Extensión Universitaria y Vinculación Comunitaria de la Universidad Técnica de Cotopaxi en el año 2014. Propuesta alternativa de reestructuración en base a proyectos de gestión por Unidades Académicas.
dc.contributor.advisor | Tinajero Jiménez, Cristian Fabricio | |
dc.contributor.author | Banda Casa, Mario Agustín | |
dc.date.accessioned | 2020-09-01T18:21:38Z | |
dc.date.available | 2020-09-01T18:21:38Z | |
dc.date.issued | 2015-06 | |
dc.description.abstract | La Vinculación Social Comunitaria de la Universidad Técnica de Cotopaxi, en la evaluación realizada por el Consejo de Evaluación, Acreditación y Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior en el año 2013, no ha alcanzado el puntaje necesario en el indicador correspondiente para aportar a la calificación global institucional. En función de esta realidad, el presente trabajo enfoca aspectos teóricos de base como el Modelo Educativo, la Gestión Académica y el Currículo que identifican la gestión de la Institución. Por otra parte se complementa con elementos como la Vinculación Social y Comunitaria, el Plan, Programa y Proyecto de Vinculación. Se ha propuesto como objetivos, generar las herramientas necesarias, establecer una metodología de desarrollo y seleccionar lineamientos de acción por Unidades Académicas para el diseño, ejecución y evaluación de Proyectos de Vinculación Social Comunitaria. Para todo esto, se ha utilizado métodos bibliográficos en la búsqueda de la información. La aplicación del Método Inductivo y Deductivo para dar soporte a la recolección de la información mediante la técnica de la Encuesta. Se empleó el análisis y la síntesis para proponer lineamientos de acción de la Vinculación. Como resultados se pudo conocer la necesidad que tiene el estudiante y el docente con respecto al conocimiento de la investigación social. También, se pudo establecer que el estudiante tiene un bajo nivel de pertinencia con respecto a este proceso. Se logró identificar la necesidad de tener un marco de lineamientos para la acción en el proceso de diseño de los proyectos ajustados a los objetivos del Plan Nacional del Buen Vivir. Los resultados de esta investigación benefician a los estudiantes participantes y los docentes coordinadores quienes podrán aplicar de forma efectiva el proceso de Vinculación. | es_ES |
dc.format.extent | 145 páginas | es_ES |
dc.identifier.citation | Banda Casa. M.A. (2015) Extensión Universitaria y Vinculación Comunitaria de la Universidad Técnica de Cotopaxi en el año 2014. Propuesta alternativa de reestructuración en base a proyectos de gestión por Unidades Académicas. U.T.C. Latacunga. 145 p. | es_ES |
dc.identifier.other | MUTC-000324 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.utc.edu.ec/handle/27000/6327 | |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi: Dirección de Posgrados. | es_ES |
dc.rights | closedAccess | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ | es_ES |
dc.subject | Planeamiento | es_ES |
dc.subject | Vinculación | es_ES |
dc.subject.other | Extensión | es_ES |
dc.subject.other | Gestión | es_ES |
dc.title | Extensión Universitaria y Vinculación Comunitaria de la Universidad Técnica de Cotopaxi en el año 2014. Propuesta alternativa de reestructuración en base a proyectos de gestión por Unidades Académicas. | es_ES |
dc.type | masterThesis | es_ES |