“Análisis de la rotación de personal y su relación en la productividad en la empresa Menestras del Negro”

dc.contributor.advisorMontenegro Cueva, Efrén Gonzalo
dc.contributor.authorNapa Alcivar, Milena Alejandra
dc.date.accessioned2024-03-04T13:46:46Z
dc.date.available2024-03-04T13:46:46Z
dc.date.issued2024-02
dc.description.abstractEl estudio sobre la relación entre la rotación de personal y la productividad en la empresa "Menestras del Negro" se enfocó en analizar cómo la rotación de empleados impacta en la eficiencia operativa y los ingresos de la compañía. Utilizando un enfoque cuantitativo, de nivel relacional y predictivo, estudio Longitudinal no experimental, se recopilaron y analizaron datos de las sucursales de: Latacunga, Ambato y Riobamba del período enero 2016 a diciembre 2023. Se aplicaron métodos de regresión lineal de mínimos cuadrados ordinarios (MCO) y modelos lineales generalizados (GLM) para evaluar la relación entre la productividad como variable objetivo, medida a través de la utilidad de la empresa, y diversas variables explicativas: El índice de rotación de personal, el índice de inflación, el índice de desempleo y las remuneraciones promedio de la empresa. El índice de rotación de personal es crucial para entender cómo la gestión de recursos humanos afecta la productividad de la empresa. La inflación y el desempleo son factores macroeconómicos que pueden influir en la productividad empresarial al afectar los costos operativos y la disponibilidad de mano de obra calificada. Las remuneraciones promedio son un indicador de la competitividad de la empresa en el mercado laboral y su capacidad para atraer y retener talento. El análisis cuantitativo reveló por el principio de plausibilidad (mejor modelo) y parsimonia que la tasa de rotación de personal no afecta por igual en todas las sucursales, ya que en la sucursal de Latacunga se destaca una relevancia estadística de la variable “Remuneración” en explicación de la productividad (Utilidades); en la sucursal de Riobamba se establece una relevancia estadística de la variable “Inflación” en explicación de la productividad (Utilidades); en la sucursal Ambato (Multiplaza) se determina la relevancia estadística de la variable “Remuneración” en explicación de la productividad (Utilidades), finalmente en la sucursal Ambato (Mall de los Andes), la variable significativa es la tasa de rotación, siendo la única unidad de estudio que se ajusta con el modelo teórico. Este hallazgo subraya la importancia de implementar estrategias efectivas para la retención de empleados, como mejorar las condiciones de trabajo, ofrecer programas de desarrollo profesional y proporcionar capacitación adecuada, lo cual pueda garantizar la eficiencia de las actividades de la empresa objeto de estudio.es_ES
dc.format.extent124 páginases_ES
dc.identifier.citationNapa Alcivar, Milena Alejandra (2024), “Análisis de la rotación de personal y su relación en la productividad en la empresa Menestras del Negro” . UTC. .Pujilí 124 p.es_ES
dc.identifier.otherPI-002726
dc.identifier.urihttp://repositorio.utc.edu.ec/handle/27000/12017
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherEcuador : Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC)es_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.subjectPRODUCTIVIDADes_ES
dc.subjectREGRESIÓN LINEALes_ES
dc.subjectRELACIÓNes_ES
dc.subjectROTACIÓN DE PERSONALes_ES
dc.subject.otherADMINISTRACIÓN DE EMPRESASes_ES
dc.title“Análisis de la rotación de personal y su relación en la productividad en la empresa Menestras del Negro”es_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
PI-002726.pdf
Size:
3.94 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
PROYECTOS DE GRADO A TEXTO COMPLETO
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: