach the academic improvement of the students of the "Félix Valencia" Educational Unit. The methodology used is based on qualitative research that allows interpreting the socio-educational context throughout field work, which grant researchers to relate and interact directly with the actors of the educational community, which collects information through previously validated interview guide instruments. In addition, biographical narration was applied for the construction of a life history. This lets reflecting on the social dimension in the teaching-learning process so that students feel more confident and supported by their teachers because they will understand the effects of their socioeconomic condition on the children. In this way, it will be possible to improve the quality of education. This project is aimed at sensitizing teachers to the effects on the teaching-learning process of the elements that make up the social dimension, such as the level of education of their parents, their occupation, place of work and the basic services that students have. Also, to prioritize the individual differences of students in order to understand their social and family environment.
Keywords
EDUCACIÓN, DESARROLLO BIOLÓGICO, COMUNIDAD EDUCATIVA, APRENDIZAJE
Citation
Oviedo Moreira Jessica Mercedes (2022); “La dimensión social en el proceso de enseñanza y aprendizaje”. UTC. Pujilí. 132 p.