La dramatización y su importancia en los aspectos psicosocial, en el aula taller de la Carrea de Educación Parvularia, en la Universidad Técnica de Cotopaxi en el sector Eloy Alfaro, del cantón Latacunga, de la provincia de Cotopaxi, durante el periodo 2011 - 2012.
No Thumbnail Available
Date
2014-01
Authors
Advisors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica del Cotopaxi (UTC)
Abstract
La dramatización es una forma de expresar y representar una determinada situación o hecho, es jugar a ser una persona concreta, un objeto ó animal a través de ella, se ve inmerso en un mundo imaginario, irreal, de fantasía pero en el, que sin lugar a dudas se favorece en gran medida las relaciones sociales entre grupos análogos. Se entiende como el proceso de creación de las condiciones dramáticas en las que intervienen distintos tipos de expresión: lingüística, corporal, plástica y musical. La dramatización crea una estructura que se caracteriza por la presencia de elementos fundamentales como: personajes, conflictos, espacio, tiempo, argumento y temas. Es la interpretación teatral de un problema o de una situación en el campo de las relaciones humanas, se trata de un método que por símismo crea informalidad, es flexible permisivo y facilita la experimentación estableciendo una hábito común que puede emplearse como base para la discusión. El esquema corporal es la base de esta forma de expresión. Las posibilidades de comunicación con el lenguaje del cuerpo dependen del conocimiento y dominio del mismo, por lo tanto, está muy relacionado con la psicomotricidad. Ayuda a desarrollar capacidades tanto emotivas como psicomotoras que se sienta en el mundo en que vivimos.
Description
Keywords
DRAMATIZACIÓN, EXPRESIÓN CORPORAL, PSICOMOTRICIDAD
Citation
Perlaza Orbe, Sonia María (2011); La dramatización y su importancia en los aspectos psicosocial, en el aula taller de la Carrea de Educación Parvularia, en la Universidad Técnica de Cotopaxi en el sector Eloy Alfaro, del cantón Latacunga, de la provincia de Cotopaxi, durante el periodo 2011 - 2012. UTC. Latacunga. 130p