Diseño y construcción de una cámara automatizada de germinación de cereales para la Facultad de Ciencias Agropecuarias y Recursos Naturales de la Universidad Técnica de Cotopaxi.

dc.contributor.advisorFreire Martínez, Luigi Orlando
dc.contributor.authorSalazar Vargas, Oswaldo de Jesús
dc.contributor.authorVargas Toaquiza, Edison
dc.date.accessioned2018-05-29T22:14:38Z
dc.date.available2018-05-29T22:14:38Z
dc.date.issued2018-02
dc.description.abstractLos cambios climáticos y atmosféricos que está ocurriendo a nivel mundial, han mitigado los cultivos que realizan los agricultores a través de fechas determinadas en el año, estos son afectados hasta provocar la pérdida entera de las cosechas principalmente por heladas y exceso de lluvia o calor. Los cereales son el alimento más nutritivo consumido por la humanidad, y la tecnificación de su cultivo es de gran importancia para los sectores agrícolas de todo el mundo. Es por eso que la ciencia y la tecnología han provisto la necesidad de crear artificialmente las condiciones climáticas en cámaras de germinación, promoviendo la facilidad de cultivar cereales u otro tipo de alimento natural en cualquier tiempo del año. Es así que la tecnología le otorga al agricultor mayores ingresos económicos y a los consumidores la factibilidad de no tener escasez de productos. El presente Proyecto de Investigación diseñó, construyó e implementó una cámara automatizada de germinación de cereales para la Facultad de Ciencias Agropecuarias y Recursos Naturales de la Universidad Técnica de Cotopaxi; la cámara permite mejorar el germinado de semillas de cereales, consiguiendo un germinado más uniforme en las bandejas donde se realiza la siembra de las semillas. A su vez, la cámara consigue un germinado homogéneo logrando el mayor número de semillas germinadas por bandeja, del 15% esto se debe al control automatizado de temperatura y humedad, así como la estructura de construcción de la cámara; la iluminación también es un factor preponderante, los colores amarillo, blanco y azul ubicados en cada cubículo para cada bandeja de la cámara permiten el reconocimiento de los efectos que produce la tonicidad en las semillas germinadas. El control y monitoreo de la temperatura y humedad será automatizado para reducir el tiempo de germinación.es_ES
dc.description.sponsorshipUniversidad Técnica de Cotopaxies_ES
dc.format.extent80 páginases_ES
dc.identifier.citationSalazar Vargas, O. J. (2018). Diseño y construcción de una cámara automatizada de germinación de cereales para la Facultad de Ciencias Agropecuarias y Recursos Naturales de la Universidad Técnica de Cotopaxi. Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi; Facultad de Ciencias de la Ingeniería y Aplicadas; Carrera de Ingeniería Electromecánicaes_ES
dc.identifier.otherPI-000739
dc.identifier.urihttp://repositorio.utc.edu.ec/handle/27000/4529
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherLatacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi; Facultad de Ciencias de la Ingeniería y Aplicadas; Carrera de Ingeniería Electromecánicaes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.subjectINGENIERÍA ELECTROMECÁNICAes_ES
dc.subjectCAMARA AUTOMATIZADAes_ES
dc.subject.otherGERMINACIÓN DE CEREALESes_ES
dc.titleDiseño y construcción de una cámara automatizada de germinación de cereales para la Facultad de Ciencias Agropecuarias y Recursos Naturales de la Universidad Técnica de Cotopaxi.es_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
PI-000739.pdf
Size:
3.1 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: