Influencia de la migración de los padres de familia en la autoestima de los estudiantes de los sextos años de Educación Básica de la escuela fiscal mixta Humboldt de San Antonio de Pichincha, en el año lectivo 2005-2006.

dc.contributor.advisorSegovia, Cecilia
dc.contributor.authorMorales Caiza, Carmen Amelia
dc.contributor.authorSalazar Aguirre, Jenny Del Rocío
dc.contributor.authorSánchez Mancheno, Germán Eduardo
dc.date.accessioned2025-03-25T20:48:37Z
dc.date.available2025-03-25T20:48:37Z
dc.date.issued2007-01
dc.description.abstractLuego de haber investigado sobre la influencia que tiene la migración de padres de familia en la autoestima de los estudiantes de Sextos Años de Educación Básica de la Escuela “Humboldt”, se ha visto que la migración es un gran fenómeno social que afecta a un alto porcentaje de familias de la mencionada escuela. Y directamente a los estudiantes de los Sextos Años de Educación Básica en su aspecto educativo, psicológico y social. Por las características del problema seleccionado la investigación fue de campo, participando diariamente de las vivencias de estos estudiantes en forma natural y espontánea, para luego cuantificar, analizar e interpretar datos y resultados. Para el desarrollo de la Investigación se utilizó los métodos científicos, inductivo – deductivo, descriptivo, hipotético – deductivo, dialéctico. Esta investigación dio como resultado que la migración de los padres de familia sí influye en la autoestima de los estudiantes ya que los hijos de padres que han migrado presentan un 33% de autoestima baja negativa, mientras que los estudiantes que viven con sus padres presentan apenas un 6% de autoestima baja negativa, lo que nos indica que existe gran diferencia entre la seguridad de un hogar organizado a vivir sin los padres. La propuesta con la que se ha trabajado con los estudiantes de Sextos Años de Educación Básica de la mencionada escuela fue la creación del AULA DE APOYO PSICOPEDAGÓGICO PARA ALCANZAR UNA VIDA FELIZ logrando excelentes resultados con los niños y niñas ya que al compartir con ellos se ha visto como cada día han mejorado en su autoestima. Adquiriendo seguridad, confianza en sí mismo y sintiéndose capaces de lograr todas las metas propuestas, es decir ALCANZAR UNA VIDA FELIZ.
dc.format.extent178 páginas
dc.identifier.citationMorales Caiza, Carmen Amelia; Salazar Aguirre, Jenny Del Rocío y Sánchez Mancheno, Germán Eduardo (2007); Influencia de la migración de los padres de familia en la autoestima de los estudiantes de los sextos años de Educación Básica de la escuela fiscal mixta Humboldt de San Antonio de Pichincha, en el año lectivo 2005-2006. UTC. Pujilí. 178 p.
dc.identifier.otherT-000710
dc.identifier.urihttps://repositorio.utc.edu.ec/handle/123456789/14114
dc.language.isoes
dc.publisherEcuador : Pujilí : Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC)
dc.subjectMIGRACIÓN
dc.subjectINVESTIGACIÓN DE CAMPO
dc.subjectAUTOESTIMA
dc.titleInfluencia de la migración de los padres de familia en la autoestima de los estudiantes de los sextos años de Educación Básica de la escuela fiscal mixta Humboldt de San Antonio de Pichincha, en el año lectivo 2005-2006.
dc.typeThesis
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
T-000710.pdf
Size:
36.3 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
PROYECTO DE TESIS A TEXTO COMPLETO
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: