“Las artes plásticas para el desarrollo socioemocional”
dc.contributor.advisor | Riera Montenegro, Mayra Verónica | |
dc.contributor.author | Bastidas Cajamarca, Kelin Estefania | |
dc.contributor.author | Quinatoa Chancusig, Jherlin Nicole | |
dc.date.accessioned | 2025-09-17T16:37:56Z | |
dc.date.available | 2025-09-17T16:37:56Z | |
dc.date.issued | 2025-08 | |
dc.description.abstract | El presente proyecto surgió como fuente de investigación en la implementación de las artes plásticas como herramienta pedagógica para el desarrollo socioemocional. El objetivo de esta investigación fue determinar las artes plásticas para el fortalecimiento socioemocional de los niños de tercero de Educación General Básica en la Unidad Educativa “El Sembrador”, ubicada en el cantón Latacunga, el periodo académico 2024-2025. La metodología utilizada parte del paradigma interpretativo, con enfoque cualitativo el diseño corresponde al análisis de contenido, de tipo bibliográfico y de campo. Las técnicas que se implemento fue la observación y la entrevista, con sus respectivos instrumentos: guía de observación y guía de entrevista, aplicadas a 13 estudiantes y 2 docentes de la institución. Respecto a los resultados obtenidos mediante la guía de observación, se evidenció que los estudiantes muestran entusiasmo al iniciar actividades artísticas y expresan emociones mediante sus dibujos, sin embargo, presentan dificultades en el uso de las artes plásticas por falta de orientación docente. En la guía de entrevista, los docentes reconocieron que el arte favorece el desarrollo socioemocional, pero también señalaron la falta de formación y recursos como un limitante. Frente a este diagnóstico se diseñó una guía de actividades interactivas titulada “Artes para crear, sentir y soñar”, cuyo propósito es integrar las artes plásticas al aula como medio para fortalecer la autoestima, la empatía y la autorregulación emocional. En conclusión, las artes plásticas son un recurso valioso para el desarrollo socioemocional, ya que permiten a los estudiantes expresarse mejor, además, las bases teóricas lo respaldan, el análisis evidenció limitaciones docentes, y la propuesta metodológica responde fortaleciendo creatividad y emociones. | |
dc.format.extent | 175 páginas | |
dc.identifier.citation | Bastidas Cajamarca, Kelin Estefania y Quinatoa Chancusig, Jherlin Nicole (2025); “Las artes plásticas para el desarrollo socioemocional”. UTC. Pujilí. 175 p. | |
dc.identifier.other | UTC-XPU-EBA-2025-058-TS | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.utc.edu.ec/handle/123456789/14940 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Ecuador : Pujilí : Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC) | |
dc.subject | ARTES PLÁSTICAS | |
dc.subject | EXPRESIÓN ARTÍSTICA | |
dc.subject | REATIVIDAD | |
dc.subject | GUÍA METODOLÓGICA | |
dc.title | “Las artes plásticas para el desarrollo socioemocional” | |
dc.type | Thesis |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- UTC-XPU-EBA-2025-058-TS
- Size:
- 9.88 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
- PROYECTO DE GRADO A TEXTO COMPLETO
License bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: