La colaboración docente para la innovación institucional

dc.contributor.advisorPeralvo Arequipa, Carmen Del Rocío
dc.contributor.authorHerrera Tapia, Joselyn Cristina
dc.contributor.authorSalazar Lalvay, Anthony Sebastián
dc.date.accessioned2023-03-27T20:43:57Z
dc.date.available2023-03-27T20:43:57Z
dc.date.issued2023-02
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación enfatiza la importancia de la Colaboración docente para la innovación institucional, puesto que, la innovación es crear sistemas que permitan determinar posibles soluciones y mejoras en la obtención de resultados y aprendizajes significativos. De modo que, en la educación se procura generar cambios en la sociedad y que esta sea vista de una manera ya no tradicional, donde la educación no depende tanto de lo que ocurre en el aula, sino que esta aparezca como nuevas ideas, Por ello, se plantea solucionar el siguiente problema: ¿Cómo generar espacios de colaboración docente que permitan la innovación educativa dentro de las aulas de la Unidad Educativa Provincia de Cotopaxi, Cantón Pujilí en el año lectivo 2022- 2023? Considerando esto se ha planteado el objetivo de: establecer la aplicación de procesos de innovación institucional a través de la incorporación de la colaboración docente, para alcanzar mejoras del proceso pedagógico de la Unidad Educativa Provincia de Cotopaxi, Cantón Pujilí en el año lectivo 2022-2023. De acuerdo, con el desarrollo de la investigación, la metodología se basó en el enfoque interpretativo, ya que permitió comprender la realidad del contexto social en su propia naturaleza. A su vez, se emplea la investigación cualitativa puesto que sigue las etapas: preparatoria, analítica, informativa y es de corte descriptiva, de campo y bibliográfica. El método aplicado es el inductivo, la técnica es la entrevista, y utilizando como instrumento la guía de entrevista, misma que estaba dirigida a los docentes y a la autoridad de la institución, la información recolectada permitió evidenciar los problemas reales que se suscitan dentro de la comunidad educativa. El resultado es la evidente necesidad de capacitación a los docentes sobre innovación, para que cambien su práctica educativa, el orden del aula, las relaciones interpersonales y la organización de la institución, puesto que el aprendizaje depende de la participación conjunta de la comunidad educativa. Este proyecto contribuye con la propuesta referente a taller de habilidades de colaboración docente e innovación educativa para el mejoramiento de la colaboración entre docentes y la práctica de estrategias colaborativas en el aula. Estos aspectos se orientan a generar cambios en el ámbito profesional e institucional de esta manera la colaboración y participación integral de todos para el fortalecimiento de competencias colaborativas e investigativas.es_ES
dc.format.extent127 páginases_ES
dc.identifier.citationHerrera Tapia Joselyn Cristina, Salazar Lalvay Anthony Sebastián (2023); La colaboración docente para la innovación institucional. UTC. Pujilí. 127 p.es_ES
dc.identifier.otherPP-000216
dc.identifier.urihttp://repositorio.utc.edu.ec/handle/27000/9914
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherEcuador : Pujilí : Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC)es_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.subjectINNOVACIÓN EDUCATIVAes_ES
dc.subjectCOLABORACIÓN DOCENTEes_ES
dc.subjectAPRENDIZAJE SIGNIFICATIVOes_ES
dc.subjectTRABAJO EN EQUIPOes_ES
dc.subject.otherEDUCACIÓN BÁSICAes_ES
dc.titleLa colaboración docente para la innovación institucionales_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
PP-000216.pdf
Size:
11.04 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
PROYECTOS DE GRADO A TEXTO COMPLETO
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: