Rimas, Loas y Trabalenguas para el desarrollo del lenguaje oral en los niños de 4 a 5 años
dc.contributor.advisor | Chancusi Herrera, Anita Azucena | |
dc.contributor.author | Baque Bravo, Esther Liliana | |
dc.contributor.author | Cisneros Villamil, Magali Karolina | |
dc.date.accessioned | 2022-11-08T21:07:38Z | |
dc.date.available | 2022-11-08T21:07:38Z | |
dc.date.issued | 2022-08 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo tuvo como propósito diseñar una guía con estrategias educativas y didácticas para el desarrollo del lenguaje. El proyecto está elaborado con la finalidad de responder a las exigencias referente a la oralidad, problema identificado en la Unidad Educativa “Pujilí”, mediante una investigación previamente realizada. Gracias a aquella investigación se obtuvo como resultado, problemas en el desarrollo del lenguaje oral. Es por ello que surgió la necesidad de diseñar una guía con rimas, loas y trabalenguas como estrategias para mejorar el problema identificado. Constituyendo esta guía una herramienta base para que el docente de Educación Inicial pueda planificar sus clases de mejor manera y utilice el material didáctico propuesto, el “Trencito de la Alegría” para que la guía sea aplicada. Es preciso mencionar que tanto las rimas, loas y trabalenguas están seleccionadas acorde a la edad del nivel educativo al que está dirigido. Una vez diseñada la propuesta, fue valorada por 5 docentes expertos que prestan sus servicios en diferentes instituciones educativas en el área de Educación Inicial, quienes destacaron que la propuesta está bien estructurada con objetivos claros y una meta trazada que es desarrollar el lenguaje de los niños y las niñas, sugiriendo aplicar en su totalidad la guía ya que será de mucha ayuda para los niños y niñas en su desarrollo integral, así como en su proceso de enseñanza-aprendizaje. Dentro del presente proyecto existe una población de 27 beneficiarios misma que la conforman 25 niños y 2 docentes del nivel de Educación Inicial 1. Finalmente es oportuno mencionar que el proyecto es desarrollado con un enfoque pedagógico constructivista y con un tipo de investigación de carácter descriptivo. | es_ES |
dc.format.extent | 83 páginas | es_ES |
dc.identifier.citation | Baque Bravo Esther Liliana, Cisneros Villamil Magali Karolina(2022); Rimas, Loas y Trabalenguas para el desarrollo del lenguaje oral en los niños de 4 a 5 años. UTC. Pujilí. 83 p. | es_ES |
dc.identifier.other | PP-000094 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.utc.edu.ec/handle/27000/9062 | |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Ecuador: Pujilí: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC) | es_ES |
dc.rights | openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ | es_ES |
dc.subject | LENGUAJE | es_ES |
dc.subject | ESTRATEGIA | es_ES |
dc.subject | RIMA | es_ES |
dc.subject | LOA | es_ES |
dc.subject | TRABALENGUA | es_ES |
dc.subject | COMPRENSIÓN | es_ES |
dc.subject.other | EDUCACIÓN BÁSICA | es_ES |
dc.title | Rimas, Loas y Trabalenguas para el desarrollo del lenguaje oral en los niños de 4 a 5 años | es_ES |
dc.type | bachelorThesis | es_ES |